PRIMERA LECTURA
Del libro de Job 38, 1.8-11
El Señor habló a Job desde la tormenta y le dijo: “Yo le puse límites al mar, cuando salía impetuoso del seno materno; yo hice de la niebla sus mantillas y de las nubes sus pañales; yo le impuse límites con puertas y cerrojos y le dije: ‘Hasta aquí llegarás, no más allá. Aquí se romperá la arrogancia de tus olas’”. Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 106
R/. Demos gracias al Señor por sus bondades.
•Los que la mar surcaban con sus naves, / por las aguas inmensas negociando, / el poder del Señor y sus prodigios / en medio del abismo contemplaron. R/.
•Habló el Señor y un viento huracanado / las olas encrespó; al cielo y al abismo eran lanzados, / sobrecogidos de terror. R/.
•Clamaron al Señor en tal apuro / y Él los libró de sus congojas. / Cambió la tempestad en suave brisa / y apaciguó las olas. R/.
•Se alegraron al ver la mar tranquila / y el Señor los llevó al puerto anhelado. / Den gracias al Señor por los prodigios / que su amor por el hombre ha realizado. R/.
EVANGELIO
Del Evangelio según san Marcos 4, 35-41
Un día, al atardecer, Jesús dijo a sus discípulos: “Vamos a la otra orilla del lago”. Entonces los discípulos despidieron a la gente y condujeron a Jesús en la misma barca en que estaba. Iban además otras barcas.
De pronto se desató un fuerte viento y las olas se estrellaban contra la barca y la iban llenando de agua. Jesús dormía en la popa, reclinado sobre un cojín. Lo despertaron y le dijeron: “Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?”. Él se despertó, reprendió al viento y dijo al mar: “¡Cállate, enmudece!”. Entonces el viento cesó y sobrevino una gran calma. Jesús les dijo: “¿Por qué tenían tanto miedo? ¿Aún no tienen fe?”. Todos se quedaron espantados y se decían unos a otros: “¿Quién es este, a quien hasta el viento y el mar obedecen?”.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
Para meditar
● ¿Quién es este, a quien hasta el viento y el mar obedecen? (Mc 4, 35-41). Hay épocas en que la vida se parece a una pequeña barca perdida entre las olas de un mar agitado. Todo es oscuro alrededor, hay tempestad, Dios no aparece, Jesús está ausente, nadie está cerca para ayudarnos. ¡Dan ganas de dejar que se pierda todo! Escuchemos la historia de la tempestad calmada. Durante su lectura, imaginémonos que estamos sobre la barca junto a Jesús y los discípulos. Recordemos las palabras del papa Francisco a la humanidad: “En esta barca, estamos todos. Como esos discípulos, que hablan con una única voz y con angustia dicen: ‘perecemos’, también nosotros descubrimos que no podemos seguir cada uno por nuestra cuenta, sino solo juntos”.
● Una tempestad es también un buen símbolo de las crisis humanas, personales y sociales. Todos experimentamos alguna vez en nuestra vida borrascas pequeñas o no tan pequeñas, y nos sentimos zarandeados y mareados por la fuerza de las olas. Tanto en la vida personal como en la social y en la eclesial, a veces nos toca remar contra corrientes y vientos contrarios, y da la impresión de que la barca va a hundir. Nuestro corazón está a veces agitado y nos entra el miedo y el cansancio, o nos asaltan dudas y mareos. Puede haber en nuestra vida turbulencias ideológicas e interrogantes muy serios sobre la existencia del mal en el mundo, o sobre la Iglesia misma, o la actualidad de su doctrina moral, o el mal ejemplo de algunos de sus pastores o la escasez de vocaciones. Otras veces nos zarandean dudas incluso de fe y crisis personales de fidelidad.
Para reflexionar
●¿Cuál era el mar agitado en los tiempos de Jesús? ¿Cuál era el mar agitado en la época en la que Marcos escribe su evangelio? ¿Cuál es el mar agitado para nosotros hoy?
Oración final
Oh, Dios, concédenos la disponibilidad para dejarnos llevar allí donde Jesús se manifiesta como “Señor”, donde solo la fe en su intervención es el ancla de salvación que nos une a Él. Únenos a ti y haznos vencedores de todo miedo ante las tempestades del mal que nos acechan. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.ec
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.ec
- WhatsAppSP
"Tiene Dios poder para colmarlos de toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, les sobre para obras buenas". (2 Corintios 9, 8). Puedes colaborarnos en esta obra de evangelización con tu donación: https://bit.ly/2DZuzDE