Logo San Pablo

Pan de la Palabra


30 Mayo 2021

  • Solemnidad – Oficio: Propio
  • Blanco
  • SANTÍSIMA TRINIDAD

PRIMERA LECTURA
Del libro del Deuteronomio 4, 32-34.39-40

En aquellos días, habló Moisés al pueblo y le dijo: “Pregunta a los tiempos pasados, investiga desde el día en que Dios creó al hombre sobre la tierra.
¿Hubo jamás, desde un extremo al otro del cielo, una cosa tan grande como esta? ¿Se oyó algo semejante? ¿Qué pueblo ha oído, sin perecer, que Dios le hable desde el fuego, como tú lo has oído? ¿Hubo algún dios que haya ido a buscarse un pueblo en medio de otro pueblo, a fuerza de pruebas, de milagros y de guerras, con mano fuerte y brazo poderoso? ¿Hubo acaso hechos tan grandes como los que, ante sus propios ojos, hizo por ustedes en Egipto el Señor su Dios?
Reconoce, pues, y graba hoy en tu corazón que el Señor es el Dios del cielo y de la tierra y que no hay otro. Cumple sus leyes y mandamientos, que yo te prescribo hoy, para que seas feliz tú y tu descendencia, y para que vivas muchos años en la tierra que el Señor, tu Dios, te da para siempre”Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 32
R/. Dichoso el pueblo escogido por Dios
Sincera es la palabra del Señor / y todas sus acciones son leales. / Él ama la justicia y el derecho, / la tierra llena está de sus bondades.  R/.
La palabra del Señor hizo los cielos / y su aliento, los astros; / pues el Señor habló y fue hecho todo; / lo mandó con su voz y surgió el orbe.R/.
Cuida el Señor de aquellos que lo temen / y en su bondad confían; / los salva de la muerte / y en épocas de hambre les da vida. R/.
En el Señor está nuestra esperanza, / pues Él es nuestra ayuda y nuestro amparo. / Muéstrate bondadoso con nosotros, / puesto que en ti, Señor, hemos confiado. R/.

EVANGELIO
Del Evangelio según san Mateo 28, 16-20

En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea y subieron al monte en el que Jesús los había citado. Al ver a Jesús, se postraron, aunque algunos titubeaban.
Entonces, Jesús se acercó a ellos y les dijo: “Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Vayan, pues, y enseñen a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándolas a cumplir todo cuanto yo les he mandado; y sepan que yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo”.

Palabra del Señor.

 LECTIO DIVINA

Para meditar

El final del Evangelio de Mateo nos anuncia la misión que Jesús encomendó a la Iglesia, antes de su despedida. Es una misión triple: evangelizadora (vayan y hagan discípulos), celebrativa (bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo) y vivencial (enseñándoles a guardar todo lo que les he mandado).
 

El hecho de que los convertidos a la fe sean bautizados “en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu”, que es el motivo de la elección de este pasaje para hoy, no quiere necesariamente referirse a la “fórmula” que hay que decir en el bautizo (porque en otros lugares del Nuevo Testamento se habla también de “bautizar en el nombre de Jesús”), sino que el creyente queda insertado en la familia cristiana, la eclesial, que es la comunidad del Dios Trino. En oposición, por ejemplo, al bautismo solo “en nombre de Juan”.
 

Ciertamente, el Dios de la Biblia es un Dios cercano, no meramente filosófico y “todo Otro”. Es un Dios que es Padre, que ha entrado en nuestra historia, que nos conoce y nos ama. Un Dios que es Hijo, que se ha hecho Hermano nuestro, que ha querido recorrer nuestro camino y se ha entregado en la cruz por nuestra salvación. Un Dios que es Espíritu y nos quiere llenar en todo momento de su fuerza y su vida, y “da testimonio de que somos hijos de Dios”.

Es admirable y nunca podremos comprender bien el misterio de esas tres Personas llenas de vida, trascendentes, plenamente unidas entre sí. Pero tal vez tengamos que esforzarnos más en “vivir” ese misterio que en “comprenderlo”. Nuestro Dios no es un Ser perfectísimo y lejano, omnipotente y frío, retratado en un problema “aritmético” de personas y naturalezas. Dios es admirable en sí mismo y en la obra de la creación y, a la vez, cercano a la historia del pueblo de Israel, de la Iglesia y de cada uno de nosotros.

 

Para reflexionar

¿Quién es Dios? ¿Cómo es ese Dios en quien creemos? No es indiferente la imagen que tenemos de Dios. De ella depende en gran parte nuestra relación con Él: relación de criaturas, de esclavos o de hijos.

Oración final

“Señor Dios nuestro, creemos en ti, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Señor, mi Dios, mi única esperanza, concédeme y haz que no deje de buscarte por fatiga, sino que busque siempre tu rostro con ardor”. Amén. (San Agustín).


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


"Tiene Dios poder para colmarlos de toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, les sobre para obras buenas". (2 Corintios 9, 8). Puedes colaborarnos en esta obra de evangelización con tu donación: https://bit.ly/2DZuzDE 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat