Logo San Pablo

Pan de la Palabra


06 Junio 2021

  • Solemnidad
  • Blanco
  • CUERPO Y SANGRE DE CRISTO

PRIMERA LECTURA
Del libro del Éxodo 24, 3-8

En aquellos días, Moisés bajó del monte Sinaí y refirió al pueblo todo lo que el Señor le había dicho y los mandamientos que le había dado. Y el pueblo contestó a una voz: “Haremos todo lo que dice el Señor”.
Moisés puso por escrito todas las palabras del Señor. Se levantó temprano, construyó un altar al pie del monte y puso al lado del altar doce piedras conmemorativas, en representación de las doce tribus de Israel.
Después mandó a algunos jóvenes israelitas a ofrecer holocaustos e inmolar novillos, como sacrificios pacíficos en honor del Señor. Tomó la mitad de la sangre, la puso en vasijas y derramó sobre el altar la otra mitad.
Entonces tomó el libro de la alianza y lo leyó al pueblo, y el pueblo respondió: “Obedeceremos. Haremos todo lo que manda el Señor”.
Luego Moisés roció al pueblo con la sangre, diciendo: “Esta es la sangre de la alianza que el Señor ha hecho con ustedes, conforme a las palabras que han oído”Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 115
R/. Levantaré el cáliz de la salvación.
¿Cómo le pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho? Levantaré el cáliz de salvación e invocaré el nombre del Señor. R/.
A los ojos del Señor es muy penoso que mueran sus amigos. De la muerte, Señor, me has librado, a mí, tu esclavo e hijo de tu esclava. R/.
Te ofreceré con gratitud un sacrificio e invocaré tu nombre. Cumpliré mis promesas al Señor ante todo su pueblo. R/.

 

EVANGELIO
Del Evangelio según san Marcos 14, 12-16.22-26

El primer día de la fiesta de los panes Ázimos, cuando se sacrificaba el cordero pascual, le preguntaron a Jesús sus discípulos: “¿Dónde quieres que vayamos a prepararte la cena de Pascua?”. Él les dijo a dos de ellos: “Vayan a la ciudad. Encontrarán a un hombre que lleva un cántaro de agua; síganlo y díganle al dueño de la casa en donde entre: ‘El Maestro manda preguntar: ¿Dónde está la habitación en que voy a comer la Pascua con mis discípulos?’. Él les enseñará una sala en el segundo piso, arreglada con divanes. Prepárennos allí la cena”. Los discípulos se fueron, llegaron a la ciudad, encontraron lo que Jesús les había dicho y prepararon la cena de Pascua.
Mientras cenaban, Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio a sus discípulos, diciendo: “Tomen: esto es mi cuerpo”. Y tomando en sus manos una copa de vino, pronunció la acción de gracias, se la dio; todos bebieron y les dijo: “Esta es mi sangre, sangre de la alianza, que se derrama por todos. Yo les aseguro que no volveré a beber del fruto de la vid hasta el día en que beba el vino nuevo en el Reino de Dios”. Después de cantar el himno, salieron hacia el monte de los Olivos.

Palabra del Señor.

 LECTIO DIVINA

Para meditar

La Eucaristía: el gesto supremo de amor (Mc 14, 22-26). El último encuentro de Jesús con los discípulos se desarrolla en el ambiente solemne de la tradicional celebración de Pascua. El contraste es muy grande. Por un lado, los discípulos, que se sienten inseguros y no entienden nada de lo que sucede. Por otro lado, Jesús tranquilo y señor de la situación, que preside la cena y realiza el gesto de partir el pan, invitando a los amigos a tomar su cuerpo y su sangre.
 

La Eucaristía, cena memorial de la cruz. Este es el sacrificio que nosotros presentamos, una y otra vez, al Padre y con el que entramos en comunión, en la Eucaristía: el sacrificio de Cristo en la cruz, que no ha terminado, porque está presente en él mismo y que nos ha encargado que celebremos en el memorial de este sacramento.
 

El sacrificio de Jesús no se repite. Su comunidad lo celebra y participa en él en la Eucaristía. Cada vez que celebramos este sacramento, se actualiza el acontecimiento salvador de su Pascua, su muerte y resurrección. El pan de la Eucaristía, nos dice Él, es su Cuerpo entregado por nosotros. El vino de la Eucaristía, nos dice Él, será para siempre la Sangre salvadora con la que Él selló la Nueva Alianza.
 

Marcos no añade la expresión de que la Eucaristía es el “memorial” de Jesús, pero sí lo hacen Lucas y Pablo en sus respectivos relatos. Como los judíos siguen celebrando su cena pascual como memorial de su salida de Egipto, haciéndose cada vez “contemporáneos” de sus antepasados, así nosotros, en la Eucaristía, celebramos el memorial de la muerte y resurrección de Cristo, participando en su fuerza salvadora.

 

Para reflexionar

 ¿Qué significa el gesto de Jesús cuando parte el pan diciendo: “Tomen y coman. Esto es mi cuerpo que será entregado por ustedes”? ¿Cómo ayuda este texto a entender mejor la Eucaristía?

Oración final

Señor Jesús, gracias por dar todo: tu tiempo para que todos pudieran encontrarte, escucharte, verte y tocarte; tu Palabra, para que todos oyeran la noticia del Reino y de la vida nueva; tus gestos, de bondad y ternura, valentía y misericordia para que todos estuvieran seguros de ser amados. Amén.


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


"Tiene Dios poder para colmarlos de toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, les sobre para obras buenas". (2 Corintios 9, 8). Puedes colaborarnos en esta obra de evangelización con tu donación: https://bit.ly/2DZuzDE 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat