Logo San Pablo

Pan de la Palabra


05 Agosto 2022

  • Memoria libre – Semana 18ª del Tiempo Ordinario
  • Verde / Blanco
  • DEDICACIÓN DE LA BASÍLICA DE SANTA MARÍA LA MAYOR

PRIMERA LECTURA

Del libro del profeta Nahum 2, 1.3; 3, 1-3.6-7

Ya viene por el monte el mensajero de buenas noticias, que anuncia la paz. Celebra tus fiestas, Judá, y cumple tus promesas, porque el malvado no te volverá a invadir, pues ha sido aniquilado. El Señor restaurará la viña de Jacob, que es el orgullo de Israel. Los invasores la habían devastado, habían destruido sus sarmientos. En cambio, ¡ay de ti, Nínive, ciudad sanguinaria, toda llena de mentiras y despojos, que no has cesado de robar! Escucha el chasquido de los látigos y el estrépito de las ruedas, los caballos que galopan, los carros que saltan y la caballería que avanza. Mira el llamear de las espadas y el centellear de las lanzas. Contempla la multitud de heridos y los montones de muertos, la interminable cantidad de cadáveres con los que uno se tropieza. Arrojaré inmundicias sobre ti, te deshonraré y te expondré a la vergüenza pública. Y todo el que te vea huirá de ti y dirá: “Nínive está destruida”. ¿Quién tendrá compasión de ti? ¿Dónde podré encontrar alguien que te consuele?

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Dt 32

R/. Yo doy la muerte y la vida.

• El día de su perdición se acerca / y su suerte se apresura, / porque el Señor defenderá a su pueblo / y tendrá compasión de sus siervos. R/.
• Miren que solo yo soy Dios / y no hay otro fuera de mí; / yo doy la muerte y la vida, / yo hiero y yo curo. R/.

• Cuando afile el relámpago de mi espada / y tome en mis manos la justicia, / yo me vengaré del enemigo / y le daré su merecido al adversario. R/.

 

EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Mateo 16, 24-28

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “El que quiera venir conmigo, que renuncie a sí mismo, que tome su cruz y me siga. Pues el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí, la encontrará. ¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero, si pierde su vida? ¿Y qué podrá dar uno a cambio para recobrarla? Porque el Hijo del hombre ha de venir rodeado de la gloria de su Padre, en compañía de sus ángeles, y entonces dará a cada uno lo que merecen sus obras. Yo les aseguro que algunos de los aquí presentes no morirán, sin haber visto primero llegar al Hijo del hombre como rey”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

• El programa que expone Cristo en el evangelio de hoy va dirigido a sus discípulos de todos los tiempos para iniciarlos en el talante que supone el precedente anuncio del Mesías doliente. Jesús proclama: “El que quiera venir conmigo, que se niegue a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga”. Una vez expuestas estas tres condiciones del discipulado: abnegación, aceptación de la cruz y seguimiento, da tres razones en conexión con esa sentencia global que da unidad a esta agrupación de dichos de Jesús: 1) Perder la vida por Él es ganarla. 2) La vida vale más que el mundo entero. 3) En el juicio de Dios, su Padre, Cristo “pagará a cada uno según su conducta”.

 

De todo el conjunto del texto se desprende que Jesús pide a su discípulo una adhesión incondicional, hasta el punto de renunciar a toda seguridad personal e incluso a la vida, precisamente para ganarla. Hay aquí un juego de ideas con el término “vida”, que en un caso significa vida corporal y en otro eterna. El que arriesgue y hasta pierda su vida por Cristo, la encontrará colmadamente, porque se incorpora a su muerte y resurrección, accediendo así a la vida inmortal de Jesús.

 

Estos lemas suenan extraños al hombre de hoy, hijo de un mundo que preconiza el disfrute de la vida al máximo, sin limitaciones a la libertad ni cortapisas al capricho. Pero Jesús no dice que hay que renunciar a vivir esta vida para alcanzar la otra, ni despreciar los valores humanos y materiales para poseer los bienes espirituales. No plantea una disyuntiva entre esta vida o la otra, como términos opuestos de un dilema excluyente, sino que propone subordinar y orientar esta vida a la superior. Porque lo contrario conduce al vacío y fracaso que previene Jesús.

 

Cerrarnos en nosotros mismos y en un proyecto de vida que no se ajusta al plan de Dios y a su jerarquía de valores es colocarnos al margen del Evangelio, es decir, del amor a Dios y al prójimo. Gratificar nuestro egoísmo, ambición, intereses e insolidaridad es lo que arruina la vida presente y la futura.

 

REFLEXIONEMOS

• ¿De qué manera estamos participando en el proyecto del Reino de Dios, que quiere libertad, justicia y vida para todos, especialmente para pobres y humildes?

 

OREMOS JUNTOS

Señor, concédenos seguirte incondicionalmente, sin claudicar ante la dificultad y la incomprensión. Ayúdanos a hacer nuestros tus criterios y actitudes para no arruinar la vida presente y la futura, para alcanzar el fruto de tu cruz salvadora, para participar siempre de tu condición gloriosa. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat