PRIMERA LECTURA
De la Primera carta del apóstol san Juan 1, 1-4
Queridos hermanos: Les anunciamos lo que ya existía desde el principio, lo que hemos oído y hemos visto con nuestros propios ojos, lo que hemos contemplado y hemos tocado con nuestras propias manos. Nos referimos a Aquel que es la Palabra de la vida.
Esta vida se ha hecho visible y nosotros la hemos visto y somos testigos de ella. Les anunciamos esta vida, que es eterna, y estaba con el Padre y se nos ha manifestado a nosotros.
Les anunciamos, pues, lo que hemos visto y oído, para que ustedes estén unidos con nosotros, y juntos estemos unidos con el Padre y su Hijo, Jesucristo. Les escribimos esto para que se alegren y su alegría sea completa.palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 96
R/.Alégrense, justos, con el Señor
•Reina el Señor, alégrese la tierra; / cante de regocijo el mundo entero. / Tinieblas y nubes rodean el trono del Señor, / que se asienta en la justicia y el derecho. R/.
•Los montes se derriten como cera / ante el Señor de toda la tierra. / Los cielos pregonan su justicia; / su inmensa gloria ven todos los pueblos.R/.
•Amanece la luz para el justo / y la alegría para los rectos de corazón. / Alégrense justos, con el Señor / y bendigan su santo nombre.R/.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Juan 20, 2-8
El primer día después del sábado, María Magdalena vino corriendo a la casa donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: “Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo habrán puesto”.
Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos iban corriendo juntos, pero el otro discípulo corrió más a prisa que Pedro y llegó primero al sepulcro, e inclinándose, miró los lienzos puestos en el suelo, pero no entró.
En eso llegó también Simón Pedro, que lo venía siguiendo, y entró en el sepulcro. Contempló los lienzos puestos en el suelo y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, puesto no con los lienzos en el suelo, sino doblado en sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro, y vio y creyó, porque hasta entonces no habían entendido las Escrituras, según las cuales Jesús debía resucitar de entre los muertos.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
Para meditar
• El apóstol Juan. En este día del tiempo de Navidad celebramos la fiesta litúrgica del apóstol y evangelista san Juan. Es el segundo testigo cualificado de la luz que es Cristo. Juan era “el discípulo amado” del Señor que, junto con su hermano Santiago el Mayor y Pedro, fue testigo de la gloria de la transfiguración de Jesús y de su agonía en Getsemaní. En la última cena reclinó su cabeza sobre el pecho de Jesús, y este le comunicó la traición de Judas. Estuvo presente en el Calvario, al pie de la cruz donde moría Jesús, y de sus labios recibió como segunda madre a María, con quien después vivió en Éfeso (Asia Menor, hoy Turquía), según la tradición.
Juan fue el primero en llegar a la tumba vacía del Resucitado y el primero en creer, como dice el evangelio de hoy, porque el amor da alas y facilita el camino de la fe. El testimonio apostólico de la resurrección del Señor es el fundamento de nuestra fe y la base de una tradición evangélica que no es teoría aprendida, sino historia avalada por testigos. A ese testimonio apela Juan en su primera carta, de la que a partir de hoy se toma la primera lectura en todo este tiempo de Navidad: “Lo que contemplamos y palparon nuestras manos: la palabra de vida..., lo que hemos visto y oído se lo anunciamos, para que estén unidos con nosotros en esa comunión que tenemos con el Padre y con su Hijo Jesucristo. Les escribimos esto para que su alegría sea completa”.
Para reflexionar
●¿El anuncio de la acción salvadora de Dios en Jesucristo es comunicación y participación en la vida divina? ¿Nos acercamos a las Escrituras con corazón dispuesto y generoso a la acción de Dios?
Oración final
Da, Señor, a tu Iglesia pastores sabios y santos que sepan captar el sentido espiritual y profundo de tus Escrituras e introducir al pueblo entero de Dios en tu intimidad para conocer mejor tu pensamiento, las profundidades del Espíritu y como guías a tu Iglesia.Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.ec
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.ec
- WhatsAppSP
"Tiene Dios poder para colmarlos de toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, les sobre para obras buenas". (2 Corintios 9, 8). Puedes colaborarnos en esta obra de evangelización con tu donación: https://bit.ly/2DZuzDE