Logo San Pablo

Pan de la Palabra


03 Mayo 2022

  • Oficio: De la Fiesta
  • Rojo
  • SANTOS FELIPE Y SANTIAGO, APÓSTOLES

PRIMERA LECTURA

De la Primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 15, 1-8

Hermanos: Les recuerdo el Evangelio que yo les prediqué y que ustedes aceptaron y en el cual están firmes. Este Evangelio los salvará, si lo cumplen tal y como yo lo prediqué. De otro modo, habrán creído en vano. Les transmití, ante todo, lo que yo mismo recibí: que Cristo murió por nuestros pecados, como dicen las Escrituras; que fue sepultado y que resucitó al tercer día, según estaba escrito; que se le apareció a Pedro y luego a los Doce; después se apareció a más de quinientos hermanos reunidos, la mayoría de los cuales vive aún y otros ya murieron. Más tarde se le apareció a Santiago y luego a todos los Apóstoles. Finalmente, se me apareció también a mí.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 18
R/. El Señor es mi pastor, nada me falta.

• Los cielos proclaman la gloria de Dios / y el firmamento anuncia la obra de sus manos. / Un día comunica su mensaje al otro día / y una noche se lo transmite a la otra noche. R/.
• Sin que los cielos pronuncien una palabra, / sin que resuene su voz, / a toda la tierra llega su sonido / y su mensaje hasta el fin del mundo. R/.

 

EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Juan 14, 6-14

En aquel tiempo, Jesús dijo a Tomás: “Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie va al Padre si no es por mí. Si ustedes me conocen a mí, conocen también a mi Padre. Ya desde ahora lo conocen y lo han visto”. Le dijo Felipe: “Señor, muéstranos al Padre y eso nos basta”. Jesús le replicó: “Felipe, tanto tiempo hace que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conoces? Quien me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Entonces por qué dices: ‘Muéstranos al Padre’? ¿O no crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí? Las palabras que yo les digo, no las digo por mi propia cuenta. Es el Padre, que permanece en mí, quien hace las obras. Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Si no me dan fe, a mí, créanlo por las obras. Yo les aseguro: el que crea en mí, hará las obras que hago yo y las hará aún mayores, porque yo me voy al Padre; y cualquier cosa que pidan en mi nombre, yo la haré para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Yo haré cualquier cosa que pidan en mi nombre”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

• Muéstranos al Padre, ¡y esto nos basta! Ver y experimentar al Padre era el deseo de los discípulos; era el deseo de muchas personas en las comunidades del Discípulo Amado de Asia Menor y, hasta hoy, continúa siendo el deseo de muchos de nosotros. ¿Cómo experimentar la presencia del Padre de la que tanto habla Jesús? La respuesta de Jesús es muy bonita y vale hasta hoy: “Felipe, tanto tiempo hace que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conoces? El que me ve a mí, ve al Padre”. La gente no debe pensar que Dios está lejos de nosotros, como alguien distante y desconocido. Aquel que quiere saber cómo y quién es Dios Padre, basta que mire a Jesús. Él lo ha revelado en las palabras y en los gestos de su vida. “El Padre está en mí, y yo estoy en el Padre”. A través de su obediencia, Jesús está totalmente identificado con el Padre. En cada momento Él hacía lo que el Padre le mostraba para que lo hiciera. Por esto, en Jesús todo es revelación del Padre. Y los signos o las obras de Jesús son obras del Padre. Como dice la gente: “El hijo es la cara del padre”. En Jesús y por Jesús, Dios está en medio de nosotros.

 

• Cada uno de nosotros nos debemos considerar “enviados” y, en un sentido amplio, sucesores de aquellos primeros apóstoles, para que su Buena Noticia llegue a todos los confines del mundo y a todas las generaciones que se suceden en la historia. Así como aquellos primeros discípulos, desde su fuerte experiencia de la convivencia con Jesús y, sobre todo, de su resurrección, se lanzaron al mundo a dar testimonio del Evangelio, nosotros, después de la Eucaristía que celebramos, debemos sentirnos enviados a transmitir a otros nuestra fe.

 

para reflexionar

• ¿El ejemplo de los apóstoles Felipe y Santiago de qué manera puede motivar nuestro compromiso misionero y evangelizador como creyentes?

 

ORACIÓN

Señor Jesús: que prometiste a tus discípulos enviarles el Espíritu para que los guiara a la verdad plena, danos la fuerza para recibir ese Espíritu y seguir sus inspiraciones. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat