Logo San Pablo

Pan de la Palabra


05 Julio 2022

  • Memoria libre – Semana 14ª del Tiempo Ordinario
  • Verde / Blanco
  • SAN ANTONIO MARÍA ZACCARÍA, PRESBÍTERO

PRIMERA LECTURA

Del libro del profeta Oseas 8, 4-7.11-13

Esto dice el Señor: “Han nombrado reyes sin contar conmigo, han escogido príncipes sin saberlo yo. Con su oro y su plata se han hecho ídolos para su perdición. Tu becerro, Samaria, es repulsivo y mi ira arde contra él. ¿Hasta cuándo serán incapaces de purificarse los hijos de Israel? Un artesano ha hecho ese becerro, que no es Dios, por eso quedará hecho trizas. Siembran vientos y cosecharán tempestades; su trigo no dará espigas, no producirá harina su grano, y si la produce, los extranjeros se la comerán. Efraín ha construido multitud de altares, y solo le han servido para pecar. Aunque yo les escribiera todas mis leyes, las ignorarían como si fueran de un extraño. Aunque inmolen víctimas en mi honor y coman su carne, no me dan gusto, pues tengo presentes sus culpas y castigaré sus pecados. Por eso volverán a la esclavitud”.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 113
R/.
 Nosotros confiamos en el Señor.

• Nuestro Dios está en el cielo / y Él ha hecho todo lo que quiso. / En cambio, los ídolos de los paganos son oro y plata, / son dioses hechos por artesanos. R/.
• Tienen boca, pero no hablan; / tienen ojos, pero no ven; / tienen orejas, pero no oyen; / tienen nariz, pero no huelen. R/.

• Tienen manos, pero no tocan; / tienen pies, pero no andan. / Que sean como ellos quienes los hacen / y cuantos confían en ellos. R/.

• Los hijos de Israel confían en el Señor: / Él es su auxilio y su escudo; / los hijos de Aarón confían en el Señor: / Él es su auxilio y su escudo. R/.

 

EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Mateo 9, 32-38

En aquel tiempo, llevaron ante Jesús a un hombre mudo, que estaba poseído por el demonio. Jesús expulsó al demonio y el mudo habló. La multitud, maravillada, decía: “Nunca se había visto nada semejante en Israel”. Pero los fariseos decían: “Expulsa a los demonios por autoridad del príncipe de los demonios”. Jesús recorría todas las ciudades y los pueblos, enseñando en las sinagogas, predicando el Evangelio del Reino y curando toda enfermedad y dolencia. Al ver a las multitudes, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y desamparadas, como ovejas sin pastor. Entonces dijo a sus discípulos: “La cosecha es mucha y los trabajadores, pocos. Rueguen, por tanto, al dueño de la mies que envíe trabajadores a sus campos”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

• Las dos imágenes que emplea Jesús, ovejas y mies, son bíblicas y se remontan al Antiguo Testamento. “Ovejas sin pastor” describe la situación del pueblo israelita, disperso, sin unidad y sin guías espirituales. El concepto “pastor del pueblo” en el Antiguo Testamento era amplio y se refería tanto a jueces y reyes como a sacerdotes y profetas. Imagen familiar a una cultura de pueblos nómadas, cuyos antepasados fueron también pastores, como los patriarcas, Moisés y el rey David, por ejemplo.

 

Jeremías y Ezequiel profetizaron que, ante el abandono del pueblo, el Señor mismo se convertiría en pastor de su rebaño. Profecía que tuvo pleno cumplimiento en la persona de Jesús, el buen pastor que siente compasión y ternura por sus ovejas, hasta dar la vida por ellas. Así la comunidad cristiana puede caminar confiada y sin angustia al encuentro del Padre, porque sabe que Cristo es su pastor.

 

Asimismo, la imagen de la cosecha de la mies fue empleada por los profetas para indicar el futuro Reino mesiánico, que sería también el tiempo último, el de la siega, es decir, el juicio de Dios. Jesús mismo empleó la imagen en la parábola de la cizaña en el trigo. Pues bien, ese momento final ha llegado ya; la etapa última de la historia ya ha comenzado con la venida del Reino de Dios. Todo está pronto para la recolección, vino a decir Jesús; pero hacen falta segadores.

 

Diversos sectores de evangelización definen las urgencias apostólicas de hoy. La situación presente reclama un compromiso global de toda la comunidad cristiana en el empeño evangelizador, para dar el paso de una pastoral de conservación y cristiandad a una Iglesia en perenne estado de misión, a fin de que la fuerza del Evangelio penetre y vivifique las nuevas formas culturales de nuestra sociedad.

 

para reflexionar

• ¿Somos capaces de solidarizarnos, como Jesús, de los sufrimientos y dificultades de las personas?

 

ORACIÓN FINAL

Envía, Señor, muchos y buenos operarios a tu campo y alienta en nosotros un espíritu apostólico de acogida, presencia, testimonio y liberación de los desvalidos, porque los gozos y esperanzas, las tristezas y las angustias de nuestros hermanos son los nuestros con Cristo. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat