PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Malaquías 3, 1-4
Esto dice el Señor: “He aquí que yo envío a mi mensajero. Él preparará el camino delante de mí. De improviso entrará en el santuario el Señor, a quien ustedes buscan, el mensajero de la alianza a quien ustedes desean. Miren: ya va entrando, dice el Señor de los ejércitos.
¿Quién podrá soportar el día de su venida? ¿Quién quedará en pie cuando aparezca? Será como fuego de fundición, como la lejía de los lavanderos. Se sentará como un fundidor que refina la plata; como a la plata y al oro, refinará a los hijos de Leví y así podrán ellos ofrecer, como es debido, las ofrendas al Señor. Entonces agradará al Señor la ofrenda de Judá y de Jerusalén, como en los días pasados, como en los años antiguos”.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 23
R/. Bendito eres, Señor, en el templo de tu santa gloria.
• Puertas, ábranse de par en par; / agrándense, portones eternos, / porque va a entrar el rey de la gloria! R/.
• ¿Y quién es el rey de la gloria? /Es el Señor, fuerte y poderoso, / el Señor, poderoso en la batalla. R/.
• ¡Puertas, ábranse de par en par, / agrándense, portones eternos, / porque va a entrar el rey de la gloria!. R/.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Lucas 2, 22-40
Transcurrido el tiempo de la purificación de María, según la ley de Moisés, ella y José llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley: Todo primogénito varón será consagrado al Señor, y también para ofrecer, como dice la ley, un par de tórtolas o dos pichones.
Vivía en Jerusalén un hombre llamado Simeón, varón justo y temeroso de Dios, que aguardaba el consuelo de Israel; en él moraba el Espíritu Santo, el cual le había revelado que no moriría sin haber visto antes al Mesías del Señor. Movido por el Espíritu, fue al templo, y cuando José y María entraban con el niño Jesús para cumplir con lo prescrito por la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios, diciendo:
“Señor, ya puedes dejar morir en paz a tu siervo, según lo que me habías prometido, porque mis ojos han visto a tu Salvador, al que has preparado para bien de todos los pueblos; luz que alumbra a las naciones y gloria de tu pueblo, Israel”.
El padre y la madre del niño estaban admirados de semejantes palabras. Simeón los bendijo, y a María, la madre de Jesús, le anunció: “Este niño ha sido puesto para ruina y resurgimiento de muchos en Israel, como signo que provocará contradicción, para que queden al descubierto los pensamientos de todos los corazones. Y a ti, una espada te atravesará el alma”.
Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Era una mujer muy anciana. De joven, había vivido siete años casada y tenía ya ochenta y cuatro años de edad. No se apartaba del templo ni de día ni de noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones. Ana se acercó en aquel momento, dando gracias a Dios y hablando del niño a todos los que aguardaban la liberación de Israel.
Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El niño iba creciendo y fortaleciéndose, se llenaba de sabiduría y la gracia de Dios estaba con Él.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
• Simeón prorrumpe en su breve himno Nunc dimittis, lleno de teología: ve en este niño el cumplimiento de todo el Antiguo Testamento, la luz de las naciones y el destino pascual de su entrega en la cruz. Y exclama gozoso: “Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz”: un himno que hoy podríamos cantar no solo en Completas, sino también en la Eucaristía, como canto de entrada o después de la comunión. Ana “daba gracias a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Israel”.
• Dios anuncia los tiempos mesiánicos con un signo entrañable: un niño pequeño que entra en el Templo en brazos de sus padres, gente humilde y sencilla. Es el estilo de Dios. Jesús ha nacido, recorrerá nuestro camino, incluido el de la pobreza y del dolor, y luego morirá, y así podemos tener en él un Mediador comprensivo y cercano. Él es nuestra Luz. Hoy, popular día “de la Candelaria”, se refleja todavía la luz de la Navidad como consigna de salvación para todos.
• Por otra parte, la fiesta de hoy se puede decir que abre la puerta al ciclo de la Pascua. Jesús es consagrado a Dios en una primera ofrenda, llevado por sus padres. Más tarde, al final de su vida, se ofrecerá él mismo, en una entrega total, en la cruz, por la salvación de la humanidad. Son dos ofrendas sacrificiales que están relacionadas, la “matutina” y la “vespertina”, y que dan unidad a toda la vida de Jesús.
para reflexionar
• ¿Por qué Jesús, Hijo del Altísimo, y su madre María, concebida sin pecado, deben someterse a las prescripciones de Moisés? ¿Quizá porque María no tenía todavía conciencia de su inocencia y santidad?
• ¿Nuestra vida cristiana es luz que prolonga la presencia de Jesús en el mundo?
ORACIÓN
Señor Jesús: tú que eres luz y signo de salvación para quien te recibe, danos la gracia de configurarnos contigo, para irradiarte en el mundo. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.ec
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.ec
- WhatsAppSP
"Tiene Dios poder para colmarlos de toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, les sobre para obras buenas". (2 Corintios 9, 8). Puedes colaborarnos en esta obra de evangelización con tu donación: https://bit.ly/2DZuzDE