Logo San Pablo

Pan de la Palabra


18 Julio 2022

  • Semana 16ª del Tiempo Ordinario
  • Verde
  • Santa Teodosia de Constantinopla

PRIMERA LECTURA

Del libro del profeta Miqueas 6, 1-4.6-8

Escuchen lo que dice el Señor: “Levántate; llama a juicio a los montes, que las colinas escuchen tu voz. Escuchen, montes, el juicio del Señor, pongan atención, cimientos de la tierra: el Señor entabla juicio contra su pueblo, presenta sus quejas contra Israel. Pueblo mío, ¿qué mal te he causado o en qué cosa te he ofendido? Respóndeme. Con la ayuda de Moisés, Aarón y María, yo te saqué de Egipto y te libré de la esclavitud”. ¿Qué cosa digna le ofreceré al Señor, postrado ante el Dios del cielo? ¿Le ofreceré en holocausto becerros de un año? ¿Aceptará el Señor un millar de carneros o diez mil ríos de aceite? ¿En expiación por mis culpas le ofreceré a mi primogénito, al fruto de mis entrañas, por mi pecado? Hombre, ya te he explicado lo que es bueno, lo que el Señor desea de ti: que practiques la justicia y ames la lealtad y que seas humilde con tu Dios.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Isaias 49
R/.
 Dios salva al que cumple su voluntad.

• Congreguen ante mí a los que sellaron / sobre el altar mi alianza. / Es Dios quien va a juzgar / y el cielo mismo lo declara. R/.
• No voy a reclamarte sacrificios, / pues siempre están ante mí tus holocaustos. / Pero ya no aceptaré becerros de tu casa / ni cabritos de tus rebaños. R/.

• ¿Por qué citas mis preceptos / y hablas a toda hora de mi pacto, / tú, que detestas la obediencia / y echas en saco roto mis mandatos? R/.

• Tú haces esto, ¿y yo tengo que callarme? / ¿Crees acaso que yo soy como tú? / Quien las gracias me da, ese me honra / y yo salvaré al que cumple mi voluntad. R/.

 

EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Mateo 12, 38-42

En aquel tiempo, le dijeron a Jesús algunos escribas y fariseos: “Maestro, queremos verte hacer una señal prodigiosa”. Él les respondió: “Esta gente malvada e infiel está reclamando una señal, pero la única señal que se le dará, será la del profeta Jonás. Pues de la misma manera que Jonás estuvo tres días y tres noches en el vientre de la ballena, así también el Hijo del hombre estará tres días y tres noches en el seno de la tierra. Los habitantes de Nínive se levantarán el día del juicio contra esta gente y la condenarán, porque ellos se convirtieron con la predicación de Jonás, y aquí hay alguien más grande que Jonás. La reina del sur se levantará el día del juicio contra esta gente y la condenará, porque ella vino de los últimos rincones de la tierra a oír la sabiduría de Salomón, y aquí hay alguien más grande que Salomón”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

• Los habitantes de la pagana Nínive creyeron al profeta Jonás y se convirtieron. Igualmente, la reina de Saba vino de lejos a escuchar la sabiduría de Salomón. Jesús es más grande que los reyes y profetas que le precedieron, y, sin embargo, sus contemporáneos no creen en Él. Por eso, en el día del juicio los ninivitas y la reina del sur serán testigos de cargo contra ellos, porque no se convirtieron oyendo la palabra de Cristo y viendo su persona y su vida.

 

Aviso que tiene aplicación también para nosotros, si después de escuchar repetidamente la palabra de Jesús y ver su ejemplo seguimos en nuestro pecado. Puede ser que nos acerquemos con frecuencia al sacramento de la reconciliación, ya sea individualmente o participando comunitariamente en celebraciones penitenciales; pero ¿se nota después que estamos convertidos al Señor y a los hermanos?

 

La conversión de cada día. La conversión que expresamos en el sacramento del perdón no es algo puntual o instantáneo, sino un proceso penitencial que comprende toda la vida. Después de la alegre noticia del perdón de Dios, viene la vida propia de un convertido, la enmienda y la “satisfacción de obra” en términos clásicos.

 

Pero esta última no queda en cumplir la penitencia que pone el confesor; es más bien el talante penitencial, que debe llenar de sentido conversional toda nuestra vida cristiana en sus relaciones con Dios y con los demás. Es la penitencia de la vida, inevitable con frecuencia, que debemos asumir gozosamente y en plan de conversión continua y ascendente.

 

Esta conversión de cada día, que nace de una actitud penitencial, contiene un auténtico catálogo de penitencias, tales como la azarosa vida cotidiana como esfuerzo cristiano de superación y de aguante; la ayuda y el servicio a los hermanos mediante gestos de amor, comprensión y paciencia; la sonrisa y el silencio cuando nos ronda la tentación de devolver una desconsideración; el esmero en acoger y aceptar cordialmente a los demás, cuando lo fácil es el mal gesto y el desaire.

 

para reflexionar

• ¿Cómo estamos asumiendo la voluntad de Dios que se expresa en justicia, misericordia y humildad? ¿Qué valores sustentan nuestras prácticas de piedad?

 

ORACIÓN FINAL

No nos prives, Señor, de tu presencia. Haznos vivir en la luz de tu verdad y un canto de liberación brotará de nuestro corazón convertido. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat