Logo San Pablo

Pan de la Palabra


05 Febrero 2022

  • Memoria obligatoria - Tiempo Ordinario - 4ª semana
  • Rojo
  • SANTA ÁGUEDA, VIRGEN Y MÁRTIR

PRIMERA LECTURA

Del Primer libro de los Reyes 3, 4-13

En aquellos días, el rey Salomón fue al santuario de Gabaón a ofrecer sacrificios y ofreció mil holocaustos sobre el altar. Una noche, estando él dormido en aquel lugar, se le apareció el Señor y le dijo: “Salomón, pídeme lo que quieras, y yo te lo daré”.
Salomón le respondió: “Señor, tú trataste con misericordia a tu siervo David, mi padre, porque se portó contigo con lealtad, con justicia y rectitud de corazón. Más aún, también ahora lo sigues tratando con misericordia, porque has hecho que un hijo suyo lo suceda en el trono. Sí, tú quisiste, Señor y Dios mío, que yo, tu siervo, sucediera en el trono a mi padre, David. Pero yo no soy más que un muchacho y no sé cómo actuar. Soy tu siervo y me encuentro perdido en medio de este pueblo tuyo, tan numeroso, que es imposible contarlo. Por eso te pido que me concedas sabiduría de corazón para que sepa gobernar a tu pueblo y discernir entre el bien y el mal. Pues sin ella, ¿quién será capaz de gobernar a este pueblo tuyo tan grande?”.
Al Señor le agradó que Salomón le hubiera pedido sabiduría y le dijo: “Por haberme pedido esto, y no una larga vida, ni riquezas, ni la muerte de tus enemigos, sino sabiduría para gobernar, yo te concedo lo que me has pedido. Te doy un corazón sabio y prudente, como no lo ha habido antes ni lo habrá después de ti. Te voy a conceder, además, lo que no me has pedido: tanta gloria y riqueza, que no habrá rey que se pueda comparar contigo”. 

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 118
R/. Enséñanos, Señor, a cumplir tus preceptos.

• Solo cumpliendo tus mandatos /puede un joven vivir honestamente. / Con todo el corazón te voy buscando, / no me dejes desviar de tus preceptos.  R/.
• 
En mi pecho guardé tus mandamientos, / para nunca pecar en contra tuya. / Señor, bendito seas; / enséñame tus leyes. R/.
• 
Con mis labios he ido enumerando / todos los mandamientos de tu boca. / Más me gozo cumpliendo tus preceptos / que teniendo riquezas. R/.

 

EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Marcos 6, 30-34

En aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado. Entonces Él les dijo: “Vengan conmigo a un lugar solitario, para que descansen un poco”. Porque eran tantos los que iban y venían, que no les dejaban tiempo ni para comer.
Jesús y sus apóstoles se dirigieron en una barca hacia un lugar apartado y tranquilo. La gente los vio irse y los reconoció; entonces de todos los poblados fueron corriendo por tierra a aquel sitio y se les adelantaron.
Cuando Jesús desembarcó, vio una numerosa multitud que los estaba esperando y se compadeció de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor, y se puso a enseñarles muchas cosas.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

El evangelio de hoy contiene en primer lugar una amable invitación de Jesús a los apóstoles, que acaban de llegar de su misión apostólica satisfechos y cansados: Vengan a descansar a un sitio tranquilo. Porque eran tantos los que iban y venían, que no encontraban tiempo ni para comer. Pero la gente se enteró de su partida en barca y se les adelantó por tierra. “Al desembarcar, Jesús vio una multitud y le dio lástima de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor; y se puso a enseñarles con calma”.

No podemos soslayar los interrogantes que una conciencia misionera nos plantea hoy día: ¿Va de acuerdo con esa imagen social el testimonio visible de fe individual y comunitaria? ¿Somos conscientes de que la comunidad eclesial es esencialmente misionera, como heredera que es de la misión de Cristo? ¿Somos los creyentes los pioneros de la justicia, del amor liberador, de la fraternidad universal y de los derechos humanos? En una palabra: ¿Testimoniamos nuestra fe en la persona y el Evangelio de Cristo mediante un compromiso personal y colectivo?

Hay situaciones en que no podemos ocultar la lámpara bajo el mueble, porque requieren la luz y la sal, la valentía audaz del creyente, el testimonio y la presencia pública de la fe, del amor evangélico y de la solidaridad humana; y no solo como individuos, sino también comunitariamente. Definitivamente, hemos de pasar de masa amorfa y sociológica a pueblo de Dios, comprometido con la misión evangelizadora de Jesús.

Lo mismo que necesitamos buenos pastores, hacen falta también comunidades y cristianos adultos, conscientes, responsables, bien formados y libremente comprometidos con el Evangelio de Cristo y con el servicio al Reino de Dios. Y esto a pesar de las sombras y fallos humanos, casi inevitables, de toda comunidad creyente. Así verá el mundo que “una fuerza tan extraordinaria es de Dios y no proviene de nosotros”.

 

para reflexionar

• ¿Cómo podemos compartir lo que tenemos sin sentirnos empobrecidos por ello?

 

ORACIÓN

Señor, tú nos has llamado a seguirte y a ser tus testigos, no por nuestros méritos, sino por tu amor. Por esto, no hablamos por nosotros mismos, sino por tu autoridad. Amén.

 

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


"Tiene Dios poder para colmarlos de toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, les sobre para obras buenas". (2 Corintios 9, 8). Puedes colaborarnos en esta obra de evangelización con tu donación: https://bit.ly/2DZuzDE

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat