Logo San Pablo

Pan de la Palabra


10 Febrero 2022

  • Memoria obligatoria – Semana 5ª del Tiempo Ordinario
  • Blanco
  • SANTA ESCOLÁSTICA, VIRGEN

PRIMERA LECTURA

Del Primer libro de los Reyes 11, 4-13

Cuando el rey Salomón envejeció, sus mujeres le desviaron el corazón hacia otros dioses; su corazón ya no perteneció por entero al Señor, como el de David, su padre. Salomón dio culto a Astarté, diosa de los fenicios, y a Molok, el abominable ídolo de los amonitas. Hizo lo que el Señor reprueba; no se mantuvo plenamente fiel al Señor, como David, su padre. Sobre el monte que está frente a Jerusalén construyó un altar a Kemós, ídolo de Moab, y otro a Molok, ídolo de los amonitas. Y también mandó construir altares para que sus mujeres extranjeras pudieran quemar incienso y ofrecer sacrificios a sus dioses. Esto irritó al Señor, porque Salomón había desviado su corazón del Señor, Dios de Israel, que se le había aparecido dos veces y le había prohibido precisamente dar culto a otros dioses. Pero Salomón no lo obedeció. Entonces el Señor le dijo: “Porque te has portado así conmigo y has sido infiel a mi alianza y a los mandamientos que te di, te voy a arrebatar el reino y se lo voy a dar a un siervo tuyo. Sin embargo, por consideración a David, tu padre, no lo haré durante tu vida, sino en vida de tu hijo. Pero no le voy a quitar todo el reino. Por amor a mi siervo David y a Jerusalén, mi ciudad predilecta, le dejaré a tu hijo una tribu”.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 105
R/.
 Por tu pueblo, Señor, acuérdate de mí.

• Dichosos los que cumplen la ley / y obran siempre conforme a la justicia. / Por el amor que tienes a tu pueblo, / acuérdate de nosotros, Señor, y sálvanos. R/.
• 
Nuestros padres se unieron con paganos / y aprendieron sus prácticas; / dieron culto a los ídolos / y estos fueron para ellos como una trampa. R/.

Entonces entregaron hijos e hijas / en sacrificio a los demonios, / y el Señor renegó de su pueblo / y estalló su enojo. R/.

EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Marcos 
7, 24-30

En aquel tiempo, Jesús salió de Genesaret y se fue a la región donde se encuentra Tiro. Entró en una casa, pues no quería que nadie se enterara de que estaba ahí, pero no pudo pasar inadvertido. Una mujer, que tenía una niña poseída por un espíritu impuro, se enteró enseguida, fue a buscarlo y se postró a sus pies. Cuando aquella mujer, una siria de Fenicia y pagana, le rogaba a Jesús que le sacara el demonio a su hija, Él le respondió: “Deja que coman primero los hijos. No está bien quitarles el pan a los hijos para echárselo a los perritos”. La mujer le replicó: “Sí, Señor; pero también es cierto que los perritos, debajo de la mesa, comen las migajas que tiran los niños”. Entonces Jesús le contestó: “Anda, vete; por eso que has dicho, el demonio ha salido ya de tu hija”. Al llegar a su casa, la mujer encontró a su hija recostada en la cama, y ya el demonio había salido de ella.

Palabra del Señor.

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

Desde siempre, en la mujer sirofenicia se ha visto un modelo acabado de fe y oración unidas, es decir, de fe suplicante. Esta su fe aparece con un fuerte relieve personal: fe centrada en la persona de Jesús, a quien llama “Señor” (título posterior de la fe pascual), fe dinámica y orientada a la liberación del prójimo, su hija en el caso. Por otra parte, su oración reúne las condiciones que Cristo quiso para la misma: fe, confianza y perseverancia sin desmayo.

La grandeza de su fe suplicante radica en su actitud personal, como reconoce Jesús; pues se abre con pobreza de espíritu a la salvación de Dios, a su voluntad, a la primacía de su Reino y su justicia y, simultáneamente, al bien del otro.

Fe y oración deben ir unidas en nuestra vida, ya que ambas son expresión fundamental de la religión cristiana y mutuamente se potencian con el ejercicio personal y comunitario de las mismas. La fe es la actitud básica del creyente, la condición constitutiva e indispensable, lo primero de todo, como se concluye del evangelio de hoy; porque es nuestra respuesta a la oferta de amor y salvación de Dios.

La oración, a su vez, evidencia la presencia y vitalidad de la fe en el diálogo del hombre con Dios, es decir, del hijo con el Padre; y la proyecta a la vida en el compromiso temporal y en la conducta social del creyente, que no se contenta con pedir anhelante la venida del Reino de Dios al mundo de los hombres, sino que además presta su colaboración para acelerar tal venida.

 

para reflexionar

• ¿Nos hemos dado cuenta de que en los momentos de abundancia nuestro corazón se aleja del amor del Señor?

 

ORACIÓN

Mantén, Señor, a nuestra comunidad en esta tarea de compartir tu pan con todos los pobres del mundo. Y enséñanos hoy a unir fe y oración, oración y vida, para que podamos alabar por siempre tu nombre. Amén.

 

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


"Tiene Dios poder para colmarlos de toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, les sobre para obras buenas". (2 Corintios 9, 8). Puedes colaborarnos en esta obra de evangelización con tu donación: https://bit.ly/2DZuzDE

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat