Logo San Pablo

Pan de la Palabra


15 Diciembre 2021

  • Feria – Semana 3ª de Adviento
  • Morado
  • SANTA MARÍA CRUCIFICADA DE ROSA

PRIMERA LECTURA

Del libro del profeta Isaías 45, 6b-8.18.21b-25

“Yo soy el Señor y no hay otro. Yo soy el artífice de la luz y el creador de las tinieblas, el autor de la felicidad y el hacedor de la desgracia; yo, el Señor, hago todo esto. Dejen, cielos, caer su rocío y que las nubes lluevan al justo; que la tierra se abra y haga germinar al salvador y que brote juntamente la justicia. Yo, el Señor, he creado todo esto”.
Esto dice el Señor, el que creó los cielos, el mismo Dios que plasmó y consolidó la tierra; Él no la hizo para que quedara vacía, sino para que fuera habitada: “Yo soy el Señor y no hay otro. ¿Quién fue el que anunció esto desde antiguo? ¿Quién lo predijo entonces? ¿No fui yo, el Señor? Fuera de mí no hay otro Dios. Soy un Dios justo y salvador y no hay otro fuera de mí.
Vuélvanse a mí y serán salvados, pueblos todos de la tierra, porque yo soy Dios y no hay otro. Lo juro por mí mismo, de mi boca sale la verdad, las palabras irrevocables: ante mí se doblará toda rodilla y por mí jurará toda lengua, diciendo: “Solo el Señor es justo y poderoso”.
A Él se volverán avergonzados todos los que lo combatían con rabia. Gracias al Señor, triunfarán gloriosamente todos los descendientes de Israel”.palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 84
R/.¡Dejen, cielos, caer su rocío y que las nubes lluevan al justo!
Escucharé las palabras del Señor, / palabras de paz para su pueblo santo. / Está ya cerca nuestra salvación / y la gloria del Señor habitará en la tierra. R/.
La misericordia y la verdad se encontraron, / la justicia y la paz se besaron, / la fidelidad brotó en la tierra / y la justicia vino del cielo.R/.
Cuando el Señor nos muestre su bondad, / nuestra tierra producirá su fruto. / La justicia le abrirá camino al Señor / e irá siguiendo sus pisadas.R/.



EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Lucas 7, 18b-23

En aquel tiempo, Juan envió a dos de sus discípulos a preguntar a Jesús: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?”. Cuando llegaron a donde estaba Jesús, le dijeron: “Juan el Bautista nos ha mandado a preguntarte si eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro”.
En aquel momento, Jesús curó a muchos de varias enfermedades y dolencias y de espíritus malignos, y a muchos ciegos les concedió la vista. Después contestó a los enviados: “Vayan a contarle a Juan lo que han visto y oído: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso el que no se escandalice de mí”.

Palabra del Señor.

 

 LECTIO DIVINA

Para meditar

Antes de responder, y en presencia de los emisarios de Juan, Jesús curó a muchos enfermos y dio vista a muchos ciegos, anota el evangelista Lucas. Ya estaba respondida la pregunta de Juan; por eso concluye Jesús, remitiéndose a una profecía mesiánica de Isaías: “Vayan a anunciar a Juan lo que han visto y oído: los ciegos ven, los inválidos andan, los leprosos quedan limpios, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia la buena noticia”.

 

Al destacar Jesús estos signos mesiánicos, los milagros, está diciendo indirectamente que el Reino de Dios ha llegado en su persona al mundo de los hombres. Puede estar seguro el Bautista, y nosotros con él: Jesús es el mesías esperado. Pero como su actuación no respondía a la común expectativa mesiánica de los judíos, teñida de triunfalismo y poder temporal, añade Jesús: Y dichoso el que no se sienta defraudado por mí –”escandalizado”, afirma el texto original griego–; porque habrá entendido qué clase de mesías es Jesús, el que vino a servir, el amigo de los pobres e indeseables, de los pecadores y marginados de la salvación.

 

Al unir Jesús los signos de las curaciones al anuncio del evangelio a los pobres, los está equiparando como señales del Reino. Lo mismo había hecho en la sinagoga de Nazaret. Por eso la evangelización y la liberación del hombre forman una unidad indisoluble. Es un aviso para nosotros, sus discípulos, que intentamos seguir sus pasos. En su respuesta Jesús no se remite a signos estrictamente religiosos, como eran para los judíos el culto del templo y de la sinagoga, la ley mosaica y la observancia del sábado, las purificaciones y los ayunos. Él acentúa más bien los signos “profanos” de liberación mesiánica, encarnada en el hombre. Ese fue el “escándalo” de Jesús, en quien se encontraron la misericordia y el amor de Dios al hombre.

Para reflexionar

Como el Bautista ayuda a reconocer a Jesús, ¿actuamos también nosotros de precursores a nuestro alrededor?

Oración final
Haz, Señor, que nosotros sigamos el ejemplo de Jesús aportando gestos de liberación y fraternal solidaridad con la infatigable esperanza de todos los hombres.Amén.


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


"Tiene Dios poder para colmarlos de toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, les sobre para obras buenas". (2 Corintios 9, 8). Puedes colaborarnos en esta obra de evangelización con tu donación: https://bit.ly/2DZuzDE 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat