Logo San Pablo

Pan de la Palabra


25 Junio 2022

  • Patrona principal del Ecuador
  • Blanco
  • INMACULADO CORAZÓN DE LA VIRGEN MARÍA

PRIMERA LECTURA

Del libro del profeta Isaías 61, 9-11

La estirpe de los justos será célebre entre las naciones, y sus vástagos, entre los pueblos. Cuantos los vean reconocerán que son la estirpe que bendijo el Señor. Me alegro en el Señor con toda el alma y me lleno de júbilo en mi Dios, porque me revistió con vestiduras de salvación y me cubrió con un manto de justicia, como el novio que se pone la corona, como la novia que se adorna con sus joyas. Así como la tierra echa sus brotes y el jardín hace germinar lo sembrado en él, así el Señor hará brotar la justicia y la alabanza ante todas las naciones.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
1S 2, 1.4-5.6-8

R/. Se alegra mi corazón en Dios, mi salvador.

• Mi corazón se alegra en el Señor, / en Dios me siento yo fuerte y seguro. / Ya puedo responder a mis contrarios, / pues eres tú, Señor, el que me ayuda. R/.
• El arco de los fuertes se ha quebrado, / mientras los débiles se ciñen de valor. / Se ponen a servir por un mendrugo los antes satisfechos; / y sin tener que trabajar, pueden saciar su hambre los hambrientos. / Siete veces da a luz la que era estéril / y la fecunda, ya dejó de serlo. R/.

• Da el Señor muerte y vida, / deja morir y salva de la tumba; / Él es quien empobrece y enriquece, / quien abate y encumbra. R/.

• Él levanta del polvo al humillado, / al oprimido saca de su oprobio, / para hacerlo sentar entre los príncipes en un trono glorioso. R/.

 

EVANGELIO
Del Evangelio según san Lucas 2, 41-51

Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén para las festividades de la Pascua. Cuando el niño cumplió doce años, fueron a la fiesta, según la costumbre. Pasados aquellos días, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que sus padres lo supieran. Creyendo que iba en la caravana, hicieron un día de camino; entonces lo buscaron, y al no encontrarlo, regresaron a Jerusalén en su busca. Al tercer día lo encontraron en el templo, sentado en medio de los doctores, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que lo oían se admiraban de su inteligencia y de sus respuestas. Al verlo, sus padres se quedaron atónitos y su madre le dijo: “Hijo mío, ¿por qué te has portado así con nosotros? Tu padre y yo te hemos estado buscando llenos de angustia”. Él les respondió: “¿Por qué me andaban buscando? ¿No sabían que debo ocuparme en las cosas de mi Padre?”. Ellos no entendieron la respuesta que les dio. Entonces volvió con ellos a Nazaret y siguió sujeto a su autoridad. Su madre conservaba en su corazón todas aquellas cosas.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

• El evangelio de la solemnidad del nacimiento de san Juan Bautista (Lc 1, 57-66.80) forma parte de los así llamados relatos de la infancia de Jesús. De modo particular, este texto sigue a la escena de la visita de María “a la casa de Zacarías” después de la anunciación del ángel mensajero de la nueva creación. La anunciación, de hecho, inaugura gozosamente el cumplimiento de las promesas de Dios a su pueblo. El gozo de los tiempos nuevos, que ha llenado a María, inunda ahora el corazón de Isabel. Ella goza por el anuncio traído por María. Ella, por su parte, “proclama las grandezas del Señor”, porque el Poderoso ha hecho cosas grandes en ella, como también ha obrado grandes prodigios por su pueblo necesitado de salvación.

 

El nacimiento de Juan Bautista estrena este tiempo de salvación. Él, de hecho, ante la llegada del Mesías, se alegra y salta de gozo en el vientre de Isabel su madre. Más tarde él se definirá a sí mismo como el amigo del Esposo (Jesús), que se alegra y goza con la llegada de las bodas con su esposa, la Iglesia.

 

Juan es el precursor de Cristo. Ya desde su nacimiento e infancia, él apunta a Cristo. “¿Quién será este niño?”. Él es “la voz que grita en el desierto”), animando a todos a preparar los caminos del Señor. No es él el Mesías, pero lo indica con su predicación y, sobre todo, con su estilo de vida ascética en el desierto. Él, entre tanto, “crecía y se fortificaba en el espíritu. Vivió en regiones desérticas hasta el día de su manifestación a Israel”.

 

• Juan es modelo para quien se dedica a preparar los caminos al Señor. Juan presenta a Jesús a los demás, como quien presenta a un amigo. Y se retira, cuando ya cada uno ha entrado en relación personal con Jesús el Mesías. Esta es la actitud de todo evangelizador: dejar que crezca Dios en el corazón de los otros sin interferencias personales.

 

para reflexionar

La Iglesia ha visto siempre en Juan Bautista su figura. Él es aquel que prepara el camino del Señor. ¿Tiene esto alguna importancia para nuestra vida cotidiana?

 

ORACIÓN

Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados.

Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat