PRIMERA LECTURA
De la Segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios 10, 17–11, 2
Hermanos: Si alguno quiere enorgullecerse, que se enorgullezca en el Señor, porque el hombre digno de aprobación no es aquel que se alaba a sí mismo, sino aquel a quien el Señor alaba.
Ojalá soportaran ustedes que les dijera unas cuantas cosas sin sentido. Sopórtenmelas, pues estoy celoso de ustedes con celos de Dios, ya que los he desposado con un solo marido y los he entregado a Cristo como si fueran ustedes una virgen pura.Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 148
R/.Que alaben al Señor todos sus fieles.
•Alaben al Señor en las alturas, / alábenlo en el cielo; / que alaben al Señor todos su ángeles, / celestiales ejércitos. R/.
•Reyes y pueblos todos de la tierra, / gobernantes y jueces de este mundo; / hombres y mujeres, jóvenes y ancianos, / alaben al Señor y denle culto.R/.
•Que alaben al Señor todos sus fieles, / los hijos de Israel, / el pueblo que ha gozado siempre / de familiaridad con Él.R/.
EVANGELIO
Del Evangelio según san Mateo 13, 44-46
En aquel tiempo, Jesús dijo a la multitud: “El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo.
El que lo encuentra lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va y vende cuanto tiene y compra aquel campo. El Reino de los Cielos se parece también a un comerciante en perlas finas que, al encontrar una perla muy valiosa, va y vende cuanto tiene y la compra”.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
Para meditar
● Los cristianos tenemos una experiencia de la muerte que, en cierto modo, no se diferencia de la de los demás: nos da miedo pensar en la nuestra y nos llena de dolor la de los seres queridos. Pero tenemos un “plus” de luz que da a nuestra visión un color de esperanza: nuestra fe en Cristo Jesús y nuestra convicción de que, ya desde nuestro bautismo, estamos vinculados a su mismo destino.
No podemos vivir en desesperanza. La muerte no es la última palabra. Dios nos tiene destinados a la vida. Aunque no sepamos tampoco nosotros explicar el misterio de la muerte, ni logremos consolarnos ni consolar a otros por una muerte prematura o injusta, la fe cristiana enciende una luz de esperanza sobre este acontecimiento y nos dice que, si morimos con Cristo, viviremos con Él, y “estaremos siempre con el Señor”.
Cuando participamos en la Eucaristía deberíamos recordar con frecuencia lo que nos dijo Jesús: “El que come mi Carne y bebe mi Sangre, tiene vida eterna y yo lo resucitaré el último día”. La Eucaristía es garantía y semilla de la vida sin fin.
● Jesús aparece desde la primera página como el Enviado de Dios, su Ungido, el lleno del Espíritu. Y aparece también como el que anuncia la salvación a los pobres, a los cautivos, a los ciegos, a los oprimidos.
Lucas va a ser para nosotros un buen maestro para que sepamos presentar a Jesús, también a nuestro mundo de hoy, como el salvador de los pobres. “Me ha ungido y me ha enviado para dar la buena noticia a los pobres”. La admiración, primero, y el rechazo y la persecución, después, son ya desde el inicio la síntesis de las reacciones que Jesús va a suscitar a lo largo de su ministerio, acabando en la cruz. Y también de lo que pasará a su Iglesia a lo largo de los siglos, como muy bien se encargó de describir el mismo Lucas en su libro de los Hechos. Con la convicción de que después de la cruz viene la resurrección. Pero, mientras tanto, no nos extraña que fracasen muchos de nuestros esfuerzos, como fracasó Jesús en muchas ocasiones. Jesús es en verdad el “año de gracia” que Dios ha preparado para la humanidad, al enviarlo como salvador y “evangelizador”. Ojalá también nosotros lo miremos como sus paisanos al principio: “Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en Él”.
Para reflexionar
●¿Qué pienso del misterio de la muerte, estoy preparado para dar cuenta de mi vida a Dios? ¿De qué manera soy sembrador de vida y esperanza?
Oración final
Gracias, Señor, por el don de mi fe que me lleva a reconocerte en el amor y en el ejercicio continúo de la caridad. Ayúdame a ser santo desde ahora para llegar a la gloria de la vida eterna. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.ec
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.ec
- WhatsAppSP
"Tiene Dios poder para colmarlos de toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, les sobre para obras buenas". (2 Corintios 9, 8). Puedes colaborarnos en esta obra de evangelización con tu donación: https://bit.ly/2DZuzDE