Logo San Pablo

Pan de la Palabra


27 Febrero 2022

  • Salterio - 4ª Semana
  • Verde
  • OCTAVO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

PRIMERA LECTURA

Del libro del Eclesiástico (Sirácida) 27, 5-8

Al agitar el cernidor, aparecen las basuras; en la discusión aparecen los defectos del hombre. En el horno se prueba la vasija del alfarero; la prueba del hombre está en su razonamiento. El fruto muestra cómo ha sido el cultivo de un árbol; la palabra muestra la mentalidad del hombre. Nunca alabe antes de que hable, porque esa es la prueba del hombre.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 91
R/. ¡Qué bueno es darte gracias, Señor!

• ¡Qué bueno es darte gracias, Dios altísimo, / y celebrar tu nombre, / pregonando tu amor cada mañana / y tu fidelidad, todas las noches! R/.
• Los justos crecerán como las palmas, / como los cedros en los altos montes; / plantados en la casa del Señor, / en medio de sus atrios darán flores. R/.

• Seguirán dando fruto en su vejez, / frondosos y lozanos como jóvenes, / para anunciar que en Dios, mi protector, / ni maldad ni injusticia se conocen. R/.

 

SEGUNDA LECTURA

De la Primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 15, 54-58

Hermanos: Cuando nuestro ser corruptible y mortal se revista de incorruptibilidad e inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra de la Escritura: La muerte ha sido aniquilada por la victoria. ¿Dónde está, muerte, tu victoria? ¿Dónde está, muerte, tu aguijón? El aguijón de la muerte es el pecado y la fuerza del pecado es la ley. Gracias a Dios, que nos ha dado la victoria por nuestro Señor Jesucristo. Así pues, hermanos míos muy amados, estén firmes y permanezcan constantes, trabajando siempre con fervor en la obra de Cristo, puesto que ustedes saben que sus fatigas no quedarán sin recompensa por parte del Señor.

Palabra de Dios.

EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Lucas 6, 39-45

En aquel tiempo, Jesús propuso a sus discípulos este ejemplo: “¿Puede acaso un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en un hoyo? El discípulo no es superior a su maestro; pero cuando termine su aprendizaje, será como su maestro. ¿Por qué ves la paja en el ojo de tu hermano y no ves la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo te atreves a decirle a tu hermano: ‘Déjame quitarte la paja que llevas en el ojo’, si no adviertes la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita! Saca primero la viga que llevas en tu ojo y entonces podrás ver, para sacar la paja del ojo de tu hermano. No hay árbol bueno que produzca frutos malos, ni árbol malo que produzca frutos buenos. Cada árbol se conoce por sus frutos. No se recogen higos de las zarzas, ni se cortan uvas de los espinos. El hombre bueno dice cosas buenas, porque el bien está en su corazón, y el hombre malo dice cosas malas, porque el mal está en su corazón, pues la boca habla de lo que está lleno el corazón”.

Palabra del Señor.

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

• El árbol y sus frutos, la persona y sus razonamientos. Es muy expresiva y fácil de aplicar a nuestra vida la metáfora del árbol y sus frutos, una comparación de las que Jesús, buen pedagogo, tomaba de la vida diaria para transmitir sus enseñanzas. Varias veces en su evangelio nos enseña a no seguir solo las apariencias en nuestra valoración de las personas y de los acontecimientos.

Es de sabios tener capacidad para discernir. A veces nos guiamos por la impresión exterior y superficial que nos puede hacer una persona. Como podemos quedar prendados del color o de la forma de un árbol. Pero si somos sensatos, tendríamos que ver qué frutos da el árbol y qué valores profundos tiene una persona.

Nos lo ha dicho ya el sabio del Antiguo Testamento cuando nos invita a esperar antes de juzgar a las personas: "no alabes a nadie antes de que razone". Es fácil el brillo de un día. Dar frutos sazonados, y durante mucho tiempo, es la mejor prueba de que un árbol está bien arraigado en la casa de Dios. De que una persona es sensata y vale la pena contar con ella.

Nos lo ha expresado todavía mejor Jesús, el Maestro. Los árboles se conocen por sus frutos, no por su hermosura exterior. Las zarzas no dan higos. Así las personas: "el que es bueno, de la bondad que atesora en su corazón saca el bien, y el que es malo, de la maldad saca el mal". Jesús valora lo interior, no lo exterior. El fondo del corazón: no lo que una persona dice, ni lo que aparenta, ni siquiera lo que hace, sino cómo tiene el corazón. "Lo que rebosa del corazón, lo habla la boca". Cuando nuestras palabras son amargas, es que está rezumando amargura nuestro corazón. Cuando las palabras son amables, es que el corazón está lleno de bondad y eso es lo que aparece hacia fuera.

 

para reflexionar

• Es una buena ocasión la de hoy para que seamos sinceros y hagamos un poco de autocrítica: ¿no tendemos a ignorar nuestros fallos mientras que nos mantenemos siempre alerta para descubrir los ajenos?.

 

ORACIÓN

Señor, enséñame que no debo juzgar ni criticar. Que trate a los demás como tú me tratas Señor: comprendiendo sus limitaciones, disculpando sus faltas, poniendo atención a sus necesidades, sin guardar rencor, ni resentimiento, con la capacidad de ser misericordioso y bondadoso, siempre y con todos. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


"Tiene Dios poder para colmarlos de toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, les sobre para obras buenas". (2 Corintios 9, 8). Puedes colaborarnos en esta obra de evangelización con tu donación: https://bit.ly/2DZuzDE

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat