Logo San Pablo

Pan de la Palabra


20 Julio 2021

  • Feria o Memoria libre – Semana 16ª del Tiempo Ordinario
  • Verde / Rojo
  • SAN APOLINAR, OBISPO Y MÁRTIR

PRIMERA LECTURA
Del libro del Éxodo 14, 21–15, 1

En aquellos días, Moisés extendió su mano sobre el mar, y el Señor hizo soplar durante toda la noche un fuerte viento del este, que secó el mar, y dividió las aguas. Los israelitas entraron en el mar y no se mojaban, mientras las aguas formaban una muralla a su derecha y a su izquierda. Los egipcios se lanzaron en su persecución y toda la caballería del faraón, sus carros y jinetes, entraron tras ellos en el mar.
Hacia el amanecer, el Señor miró desde la columna de fuego y humo al ejército de los egipcios y sembró entre ellos el pánico. Trabó las ruedas de sus carros, de suerte que no avanzaban sino pesadamente. Dijeron entonces los egipcios: “Huyamos de Israel, porque el Señor lucha en su favor contra Egipto”.
Entonces el Señor le dijo a Moisés: “Extiende tu mano sobre el mar, para que vuelvan las aguas sobre los egipcios, sus carros y sus jinetes”. Y extendió Moisés su mano sobre el mar, y al amanecer, las aguas volvieron a su sitio, de suerte que al huir los egipcios se encontraron con ellas, y el Señor los derribó en medio del mar. Volvieron las aguas y cubrieron los carros, a los jinetes y a todo el ejército del faraón, que se había metido en el mar para perseguir a Israel. Ni uno solo se salvó. Pero los hijos de Israel caminaban por lo seco en medio del mar. Las aguas les hacían muralla a derecha e izquierda. Aquel día salvó el Señor a Israel de las manos de Egipto. Israel Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Ex 15, 8-10.12.17
R/. Alabemos al Señor por su victoria.
Al soplo de tu ira / las aguas se agolparon, / el oleaje se irguió como un gran dique / y el mar quedó cuajado. R/.
El enemigo dijo: “Iré tras ellos a alcanzarlos, / repartiré el botín, saciaré mi codicia, / empuñaré la espada, los matará mi mano”.R/.
Pero sopló tu aliento / y el mar cayó sobre ellos; / en las temibles aguas / como plomo se hundieron. / Extendiste tu diestra / y se los tragó la tierra.R/.
Tú llevas a tu pueblo / para plantarlo en el monte que le diste en herencia, / en el lugar que convertiste en tu morada, / en el santuario que construyeron tus manos. R/.

 

EVANGELIO
Del Evangelio según san Mateo 12, 46-50

En aquel tiempo, Jesús estaba hablando a la muchedumbre, cuando su madre y sus parientes se acercaron y trataban de hablar con Él. Alguien le dijo entonces a Jesús: “Oye, ahí fuera están tu madre y tus hermanos, y quieren hablar contigo”. Pero Él respondió al que se lo decía: “¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?”. Y señalando con la mano a sus discípulos, dijo: “Estos son mi madre y mis hermanos. Pues todo el que cumple la voluntad de mi Padre, que está en los cielos, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre”.

 

Palabra del Señor.

 LECTIO DIVINA

Para meditar
Cuando leemos este episodio en la noche pascual, o lo cantamos en las vísperas dominicales, deberíamos entender la Pascua en un triple nivel:

a) Como los judíos, estamos convencidos de que aquel día Dios salvó a Israel; lo cantamos en el pregón pascual: “Esta es la noche en que sacaste de Egipto a los israelitas, nuestros padres, y les hiciste pasar a pie el Mar Rojo”; era la primera pascua.

b) Esa pascua es figura de la segunda, la de Cristo, que pasa a la Nueva Vida de Resucitado a través de la muerte: “Esta es la noche en que, rotas las cadenas de la muerte, Cristo asciende victorioso del abismo”.

c) Pero también recordamos que esa Pascua de Jesús nos ha salvado a todos, y que los cristianos, por las aguas del bautismo, hemos experimentado, de alguna manera, el paso de la tiniebla a la luz, de la esclavitud a la libertad: “Esta es la noche en la que, por toda la tierra, los que confiesan su fe en Cristo son arrancados de los vicios del mundo y de la oscuridad del pecado, son restituidos a la gracia y agregados a los santos”.


Pertenecer a la Iglesia de Jesús no es garantía última, ni la prueba de toque de que, en verdad, seamos “hermanos y madre” de Jesús. Dependerá de si cumplimos o no la voluntad del Padre. La fe tiene consecuencias en la vida. Los sacramentos, y en particular la Eucaristía, piden coherencia en la conducta de cada día, para que podamos ser reconocidos como verdaderos seguidores y familiares de Jesús.

Como María, la Madre, que encaja a plenitud en esta nueva definición de familia, porque ella sí supo decir, y luego cumplir, aquello de “hágase en mí según tu palabra”. Aceptó la voluntad de Dios en su vida. Los Padres decían que fue madre antes por la fe que por la maternidad biológica. Es el mejor modelo para los creyentes.

 

Para reflexionar

¿Cuál es el sentido de la pascua de Jesús en mi vida? ¿Es sinónimo de salvación y he experimentado en ella el paso de la tiniebla a la luz, de la esclavitud a la libertad?

Oración final

Señor Jesús, enséñame a cumplir siempre la voluntad del Padre, para encontrar el descanso que me ofreces. Ayúdame a ser manso y humilde de corazón. Amén.


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


"Tiene Dios poder para colmarlos de toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, les sobre para obras buenas". (2 Corintios 9, 8). Puedes colaborarnos en esta obra de evangelización con tu donación: https://bit.ly/2DZuzDE 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat