Logo San Pablo

Pan de la Palabra


24 Febrero 2022

  • Feria – Semana 5ª del Tiempo Ordinario
  • Verde
  • San Etelberto de Kent

PRIMERA LECTURA

De la Carta del apóstol Santiago 5, 1-6

Lloren y laméntense, ustedes, los ricos, por las desgracias que esperan. Sus riquezas se han corrompido; la polilla se ha comido sus vestidos; enmohecidos están su oro y su plata, y ese moho será una prueba contra ustedes y consumirá sus carnes, como el fuego. Con esto ustedes han atesorado un castigo para los últimos días. El salario que ustedes han defraudado a los trabajadores que segaron sus campos está clamando contra ustedes; sus gritos han llegado hasta el oído del Señor de los ejércitos. Han vivido ustedes en este mundo entregados al lujo y al placer, engordando como reses para el día de la matanza. Han condenado a los inocentes y los han matado, porque no podían defenderse

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 48
R/. Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos.

• Como bestias sumisas, pastoreadas / por la muerte en el reino de los muertos, / así terminarán los que confían / en sí mismos y viven satisfechos. R/.
• Se desvanece al punto su figura / y morarán por siempre en el abismo. / En cambio, Dios me salvará la vida, / me llevará consigo. R/.

• No te inquietes cuando alguien se enriquece / y aumentan las Jueves 24 • 140 • riquezas su poder. / Nada podrá llevarse, cuando muera, / ni podrá su poder bajar con él. R/.

• Aunque feliz se sienta mientras viva / y por pasarla bien todos lo alaben, / ahí donde jamás verá la luz / descenderá a reunirse con sus padres. R/.

EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Marcos
 9
, 41–50

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Todo aquel que les dé a beber un vaso de agua por el hecho de que son de Cristo, les aseguro que no se quedará sin recompensa. Al que sea ocasión de pecado para esta gente sencilla que cree en mí, más le valdría que le pusieran al cuello una de esas enormes piedras de molino y lo arrojaran al mar. Si tu mano te es ocasión de pecado, córtatela; pues más te vale entrar manco en la vida eterna, que ir con tus dos manos al lugar de castigo, al fuego que no se apaga. Y si tu pie te es ocasión de pecado, córtatelo; pues más te vale entrar cojo en la vida eterna, que con tus dos pies ser arrojado al lugar de castigo. Y si tu ojo te es ocasión de pecado, sácatelo; pues más te vale entrar tuerto en el Reino de Dios, que ser arrojado con tus dos ojos al lugar de castigo, donde el gusano no muere y el fuego no se apaga. Todos serán salados con fuego. La sal es cosa buena; pero si pierde su sabor, ¿con qué se lo volverán a dar? Tengan sal en ustedes y tengan paz los unos con los otros”.

Palabra del Señor.

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

• Prioridad absoluta del Reino. Para entrar en el Reino de Dios y mantenerse en él hay que tener las disposiciones anímicas de un niño: humildad y sencillez, fomentar la caridad con los hermanos, atender a los más débiles, evitándoles escándalos, y, finalmente, hacer autoexamen para cercenar todo lo que puede malograr nuestro seguimiento de Jesús.

Él dice: Si tu mano, tu pie o tu ojo te hacen caer –te “escandalizan”, en el texto griego–, córtatelos y sácatelo. El lenguaje de Cristo es intencionadamente exagerado, gratificando la hipérbole oriental. No se trata de mutilaciones corporales tomadas al pie de la letra. Jesús ya ha avisado que el pecado sale del corazón del hombre, pero quiere encarecer la prioridad absoluta del Reino. De ahí que debamos plantearnos muy seriamente evitar todo lo que lo impide, como quien adopta medidas drásticas en su dieta, e incluso la cirugía, con tal de salvar la salud de su organismo.

Porque más vale eso que ser arrojado al “abismo”. El abismo es en el original la gehenna, barranco de Ge-Hinnón, al sudoeste de Jerusalén, donde antiguamente se sacrificaron niños al ídolo Moloc y posteriormente se quemaban las basuras de la ciudad. Por simbolismo pasó a significar el lugar del castigo futuro. La imagen se completa con una alusión “al gusano que no muere y el fuego que no se apaga”. Y añade el texto: “Todos serán salados a fuego. Buena es la sal, pero si se vuelve sosa, ¿con qué la sazonarán? Repártanse la sal y vivan en paz unos con otros”.

Salar los alimentos, especialmente las carnes y el pescado, era el único medio de conservarlos en una época que desconocía el frío industrial. Ser salado por el fuego aludiría a la incipiente persecución que ya conocieron las primeras comunidades cristianas. La persecución es elemento purificador, como la sal y el fuego, y con frecuencia el mejor medio para conservar la fe y demostrar la fidelidad a Cristo y su evangelio. Desvirtuar la sal cristiana es renunciar a la propia identidad, pues Jesús dijo a sus discípulos: Ustedes son la sal de la tierra.

 

para reflexionar

• ¿Somos conscientes de las rupturas que debemos hacer para erradicar de nuestra vida las causas del pecado?

 

ORACIÓN

Danos fuerza para romper con toda ocasión de pecado. Transforma y renueva nuestra mentalidad con tu Espíritu, para que podamos mostrar y repartir la sal cristiana. Así toda nuestra vida será religión en espíritu y en verdad, es decir, culto espiritual, agradable a Dios nuestro Padre. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


"Tiene Dios poder para colmarlos de toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, les sobre para obras buenas". (2 Corintios 9, 8). Puedes colaborarnos en esta obra de evangelización con tu donación: https://bit.ly/2DZuzDE

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat