Logo San Pablo

Pan de la Palabra


18 Julio 2021

  • DECIMOSEXTO DOMINGO ORDINARIO
  • Verde – Salterio

PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Jeremías 23, 1-6

¡Ay de los pastores que dispersan y dejan perecer a las ovejas de mi rebaño!, dice el Señor.
Por eso habló así el Señor, Dios de Israel, contra los pastores que apacientan a mi pueblo: “Ustedes han rechazado y dispersado a mis ovejas y no las han cuidado. Yo me encargaré de castigar la maldad de las acciones de ustedes. Yo mismo reuniré al resto de mis ovejas, de todos los países a donde las había expulsado y las volveré a traer a sus pastos, para que ahí crezcan y se multipliquen. Les pondré pastores que las apacienten. Ya no temerán ni se espantarán y ninguna se perderá. Miren: viene un tiempo, dice el Señor, en que haré surgir un renuevo en el tronco de David: será un rey justo y prudente y hará que en la tierra se observen la ley y la justicia. En sus días será puesto a salvo Judá, Israel habitará confiadamente y a Él lo llamarán con este nPalabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 22
R/. El Señor es mi pastor, nada me faltará
El Señor es mi pastor, nada me falta; / en verdes praderas me hace reposar / y hacia fuentes tranquilas me conduce / para reparar mis fuerzas. R/.
Por ser un Dios fiel a sus promesas, / me guía por el sendero recto; / así, aunque camine por cañadas oscuras, / nada temo, porque tú estás conmigo. / Tu vara y tu cayado me dan seguridad. R/.
Tú mismo me preparas la mesa, / a despecho de mis adversarios; / me unges la cabeza con perfume / y llenas mi copa hasta los bordes.R/.
Tu bondad y tu misericordia me acompañarán / todos los días de mi vida; / y viviré en la casa del Señor / por años sin término.R/.

 

EVANGELIO
Del Evangelio según san Marcos 6, 30-34

En aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado. Entonces Él les dijo: “Vengan conmigo a un lugar solitario, para que descansen un poco”. Porque eran tantos los que iban y venían, que no les dejaban tiempo ni para comer.
Jesús y sus apóstoles se dirigieron en una barca hacia un lugar apartado y tranquilo. La gente los vio irse y los reconoció; entonces de todos los poblados fueron corriendo por tierra a aquel sitio y se les adelantaron.
Cuando Jesús desembarcó, vio una numerosa multitud que lo estaba esperando y se compadeció de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor, y se puso a enseñarles muchas cosas.

Palabra del Señor.

 LECTIO DIVINA

Para meditar

• “Seguir” era el término que hacía parte del sistema educativo de la época. Se usaba para indicar la relación entre el discípulo y el maestro. La relación maestro-discípulo es diferente de la de profesor-alumno. Los alumnos asisten a las clases del profesor sobre una determinada materia. Los discípulos “siguen” al maestro y viven con él. Y es precisamente en esta “convivencia” de tres años con Jesús en la que los discípulos recibieron su formación.
 

Jesús, el Maestro, es el eje, el centro y el modelo de la formación. Sus actitudes son una prueba del Reino, en ellas encarna el amor de Dios y lo revela (Mc 6, 1; Mt 10, 30-31; Lc 15, 11-32). Muchos pequeños gestos reflejan este testimonio de vida con el que Jesús indicaba su presencia en la vida de sus discípulos, preparándolos a la vida y a la misión. Era su modo de dar una forma humana a la experiencia que Él mismo había tenido con el Padre.
 

• Lo primordial en la formación del “seguimiento de Jesús” no era la transmisión de verdades para aprenderlas de memoria, sino una comunicación de la nueva experiencia de Dios y de la vida que irradiaba de Jesús a los discípulos. La comunidad que se formaba alrededor de Jesús era la expresión de esta nueva experiencia. La formación llevaba a las personas a tener otro punto de vista, otras actitudes. Despertaba una nueva conciencia, tanto de la misión como de ellos mismos. Los animaba a ponerse de parte de los marginados. Producía, en algunos, la “conversión” por haber aceptado la Buena Nueva (Mc 1, 15).
 

• ¡En Jesús, todo es revelación que le sale desde dentro! Él mismo es la prueba, el testigo viviente del Reino. Él refleja lo que le pasa a una persona cuando deja reinar a Dios y permite que Dios guíe su vida. En su manera de vivir y obrar junto a los otros, Jesús revela lo que Dios tenía en mente, cuando llamaba en el tiempo a Abrahán y a Moisés. ¡Jesús transformó la nostalgia en esperanza! De pronto la gente entendió: “¡Esto era lo que Dios quería para su pueblo!”. Y este fue el comienzo del anuncio de la Buena Nueva del Reino que se divulgaba rápidamente en las aldeas de Galilea.

 

Para reflexionar

¿Cuál es el aspecto del comportamiento de Jesús que más te ha gustado y que ha despertado la admiración de la gente en aquel tiempo?

Oración final

Señor y maestro Jesucristo, quiero seguir tu ejemplo, atender y enseñar al que lo necesita, y también aprender de ti y de todo aquel que me enseñe. Gracias por todo lo que nos das, gracias a Dios Padre y al Espíritu Santo por qué están conmigo en mis necesidades y en mis logros. Amén.


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


"Tiene Dios poder para colmarlos de toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, les sobre para obras buenas". (2 Corintios 9, 8). Puedes colaborarnos en esta obra de evangelización con tu donación: https://bit.ly/2DZuzDE 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat