PRIMERA LECTURA
De la Carta del apóstol san Pablo a los Romanos 8, 26-30
Hermanos: El Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad, porque nosotros no sabemos pedir lo que nos conviene; pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos que no pueden expresarse con palabras. Y Dios, que conoce profundamente los corazones, sabe lo que el Espíritu quiere decir, porque el Espíritu ruega conforme a la voluntad de Dios, por los que le pertenecen.
Ya sabemos que todo contribuye para bien de los que aman a Dios, de aquellos que han sido llamados por Él según su designio salvador.
En efecto, a quienes conoce de antemano, los predestina para que reproduzcan en sí mismos la imagen de su propio Hijo, a fin de que Él sea el primogénito entre muchos hermanos. A quienes predestina, los llama; a quienes llama, los justifica; y a quienes justifica, los glorifica. Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 12
R/. Confío, Señor, en tu bondad
•Atiende y respóndeme, Señor, Dios mío. / Sigue dando luz a mis ojos / y líbrame del sueño de la muerte, / para que no digan mis adversarios que me han vencido / ni se alegren de mi derrota.R/.
•Pues yo confío en tu lealtad, / mi corazón se alegra con tu salvación / y cantaré al Señor por el bien que me ha hecho.R/.
EVANGELIO
Del Evangelio según san Lucas 13, 22-30
En aquel tiempo, Jesús iba enseñando por ciudades y pueblos, mientras se encaminaba a Jerusalén. Alguien le preguntó: “Señor, ¿es verdad que son pocos los que se salvan?”.
Jesús le respondió: “Esfuércense por entrar por la puerta, que es angosta, pues yo les aseguro que muchos tratarán de entrar y no podrán. Cuando el dueño de la casa se levante de la mesa y cierre la puerta, ustedes se quedarán afuera y se pondrán a tocar la puerta, diciendo: ‘Señor, ábrenos’. Pero Él les responderá: ‘No sé quiénes son ustedes’. Entonces le dirán con insistencia: ‘Hemos comido y bebido contigo y tú has enseñado en nuestras plazas’. Pero Él replicará: ‘Yo les aseguro que no sé quiénes son ustedes. Apártense de mí, todos ustedes los que hacen el mal’. Entonces llorarán ustedes y se desesperarán, cuando vean a Abrahán, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, y ustedes se vean echados fuera. Vendrán muchos del oriente y del poniente, del norte y del sur, y participarán en el banquete del Reino de Dios.
Pues los que ahora son los últimos, serán los primeros; y los que ahora son los primeros, serán los últimos”
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
Para meditar
• Pablo sigue insistiendo en la convicción de que todos somos hijos en la familia de Dios. Eso es lo que nos enseñó Jesús: a sentirnos hijos, como se sentía él desde lo más profundo de su ser. Y entonces, todo queda transformado. Es la diferencia que hay entre uno que se siente un empleado o un criado en la casa, y otro que pertenece a la familia como hijo.
Nuestra meta en la vida es nada menos que ser “imagen del Hijo”, con todo lo que eso significa de unión íntima con Dios y también de esperanza optimista en la vida. Y como todos somos débiles, ahí está el Espíritu que intercede por nosotros. Nos dijo anteayer Pablo que el Espíritu nos hace decir “Abbá, Padre”, nos enseña y nos mueve a orar. La afirmación de hoy es todavía más atrevida: es el Espíritu el que ora dentro de nosotros, “con gemidos inefables”.
¿Hemos pensado alguna vez que los salmos que cantamos, o el Padrenuestro que rezamos, los decimos movidos por el Espíritu de Jesús que está dentro de nosotros? ¿Y que si somos capaces de escuchar con fe la Palabra que Dios nos dirige es porque el Espíritu está haciendo viva esa Palabra y nos impulsa a responderle con nuestro “amén”? ¿Nos sentimos “habitados” y animados por ese Espíritu?
• Esta clase de advertencias no solo resultaba incómoda para los judíos que escuchaban a Jesús, sino también para nosotros. Porque nos dice que no basta con pertenecer a su Iglesia o haber celebrado la Eucaristía y escuchado su Palabra: podríamos correr el riesgo de que “se cierre la puerta y nos quedemos fuera del banquete”. Depende de si hemos sabido corresponder a esos dones.
En el sermón de la montaña ya nos había avisado: “Entren por la entrada estrecha, porque ancha es la entrada y espacioso el camino que lleva a la perdición, mas ¡qué estrecha la entrada y qué angosto el camino que lleva a la vida!” (Mt 7, 13-14). El Reino es exigente y, a la vez, abierto a todos. No se decidirá por la raza o la asociación a la que uno pertenezca, sino por la respuesta de fe que hayamos dado en nuestra vida. Al final del Evangelio de Mateo se nos dice cuál va a ser el criterio para evaluar esa conversión: “Me dieron de comer, me visitaron”. Ahí se ve en qué sentido es estrecha la puerta del cielo, porque la caridad es de lo que más nos cuesta.
El Apocalipsis nos dice que es incontable el número de los que se salvan: “Una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar” (Ap 7), gritando la victoria de Cristo y participando de su alegría. La puerta es estrecha pero, con la ayuda de Dios, muchos logran atravesarla. Los malvados, los idólatras y embusteros, caerán en el lago que arde con fuego (Ap 21, 8), Y los que han seguido a Cristo “entrarán por las puertas en la Ciudad” (Ap 22, 14).
Es de esperar que nosotros estemos bien orientados en el camino y que lo sigamos con corazón alegre. Para que al final no tengamos que estar gritando: “Señor, ábrenos”, ni oigamos la negativa: “No sé quiénes son”, sino la palabra acogedora: “Vengan, benditos de mi Padre, reciban la herencia del Reino preparado para ustedes”.
Para reflexionar
●¿Cuáles son los parámetros por los que me rijo en mis relaciones sociales y familiares?
Oración final
Señor Jesús, muchas son las tentaciones que pueden cerrar la puerta de la salvación; no permitas que nos desviemos del camino que nos lleva a Dios. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.ec
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.ec
- WhatsAppSP
"Tiene Dios poder para colmarlos de toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, les sobre para obras buenas". (2 Corintios 9, 8). Puedes colaborarnos en esta obra de evangelización con tu donación: https://bit.ly/2DZuzDE