Logo San Pablo

Pan de la Palabra


19 Septiembre 2021

  • VIGESIMOQUINTO DOMINGO ORDINARIO
  • Verde – Salterio

PRIMERA LECTURA
Del libro de la Sabiduría 2, 12.17-20

Los malvados dijeron entre sí: “Tendamos una trampa al justo, porque nos molesta y se opone a lo que hacemos; nos echa en cara nuestras violaciones a la ley, nos reprende las faltas contra los principios en que fuimos educados.
Veamos si es cierto lo que dice, vamos a ver qué le pasa en su muerte. Si el justo es hijo de Dios, Él lo ayudará y lo librará de las manos de sus enemigos. Sometámoslo a la humillación y a la tortura, para conocer su temple y su valor. Condenémoslo a una muerte ignominiosa, porque dice que hay quien mire por él”Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 53
R/. El Señor es quien me ayuda.
Sálvame, Dios mío, por tu nombre; / con tu poder defiéndeme. / Escucha, Señor, mi oración / y a mis palabras atiendeR/.
Gente arrogante y violenta / contra mí se ha levantado. / Andan queriendo matarme. / ¡Dios los tiene sin cuidado!R/.
Pero el Señor Dios es mi ayuda, / Él, quien me mantiene vivo. / Por eso te ofreceré / con agrado un sacrificio, / y te agradeceré, Señor, / tu inmensa bondad conmigo. R/.

EVANGELIO
Del Evangelio según san Marcos 9, 30-37

En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos atravesaban Galilea, pero Él no quería que nadie lo supiera, porque iba enseñando a sus discípulos. Les decía: “El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres; le darán muerte, y tres días después de muerto, resucitará”. Pero ellos no entendían aquellas palabras y tenían miedo de pedir explicaciones.
Llegaron a Cafarnaún, y una vez en casa, les preguntó: “¿De qué discutían por el camino?”. Pero ellos se quedaron callados, porque en el camino habían discutido sobre quién de ellos era el más importante. Entonces Jesús se sentó, llamó a los Doce y les dijo: “Si alguno quiere ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos”.
Después, tomando a un niño, lo puso en medio de ellos, lo abrazó y les dijo: “El que reciba en mi nombre a uno de estos niños, a mí me recibe. Y el que me reciba a mí, no me recibe a mí, sino a Aquel que me ha enviado”.

Palabra del Señor.

 

 LECTIO DIVINA

Para meditar
 

Marcos deja muy mal a los apóstoles, cuando después del anuncio de Jesús sobre su muerte, cuenta que andaban discutiendo sobre quién sería el más importante entre ellos. Es lógico que cuando Jesús les preguntó de qué hablaban no quisieran responder, porque les daría vergüenza. Ahí está la diferencia entre “pensar como los hombres” y “pensar según Dios”, que contraponía Jesús el domingo pasado, respondiendo a Pedro.
 

También nosotros podemos tener dificultades en entender, o en querer entender, la lección que Jesús da a los apóstoles. Si Jesús, de repente, nos preguntara: ¿de qué hablaban?, ¿en qué estaban pensando?, tal vez sentiríamos también vergüenza de confesar cuáles son nuestras ambiciones y deseos. Tendemos a ocupar los primeros lugares, no los últimos. Buscamos nuestros propios intereses, y eso no pasa solo en el mundo de la política, sino también en el de la Iglesia y en el ámbito familiar.
 

Para reflexionar

Jesús quiere bajar y servir. Los discípulos quieren subir y dominar. ¿Cuál es la motivación más profunda de mi “yo” desconocido?

Oración final

Señor, ayúdanos a dejarnos penetrar por tu Palabra y descubrirnos pequeños frente a ti, necesitados de tu ayuda y de tu amor. Amén.


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


"Tiene Dios poder para colmarlos de toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, les sobre para obras buenas". (2 Corintios 9, 8). Puedes colaborarnos en esta obra de evangelización con tu donación: https://bit.ly/2DZuzDE 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat