Logo San Pablo

Pan de la Palabra


01 Abril 2022

  • Feria – Semana 4ª de Cuaresma
  • Morado
  • San Hugo de Grenoble

PRIMERA LECTURA

Del libro de la Sabiduría 2, 1a.12-22

Los malvados dijeron entre sí, discurriendo equivocadamente: “Tendamos una trampa al justo, porque nos molesta y se opone a lo que hacemos; nos echa en cara nuestras violaciones a la ley, nos reprende las faltas contra los principios en que fuimos educados. Presume de que conoce a Dios y se proclama a sí mismo hijo del Señor. Ha llegado a convertirse en un vivo reproche de nuestro modo de pensar y su sola presencia es insufrible, porque lleva una vida distinta de los demás y su conducta es extraña. Nos considera como monedas falsas y se aparta de nuestro modo de vivir como de las inmundicias. Tiene por dichosa la suerte final de los justos y se gloría de tener por Padre a Dios. Veamos si es cierto lo que dice, vamos a ver qué le pasa en su muerte. Si el justo es hijo de Dios, Él lo ayudará y lo librará de las manos de sus enemigos. Sometámoslo a la humillación y a la tortura para conocer su temple y su valor. Condenémoslo a muerte ignominiosa, porque dice que hay quien mire por él”. Así discurren los malvados, pero se engañan; su malicia los ciega. No conocen los ocultos designios de Dios, no esperan el premio de la virtud, ni creen en la recompensa de una vida intachable.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 33
R/. El Señor no está lejos de sus fieles.

• En contra del malvado está el Señor, / para borrar de la tierra su memoria. / Escucha, en cambio, al hombre justo / y lo libra de todas sus congojas. R/.
• El Señor no está lejos de sus fieles / y levanta a las almas abatidas. / Muchas tribulaciones pasa el justo, / pero de todas ellas Dios lo libra. R/.

• Por los huesos del justo vela Dios, / sin dejar que ninguno se le quiebre. / Salva el Señor la vida de sus siervos; / no morirán quienes en Él esperan. R/.

 

EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Juan 7, 1-2.10.25-30

En aquel tiempo, Jesús recorría Galilea, pues no quería andar por Judea, porque los judíos trataban de matarlo. Se acercaba ya la fiesta de los judíos, llamada de los Campamentos. Cuando los parientes de Jesús habían llegado ya a Jerusalén para la fiesta, llegó también Él, pero sin que la gente se diera cuenta, como de incógnito. Algunos, que eran de Jerusalén, se decían: “¿No es este al que quieren matar? Miren cómo habla libremente y no le dicen nada. ¿Será que los jefes se han convencido de que es el Mesías? Pero nosotros sabemos de dónde viene este; en cambio, cuando llegue el Mesías, nadie sabrá de dónde viene”. Jesús, por su parte, mientras enseñaba en el templo, exclamó: “Así que me conocen a mí y saben de dónde vengo... Pues bien, yo no vengo por mi cuenta, sino enviado por el que es veraz, y a Él ustedes no lo conocen. Pero yo sí lo conozco, porque procedo de Él y Él me ha enviado”. Trataron entonces de capturarlo, pero nadie le pudo echar mano, porque todavía no había llegado su hora.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

• El cristiano auténtico, que es fiel al Evangelio, no puede menos de convertirse, como Jesús mismo, en signo de contradicción, pues sus criterios desentonarán necesariamente de los del mundo. Si no abandona la carrera del seguimiento, el discípulo participará inevitablemente de la condición de su Maestro, que “vino a prender fuego en la tierra”, abriendo así la era escatológica del juicio de Dios y anhelando un bautismo de fuego: su pasión y muerte por la salvación del mundo.

 

Cristo es nuestra paz, efectivamente; pero no una paz a cualquier precio. Porque su paz no es conformismo con la injusticia, la violencia, el egoísmo, el desamor, la dulce comodidad del status quo, el laxismo y la mentira. La paz de Jesús no es la que da el mundo. Para alcanzar su paz hace falta una pelea contra el mal, una victoria de la luz sobre las tinieblas, una guerra en última instancia. Es la violencia que supone el Reino de Dios para darle alcance.

 

Nos ronda el cansancio y el miedo ante la incomodidad que conlleva el ser cristiano hoy. Para seguir a Cristo y mantener nuestra opción bautismal necesitamos pedir la fortaleza del Espíritu, porque nuestro destino está ligado al de Cristo, que hubo de soportar la oposición. No perdamos el ánimo, sino que, como el atleta, “quitándonos de encima lo que nos estorba y el pecado que nos ata, corramos en la carrera que nos toca, sin retirarnos, fijos los ojos en aquel que inició y completa nuestra fe, Jesús, quien, renunciando al gozo inmediato soportó la cruz sin miedo a la ignominia y ahora está sentado a la derecha del Padre”.

 

para reflexionar

• Desde la cruz de Cristo, ¿cómo asumimos los rechazos y sufrimientos a causa del bien y la verdad?

 

ORACIÓN

Te bendecimos, Padre, porque hoy nos das a entender que lo que tú quieres de nosotros es aceptar, como Jesús, el riesgo y la locura de amar sin medida. Concede a los que sienten la soledad de la cruz el consuelo de tu presencia y de tu amor de Padre, y completa en nosotros la obra que ya has comenzado. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat