Logo San Pablo

Pan de la Palabra


24 Diciembre 2021

  • MISA MATUTINA Feria Privilegiada – Semana 4ª de Adviento
  • Morado
  • SAN GREGORIO DE SPOLETO

PRIMERA LECTURA

Del Segundo libro de Samuel 7, 1-5.8b-12.11.16

Tan pronto como el rey David se instaló en su palacio y el Señor le concedió descansar de todos los enemigos que lo rodeaban, el rey dijo al profeta Natán: “¿Te has dado cuenta de que yo vivo en una mansión de cedro, mientras el arca de Dios sigue alojada en una tienda de campaña?”. Natán le respondió: “Anda y haz todo lo que te dicte el corazón, porque el Señor está contigo”.
Aquella misma noche habló el Señor a Natán y le dijo: “Ve y dile a mi siervo David que el Señor le manda decir esto: ‘¿Piensas que vas a ser tú el que me construya una casa para que yo habite en ella? Yo te saqué de los apriscos y de andar tras las ovejas, para que fueras el jefe de mi pueblo, Israel. Yo estaré contigo en todo lo que emprendas, acabaré con tus enemigos y te haré tan famoso como los hombres más famosos de la tierra.
Le asignaré un lugar a mi pueblo, Israel; lo plantaré allí para que habite en su propia tierra. Vivirá tranquilo y sus enemigos ya no lo oprimirán más, como lo han venido haciendo desde los tiempos en que establecí jueces para gobernar a mi pueblo, Israel. Y a ti, David, te haré descansar de todos tus enemigos.
Además, yo, el Señor, te hago saber que te daré una dinastía; y cuando tus días se hayan cumplido y descanses para siempre con tus padres, engrandeceré a tu hijo, sangre de tu sangre, y consolidaré su reino. Yo seré para él un padre y él será para mí un hijo. Tu casa y tu reino permanecerán para siempre ante mí, y tu trono será estable eternamente’”.palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 88
R/.
Proclamaré sin cesar la misericordia del Señor
Proclamaré sin cesar la misericordia del Señor / y daré a conocer que su fidelidad es eterna, / pues el Señor ha dicho: “Mi amor es para siempre / y mi lealtad, más firme que los cielos. R/.
Un juramento hice a David, mi servidor, / una alianza pacté con mi elegido: / ‘Consolidaré tu dinastía para siempre / y afianzaré tu trono eternamente’.R/.
Él me podrá decir: ‘Tú eres mi padre, / el Dios que me protege y que me salva’. / Yo jamás le retiraré mi amor, / ni violaré el juramento que le hice”.R/.




EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Lucas 1, 67-79

En aquel tiempo, Zacarías, padre de Juan, lleno del Espíritu Santo, profetizó diciendo: “Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo, y ha hecho surgir en favor nuestro un poderoso salvador en la casa de David, su siervo. Así lo había anunciado desde antiguo, por boca de sus santos profetas: que nos salvaría de nuestros enemigos y de las manos de todos los que nos aborrecen, para mostrar su misericordia a nuestros padres y acordarse de su santa alianza.
El Señor juró a nuestro padre Abrahán concedernos que, libres ya de nuestros enemigos, lo sirvamos sin temor, en santidad y justicia delante de Él, todos los días de nuestra vida.
Y a ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos y a anunciar a su pueblo la salvación, mediante el perdón de los pecados.
Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombras de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz”

Palabra del Señor.

 

 LECTIO DIVINA

Para meditar

• En el evangelio leemos el Benedictus o canto de Zacarías, quien, recuperando el habla, bendice a Dios por el cumplimiento de sus promesas. Signo de esa fidelidad divina es el nacimiento de Juan, su hijo, el precursor del mesías. El Benedictus, al igual que otro canto incombustible, el Magníficat, se repite cada día en la oración de la Iglesia, en la liturgia de las horas, en laudes y vísperas, respectivamente.
 

En el canto de Zacarías tenemos otra espléndida composición literaria del evangelista Lucas. Como el Magníficat, el Benedictus es un mosaico de citas y alusiones veterotestamentarias que hacen eco a la espera y esperanza del pueblo israelita; los biblistas cuentan hasta dieciocho referencias. La primera parte del Benedictus es un himno de bendición y acción de gracias a Dios, y la segunda es una visión esperanzadora del futuro, gracias a la intervención del precursor, que abre paso al Mesías ya inminente.
 

El Benedictus de Zacarías, como el Magníficat de María, es un canto de optimismo y de alegre esperanza, gracias a la presencia del Dios redentor que ama al hombre. ¿Signo de tal amor? Cristo, su Hijo, Dios-entre-nosotros.
 

El hombre actual goza de muchos adelantos y parece tener la clave del universo, de la vida y de la felicidad. Y, sin embargo, la imagen que de este hombre nos dan los medios de comunicación social (prensa, radio, televisión) y de expresión actual (literatura, arte, cine y teatro) es, en general, triste y pesimista. ¿Razón? Puede ser la carencia de valores trascendentes que abran la vida humana a una dimensión espiritual. Nos sobra materia y nos falta espíritu; por eso carecemos de proyección de futuro y de alegría, condiciones para el equilibrio, el optimismo, la solidaridad y la fraternidad.
 

Hoy concluye el Adviento, el tiempo de la espera. Al comenzarlo, decíamos que se nos abría una oportunidad única para el encuentro con Dios. Al concluirlo, ¿qué balance podemos hacer? ¿Estamos convertidos y preparados para la llegada del Señor? Hoy es la última oportunidad.

Para reflexionar

¿Vemos la salvación de Dios en los rostros más desprotegidos de la humanidad: los niños, los pobres, las mujeres agredidas, y otros muchos rostros desfigurados? ¿Es Dios un Dios cercano?

Oración final
Señor Jesucristo, tú eres nuestra paz porque en ti no cabe la enemistad ni las exclusiones que separan a los seres humanos. Ayúdanos a recorrer el camino de la paz mediante la solidaridad, el servicio y la fraternidad que tú nos enseñas. Amén.


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


"Tiene Dios poder para colmarlos de toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, les sobre para obras buenas". (2 Corintios 9, 8). Puedes colaborarnos en esta obra de evangelización con tu donación: https://bit.ly/2DZuzDE 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat