Logo San Pablo

Pan de la Palabra


13 Junio 2022

  • Memoria obligatoria – Semana 11ª del Tiempo Ordinario
  • Blanco
  • SAN ANTONIO DE PADUA, PRESBÍTERO Y DOCTOR DE LA IGLESIA

PRIMERA LECTURA

Del Primer libro de los Reyes 21, 1-16

Nabot de Yezrael tenía una viña junto al palacio de Ajab, rey de Samaria, y Ajab le dijo a Nabot: “Dame tu viña para plantar ahí una huerta, ya que está pegada a mi casa; yo te doy por ella una viña mejor o si prefieres, te pago con dinero”. Nabot le respondió a Ajab: “Dios me libre de darte la herencia de mis padres”. Ajab se fue a su casa, triste y enfurecido, porque Nabot le había dicho: “No te daré la herencia de mis padres”. Se acostó en su cama, se volvió de cara a la pared y no quiso comer. Entonces se le acercó su esposa, Jezabel, y le dijo: “¿Por qué estás de mal humor y no quieres comer?”.

Él respondió: “Es que hablé con Nabot de Yezrael y le dije que me vendiera su viña o que, si prefería, yo se la cambiaría por otra mejor; pero él me respondió que no me daría su viña”. Su esposa Jezabel, le dijo: “¿No que tú eres el rey poderoso que manda en Israel? Levántate, come y alégrate. Yo te daré la viña de Nabot”. Entonces ella escribió unas cartas en nombre de Ajab, las selló con el sello del rey y las envió a los ancianos y hombres principales de la ciudad en que vivía Nabot. Las cartas decían: “Promulguen un ayuno, convoquen una asamblea y sienten a Nabot en primera fila.

Pongan frente a él a dos malvados que lo acusen, diciendo: ‘Ha maldecido a Dios y al rey’. Luego lo sacan fuera de la ciudad y lo apedrean hasta que muera”. Los habitantes de la ciudad, los ancianos y los hombres principales que vivían cerca de Nabot, hicieron lo que Jezabel les había mandado, de acuerdo con lo escrito en las cartas que les había remitido. Promulgaron un ayuno y en la asamblea sentaron a Nabot en primera fila. Llegaron los dos malvados, se sentaron frente a él y lo acusaron delante del pueblo, diciendo: “Nabot ha maldecido a Dios y al rey”. Luego lo sacaron fuera de la ciudad y lo apedrearon hasta que murió. Enseguida le mandaron avisar a Jezabel que Nabot había muerto apedreado. Cuando Jezabel supo que Nabot había muerto apedreado, le dijo a Ajab: “Ve a tomar posesión de la viña de Nabot de Yezrael, que no quiso vendértela, pues Nabot ya no vive: ha muerto”. Apenas oyó Ajab que Nabot había muerto, fue a tomar posesión de la viña de Nabot de Yezrael.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 5
R/. Señor, atiende a mis gemidos.

• Señor, oye mi voz, / atiende a mis gemidos, / haz caso de mis súplicas, / rey y Dios mío.  R/.
• Pues tú no eres un Dios al que pudiera / la maldad agradarle, / ni el malvado es tu huésped / ni ante ti puede estar el arrogante. R/.

• Al malhechor detestas / y destruyes, Señor, al embustero; / aborreces al hombre sanguinario / y a quien es traicionero. R/

 

EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Mateo 5, 38-42

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Ustedes han oído que se dijo: Ojo por ojo, diente por diente; pero yo les digo que no hagan resistencia al hombre malo. Si alguno te golpea en la mejilla derecha, preséntale también la izquierda; al que te quiera demandar en juicio para quitarte la túnica, cédele también el manto. Si alguno te obliga a caminar mil pasos en su servicio, camina con él dos mil. Al que te pide, dale; y al que quiere que le prestes, no le vuelvas la espalda”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR 

• El evangelio de hoy contiene la quinta de las antítesis del discurso del monte que venimos leyendo estos días, y se refiere a la ley del talión. “Saben que está mandado: Ojo por ojo, diente por diente. Pues yo les digo: No hagan frente al que los agravia”.

 

La consigna de Jesús tiene aplicación cada día y a todas horas, porque estamos siempre acosados por la injusticia y la revancha. Los conflictos y las reclamaciones por lo que cada uno considera sus derechos es crónica diaria a todos los niveles: cívico, administrativo, laboral y familiar, incluso entre amigos, socios y compañeros. Sin embargo, Jesús no patrocina ni establece simplemente como norma una tonta resignación o un estúpido apocamiento ante la violencia, el fanatismo, la explotación o la injusticia. No se le niegan al discípulo de Cristo los derechos humanos, pero el nivel del amor debe primar sobre el nivel jurídico.

 

Jesús no propone al cristiano la resignación fatalista, sino la no-violencia activa del amor; porque Él no aprueba cualquier pasividad y silencio ante la sinrazón y la injusticia. Una actitud cobarde ahorraría muchos mártires, es cierto; pero también frenaría el proceso de humanización y fraternidad, y en muchos casos silenciaria la voz de los pobres sin voz. Hoy como ayer hacen falta testigos rebosantes de amor al enemigo, defensores valientes de los derechos humanos, aunque en ello les vaya la vida. Aguantar la injusticia no significa aprobarla ni dejarla sin denuncia profética.

 

para reflexionar

• ¿Descubrimos en las situaciones adversas de la vida una oportunidad para crecer en la fe y la esperanza en Dios y en nuestras propias capacidades?

 

ORACIÓN

Señor Dios, que no quieres la muerte del pecador sino que se convierta y viva, porque tú amas a todos, ten piedad de nosotros, que somos estrechos de corazón, incapaces de amar y renunciar a la venganza y al rencor. Enséñanos y ayúdanos a vencer el mal con el bien. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat