Logo San Pablo

Pan de la Palabra


03 Julio 2021

  • Fiesta – Oficio divino propio Semana 13ª del Tiempo Ordinario
  • Rojo
  • SANTO TOMÁS, APÓSTOL

PRIMERA LECTURA

De la Carta del apóstol san Pablo a los Efesios 2, 19-22

Hermanos: Ya no son ustedes extranjeros ni advenedizos; son conciudadanos de los santos y pertenecen a la familia de Dios, porque han sido edificados sobre el cimiento de los apóstoles y de los profetas, siendo Cristo Jesús la piedra angular.
Sobre Cristo, todo el edificio se va levantando bien estructurado, para formar el templo santo en el Señor, y unidos a Él también ustedes se van incorporando al edificio, por medio del Espíritu Santo, para ser morada de Dios. Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 116
R/. Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio.
Que alaben al Señor todas las naciones, / que lo aclamen todos los pueblos. R/.
Porque grande es su amor hacia nosotros / y su fidelidad dura por siempre. R/.

EVANGELIO
Del Evangelio según san Juan 20, 24-29

Tomás, uno de los Doce, a quien llamaban el Gemelo, no estaba con ellos cuando vino Jesús, y los otros discípulos le decían: “Hemos visto al Señor”. Pero él les contestó: “Si no veo en sus manos la señal de los clavos y si no meto mi dedo en los agujeros de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré”. Ocho días después, estaban reunidos los discípulos a puerta cerrada y Tomás estaba con ellos. Jesús se presentó de nuevo en medio de ellos y les dijo: “La paz esté con ustedes”. Luego le dijo a Tomás: “Aquí están mis manos, acerca tu dedo. Trae acá tu mano; métela en mi costado y no sigas dudando, sino cree”. Tomás le respondió: “¡Señor mío y Dios mío!”. Jesús añadió: “Tú crees porque me has visto; dichosos los que creen sin haber visto”

Palabra del Señor.

 LECTIO DIVINA

Para meditar

Todas las fiestas de apóstoles nos invitan a reflexionar sobre si tenemos o no un corazón misionero y una mentalidad apostólica. A santo Tomás le tocó predicar en tierras tan lejanas como Persia y la India.

En el salmo hemos expresado: “Vayan al mundo entero y proclamen el Evangelio”, y también nos da el contenido del anuncio: “Firme es la misericordia de Dios con nosotros, su fidelidad dura por siempre”. Por eso, cada uno en su familia y en su entorno, debería ser apóstol de esta Buena Noticia.
 

Tomás tuvo dudas: “Si no meto la mano en su costado, no lo creo”. Todos tenemos momentos de duda, porque vivimos en tiempos de incertidumbre, que repercuten en nuestra fe y en nuestra fidelidad. A lo largo de los siglos, la comunidad cristiana ha experimentado diversas crisis y dudas, al igual que muchos santos en su vida, y probablemente nosotros en la nuestra. Hay aspectos menos buenos en la duda. Una cosa es la incertidumbre y la búsqueda, y otra, el nerviosismo constante, casi patológico. Sería el caso de quien ama la duda sistemática, como si la angustia fuera el ideal. Desconfiar de todo y de todos no es una buena clave para la vida. Pero esta experiencia también aporta aspectos positivos. Tener dudas puede significar que no ponemos nuestra confianza en cosas superficiales, que somos humildes en nuestros planteamientos y sabemos relativizarnos a nosotros mismos.
 

La duda puede estimularnos a una actitud de búsqueda y de apertura a Dios, a la Iglesia y a los signos de la historia. Dudar puede ser signo de que nos sentimos peregrinos, en camino, con una fe constructiva, no heredada pasivamente, hecha más de convicciones y de opciones que de preceptos externos o de costumbres sociales.

 

Para reflexionar

 En nuestro camino de crecimiento espiritual, ¿nos hemos comportado en muchas ocasiones como Tomás? ¿Qué debemos hacer para no ser hombres incrédulos, sino gente de fe? ¿Cómo hacer realidad en nuestra vida esto que Jesucristo nos dice: “Felices los que creen sin haber visto”?

Oración final

Señor, ayúdanos a tener fe siempre, en cada momento bueno y malo de nuestra vida, que no dudemos de que tú siempre estás con nosotros, cuidándonos y guiando nuestros pasos. Amén.


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


"Tiene Dios poder para colmarlos de toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, les sobre para obras buenas". (2 Corintios 9, 8). Puedes colaborarnos en esta obra de evangelización con tu donación: https://bit.ly/2DZuzDE 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat