Logo San Pablo

Pan de la Palabra


22 Febrero 2022

  • Fiesta
  • Blanco
  • CÁTEDRA DE SAN PEDRO, APÓSTOL

PRIMERA LECTURA

De la Carta del apóstol san Pedro 5, 1-4

Hermanos: Me dirijo ahora a los pastores de las comunidades de ustedes, yo, que también soy pastor como ellos y además he sido testigo de los sufrimientos de Cristo y participante de la gloria que se va a manifestar. Apacienten el rebaño que Dios les ha confiado y cuiden de él no como obligados por la fuerza, sino de buena gana, como Dios quiere; no por ambición de dinero, sino con entrega generosa; no como si ustedes fueran los dueños de las comunidades que se les ha confiado, sino dando buen ejemplo. Y cuando aparezca el Pastor supremo, recibirán el premio inmortal de la gloria.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 22
R/. El Señor es mi pastor, nada me faltará.

• El Señor es mi pastor, nada me falta; / en verdes praderas me hace reposar / y hacia fuentes tranquilas me conduce / para reparar mis fuerzas.  R/.
• Por ser un Dios fiel a sus promesas, / me guía por el sendero recto; / así, aunque camine por cañadas oscuras, / nada temo, porque tú estás conmigo. / Tu vara y tu cayado me dan seguridad. R/.

• Tú mismo me preparas la mesa, / a despecho de mis adversarios; / me unges la cabeza con perfume / y llenas mi copa hasta los bordes. R/.

• Tu bondad y tu misericordia me acompañarán / todos los días de mi vida; / y viviré en la casa del Señor / por años sin término. R/.

EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Mateo
 16
, 13–19

En aquel tiempo, cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: “¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?”. Ellos le respondieron: “Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que Jeremías o alguno de los profetas”. Luego les preguntó: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”. Simón Pedro tomó la palabra y le dijo: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”. Jesús le dijo entonces: “¡Dichoso tú, Simón, hijo de Juan, porque esto no te lo ha revelado ningún hombre, sino mi Padre que está en los cielos! Y yo te digo a ti que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos; todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo”.

Palabra del Señor.

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

• La fiesta de hoy centra nuestra atención en la misión específica que recibió san Pedro en la Iglesia. Jesús se lo fue diciendo con diversas comparaciones e imágenes: "Tú eres piedra y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia", "te daré las llaves del reino de los cielos", "te haré pescador de hombres", "confirma en la fe a tus hermanos", "apacienta mis ovejas".

En el reconocimiento y la confesión de fe de Pedro que narra el evangelio nos sentimos representados todos los creyentes y seguidores de Jesús, que también lo hemos aceptado y lo proclamamos como nuestro Mesías e Hijo de Dios. Y la tarea de participar en la edificación de la Iglesia, también llega a nosotros en distintas proporciones, según los ministerios y tareas que ejerzamos en ella. Lo importante es que aprendamos a cumplir nuestro servicio con la misma entrega y generosidad de Pedro y los primeros apóstoles.

Quien se sienta en la cátedra de san Pedro es, ante todo, testigo de los sufrimientos de Cristo, pero no solo eso, es también partícipe de la gloria que se va a manifestar. Por eso ejerce su servicio de fortalecer la fe de sus hermanos de buena gana, con entrega generosa, dando buen ejemplo, consciente de que Cristo, el Pastor supremo, otorgará a él y a cuantos lo escuchan, el premio inmortal de la gloria. Por su capacidad de escucha de la Palabra de Dios es declarado dichoso por el Hijo de Dios y se le confían las llaves del Reino de los cielos.

La fiesta de hoy no solo nos recuerda el papel fundamental de testigo que ejerce el sucesor de Pedro, sino que también nos recuerda a nosotros, que como creyentes, como bautizados, como miembros de esta Iglesia fundada sobre la roca de Pedro, estamos llamados a ser testigos de los sufrimientos de Cristo y de la gloria que se va a manifestar. El creyente no solo testimonia el sufrimiento inherente a la vida cristiana, sino también la gloria que espera y que es razón de su esperanza, la participación en la vida de Cristo resucitado, la dicha de pertenecer a esta Iglesia, el gozo de saber que, a pesar de todas las debilidades humanas, los poderes del mal no la podrán vencer, y de que en ella encuentra el poder de Dios que desata, libera del pecado y otorga la vida eterna.

 

para reflexionar

• ¿Solemos orar por el Papa y nuestros obispos para que cumplan bien su misión?

 

ORACIÓN

Señor Jesús, que elegiste al apóstol Pedro como roca sobre la cual construir tu Iglesia, ayúdanos a colaborar eficazmente en la instauración de tu Reino. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


"Tiene Dios poder para colmarlos de toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, les sobre para obras buenas". (2 Corintios 9, 8). Puedes colaborarnos en esta obra de evangelización con tu donación: https://bit.ly/2DZuzDE

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat