Logo San Pablo

Pan de la Palabra


06 Marzo 2022

  • Salterio - 1ª Semana
  • Morado
  • Primer Domingo de Cuaresma

PRIMERA LECTURA

Del libro del Deuteronomio 26, 4-10

En aquel tiempo, dijo Moisés al pueblo: “Cuando presentes las primicias de tus cosechas, el sacerdote tomará el cesto de tus manos y lo pondrá ante el altar del Señor, tu Dios. Entonces tú dirás estas palabras ante el Señor, tu Dios: ‘Mi padre fue un arameo errante, que bajó a Egipto y se estableció allí con muy pocas personas; pero luego creció hasta convertirse en una gran nación, potente y numerosa. Los egipcios nos maltrataron, nos oprimieron y nos impusieron una dura esclavitud. Entonces clamamos al Señor, Dios de nuestros padr es, y el Señor escuchó nuestra voz, miró nuestra humillación, nuestros trabajos y nuestra angustia. El Señor nos sacó de Egipto con mano poderosa y brazo protector, con un terror muy grande, entre señales y portentos; nos trajo a este país y nos dio esta tierra, que mana leche y miel. Por eso ahora yo traigo aquí las primicias de la tierra que tú, Señor, me has dado’. Una vez que hayas dejado tus primicias ante el Señor, te postrarás ante Él para adorarlo”.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 90
R/. Tú eres mi Dios y en ti confío.

• Tú, que vives al amparo del Altísimo / y descansas a la sombra del todopoderoso, / dile al Señor: “Tú eres mi refugio y fortaleza; / tú eres mi Dios y en ti confío”. R/.
• No te sucederá desgracia alguna, / ninguna calamidad caerá sobre tu casa, / pues el Señor ha dado a sus ángeles la orden / de protegerte a donde quiera que vayas. R/.

• Los ángeles de Dios te llevarán en brazos / para que no te tropieces con las piedras, / podrás pisar los escorpiones y las víboras / y dominar las fieras. R/.

• “Puesto que tú me conoces y me amas, dice el Señor, / yo te libraré y te pondré a salvo. / Cuando tú me invoques, yo te escucharé, / y en tus angustias estaré contigo, / te libraré de ellas y te colmaré de honores”. R/.

 

SEGUNDA LECTURA

De la Carta del apóstol san Pablo a los Romanos 10, 8-13

Hermanos: La Escritura afirma: Muy a tu alcance, en tu boca y en tu corazón, se encuentra la salvación, esto es, el asunto de la fe que predicamos. Porque basta que cada uno declare con su boca que Jesús es el Señor y que crea en su corazón que Dios lo resucitó de entre los muertos, para que pueda salvarse. En efecto, hay que creer con el corazón para alcanzar la santidad y declarar con la boca para alcanzar la salvación. Por eso dice la Escritura: Ninguno que crea en Él quedará defraudado, porque no existe diferencia entre judío y no judío, ya que uno mismo es el Señor de todos, espléndido con todos los que lo invocan, pues todo el que invoque al Señor como a su Dios, será salvado por Él.

Palabra de Dios.

EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Lucas 4, 1-13

En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, regresó del Jordán y conducido por el mismo Espíritu, se internó en el desierto, donde permaneció durante cuarenta días y fue tentado por el demonio. No comió nada en aquellos días, y cuando se completaron, sintió hambre. Entonces el diablo le dijo: “Si eres el Hijo de Dios, dile a esta piedra que se convierta en pan”. Jesús le contestó: “Está escrito: No solo de pan vive el hombre”. Después lo llevó el diablo a un monte elevado y en un instante le hizo ver todos los reinos de la tierra y le dijo: “A mí me ha sido entregado todo el poder y la gloria de estos reinos, y yo los doy a quien quiero. Todo esto será tuyo, si te arrodillas y me adoras”. Jesús le respondió: “Está escrito: Adorarás al Señor, tu Dios, y a Él solo servirás”. Entonces lo llevó a Jerusalén, lo puso en la parte más alta del templo y le dijo: “Si eres el Hijo de Dios, arrójate desde aquí, porque está escrito: Los ángeles del Señor tienen órdenes de cuidarte y de sostenerte en sus manos, para que tus pies no tropiecen con las piedras”. Pero Jesús le respondió: “También está escrito: No tentarás al Señor, tu Dios”. Concluidas las tentaciones, el diablo se retiró de Él, hasta que llegara la hora.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

• Este año las tentaciones de Jesús en el desierto las escuchamos tal como nos las cuenta el evangelista Lucas. Después del Bautismo en el Jordán, Jesús se retira al desierto, “guiado por el Espíritu”, y allí está en ayunas cuarenta días. En ese momento le vienen de parte del demonio las famosas tentaciones, que se pueden considerar el símbolo de toda una vida de Jesús dedicada a la lucha contra el mal, y también como un resumen de las tentaciones que el pueblo de Israel experimentó en su travesía del desierto, a lo largo de cuarenta años.

Son tentaciones que le quieren hacer interpretar en provecho propio su condición mesiánica y de filiación divina: “si eres Hijo de Dios...”. La primera: “dile a esta piedra que se convierta en pan”. La segunda; “todo esto te daré si te arrodillas ante mí”. La tercera, desde lo más alto del Templo: “tírate de aquí abajo y los ángeles cuidarán de ti”. De todas sale vencedor Jesús. Lucas dice que el diablo le dejó hasta otra ocasión.

 

El desierto: las tentaciones de Jesús y las nuestras. La victoria de Cristo contra la tentación es lo que luego quedará plasmado en el Padrenuestro, que parece como la contrapartida de las tentaciones del desierto: danos el pan... llegue tu Reino... santificado sea tu nombre... A nosotros nos cuesta más vencer las nuestras. Pero esta es la condición para poder llegar también nosotros a la Pascua y su vida nueva. Desierto, tentaciones, lucha, victoria, vida plena.

 

Cristo nos enseña a vencerlas tentaciones. La tentación de convertirlas piedras en pan, como si lo material fuera lo principal. La tentación de adorar al diablo, o alas valores que no son los últimos, olvidando que Dios es el único absoluto.

 

La tentación de lanzarse desde lo alto del Templo, pidiendo a Dios el milagro y poder así gloriarse ante los demás. Se puede resumir todo en la tentación de evitar el propio destino, la misión encomendada por Dios, la Cruz.

 

Aparte de lo que pueda significar cada una de las tentaciones experimentadas por Jesús, lo principal es que nos da ejemplo de fortaleza, apoyado en la palabra de Dios (siempre cita las Escrituras para contestar al diablo), en nuestra lucha contra el mal.

 

para reflexionar

• ¿De cuáles ídolos Jesús nos quiere liberar? ¿Cuáles son las tentaciones del cristiano hoy? ¿Quién promueve estas tentaciones? ¿Qué significa hoy “confesar con la boca y creer en el corazón”?.

 

ORACIÓN

Señor Jesús, tú que venciste las tentaciones y asumiste tu misión con fidelidad, danos la gracia de vivir y profesar la fe verdadera. Amén.


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


"Tiene Dios poder para colmarlos de toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, les sobre para obras buenas". (2 Corintios 9, 8). Puedes colaborarnos en esta obra de evangelización con tu donación: https://bit.ly/2DZuzDE

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat