Logo San Pablo

Pan de la Palabra


13 Marzo 2022

  • Salterio - 2ª Semana
  • Morado
  • SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA

PRIMERA LECTURA

Del libro del Génesis 15, 5-12.17-18

En aquellos días, Dios sacó a Abram de su casa y le dijo: “Mira el cielo y cuenta las estrellas, si puedes”. Luego añadió: “Así será tu descendencia”. Abram creyó lo que el Señor le decía y, por esa fe, el Señor lo tuvo por justo. Entonces le dijo: “Yo soy el Señor, el que te sacó de Ur, ciudad de los caldeos, para entregarte en posesión esta tierra”. Abram replicó: “Señor Dios, ¿cómo sabré que voy a poseerla?”. Dios le dijo: “Tráeme una ternera, una cabra y un carnero, todos de tres años; una tórtola y un pichón”. Tomó Abram aquellos animales, los partió por la mitad y puso las mitades una frente de la otra, pero no partió las aves. Pronto comenzaron los buitres a descender sobre los cadáveres y Abram los ahuyentaba. Estando ya para ponerse el sol, Abram cayó en un profundo letargo, y un terror intenso y misterioso se apoderó de él. Cuando se puso el sol, hubo densa oscuridad y sucedió que un brasero humeante y una antorcha encendida, pasaron por entre aquellos animales partidos. De esta manera hizo el Señor, aquel día, una alianza con Abram, diciendo: “A tus descendientes doy esta tierra, desde el río de Egipto hasta el gran río Éufrates”.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 26
R/. El Señor es mi luz y mi salvación.

• El Señor es mi luz y mi salvación, / ¿a quién voy a tenerle miedo? / El Señor es la defensa de mi vida, / ¿quién podrá hacerme temblar? R/.
• Oye, Señor, mi voz y mis clamores / y tenme compasión; / el corazón me dice que te busque / y buscándote estoy. R/.

• No rechaces con cólera a tu siervo, / tú eres mi único auxilio; / no me abandones ni me dejes solo, / Dios y salvador mío. R/.

• La bondad del Señor espero ver / en esta misma vida. / Ármate de valor y fortaleza / y en el Señor confía. R/.

 

SEGUNDA LECTURA

De la Carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 3, 17–4, 1

Hermanos: Sean todos ustedes imitadores míos y observen la conducta de aquellos que siguen el ejemplo que les he dado a ustedes. Porque, como muchas veces se lo he dicho a ustedes, y ahora se lo repito llorando, hay muchos que viven como enemigos de la cruz de Cristo. Esos tales acabarán en la perdición, porque su dios es el vientre, se enorgullecen de lo que deberían avergonzarse y solo piensan en cosas de la tierra. Nosotros, en cambio, somos ciudadanos del cielo, de donde esperamos que venga nuestro salvador, Jesucristo. Él transformará nuestro cuerpo miserable en un cuerpo glorioso, semejante al suyo, en virtud del poder que tiene para someter a su dominio todas las cosas. Hermanos míos, a quienes tanto quiero y extraño: ustedes, hermanos míos amadísimos, que son mi alegría y mi corona, manténganse fieles al Señor.

Palabra de Dios.

EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Lucas 9, 28b-36

En aquel tiempo, Jesús se hizo acompañar de Pedro, Santiago y Juan, y subió a un monte para hacer oración. Mientras oraba, su rostro cambió de aspecto y sus vestiduras se hicieron blancas y relampagueantes. De pronto aparecieron conversando con Él dos personajes, rodeados de esplendor: eran Moisés y Elías. Y hablaban de la muerte que le esperaba en Jerusalén. Pedro y sus compañeros estaban rendidos de sueño; pero, despertándose, vieron la gloria de Jesús y de los que estaban con Él. Cuando estos se retiraban, Pedro le dijo a Jesús: “Maestro, sería bueno que nos quedáramos aquí y que hiciéramos tres chozas: una para ti, una para Moisés y otra para Elías”, sin saber lo que decía. No había terminado de hablar, cuando se formó una nube que los cubrió; y ellos, al verse envueltos por la nube, se llenaron de miedo. De la nube salió una voz que decía: “Este es mi Hijo, mi escogido; escúchenlo”. Cuando cesó la voz, se quedó Jesús solo. Los discípulos guardaron silencio y por entonces no dijeron a nadie nada de lo que habían visto.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

• En este segundo domingo de Cuaresma escuchamos cada año la escena de la Transfiguración de Jesús antes sus discípulos, este año según Lucas. Nada más dar inicio al camino de la cruz, hacia la pasión y muerte de Cristo, ya se nos propone el destino último de este camino: la gloria de Cristo y nuestra. Después de haber leído el domingo pasado la lucha contra las tentaciones y el mal, hoy se nos asegura que el proceso termina con la victoria y la glorificación de Cristo. Que también a nosotros la lucha contra el mal nos conduce a la vida.

 

Mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió. Lucas nos cuenta la transformación que sucedió en Jesús mientras oraba: “El aspecto de su rostro cambió, sus vestidos brillaban de blancos”. Está acompañado por Moisés y Elías, los representantes de la “ley” y los “profetas” del Antiguo Testamento, con los que habla “de su muerte (exactamente dice, de su éxodo, de su paso o tránsito), que iba a consumar en Jerusalén”. Los dos personajes han experimentado en sus vidas este número simbólico: cuarenta días en el monte, Moisés; cuarenta días de viaje hacia el monte Horeb, Elías.

 

La reacción de Pedro, Juan y Santiago, es de alegría inmensa, y luego de susto al verse envueltos en la nube y ver finalmente solo a Jesús. El comentario de Pedro sobre las tres chozas y su deseo de quedarse allí para siempre lo explica Lucas diciendo que “no sabía lo que decía”.

 

El momento culminante de la escena es lo que dice “una voz desde la nube: este es mi Hijo, el Escogido, escúchenlo”. Es la afirmación de su filiación divina. Lucas subraya que los discípulos “vieron su gloria”.

 

Hoy somos invitados a remotivar y refrescar nuestra condición de discípulos: tenemos que “escuchar” más a Jesús. En Cuaresma y a lo largo del año, domingo tras domingo, día tras día, acudimos a la escuela de este Maestro que Dios nos ha enviado, y Él nos va enseñando, con su ejemplo y con su Palabra, el camino de la salvación y de la vida.

 

para reflexionar

• El evangelio habla del éxodo de Jesús y de los cristianos rumbo a la liberación. Los líderes del pasado (Moisés y Elías) se alejaron y nos cedieron el lugar. ¿Qué significa para nuestra comunidad “entrar en la nube”? ¿Cuándo y cómo sucederá el “éxodo” de los excluidos de nuestra sociedad?

 

ORACIÓN

Señor Jesús: que con tu transfiguración les permitiste ver anticipadamente tu gloria a los discípulos, dame la gracia de configurarme cada vez mejor a ti. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


"Tiene Dios poder para colmarlos de toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, les sobre para obras buenas". (2 Corintios 9, 8). Puedes colaborarnos en esta obra de evangelización con tu donación: https://bit.ly/2DZuzDE

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat