Logo San Pablo

Pan de la Palabra


08 Agosto 2022

  • Memoria obligatoria – Semana 19ª del Tiempo Ordinario
  • Blanco
  • SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, PRESBÍTERO

PRIMERA LECTURA

Del libro del profeta Ezequiel 1, 2-5.24-28

El día cinco del mes cuarto (era el año quinto de la deportación del rey Joaquín), me fue dirigida la palabra del Señor a mí, Ezequiel, sacerdote, hijo de Buzí, en el país de los caldeos, a orillas del río Kebar, y fui arrebatado en éxtasis. Vi venir del norte un viento huracanado, una gran nube rodeada de resplandores y relámpagos, y en su centro, algo parecido al brillo del ámbar. En medio aparecían cuatro seres vivientes, que tenían forma humana. Oí el ruido de sus alas cuando se movían: era como el estruendo de un río caudaloso, como el trueno del Altísimo, como la gritería de una multitud o como el estruendo de un ejército en batalla.

Cuando se detenían, plegaban sus alas. Encima de la plataforma había una especie de zafiro en forma de trono y de esta especie de trono sobresalía una figura, que parecía un hombre. Vi luego una luz, como brillo de ámbar, como un fuego que envolvía al hombre, desde la cintura para arriba; desde la cintura para abajo, vi también algo como fuego, que difundía su resplandor, parecido al del arco iris que se ve en las nubes, cuando llueve. Tal era la apariencia visible de la gloria del Señor. Cuando yo la vi, caí rostro en tierra.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 148

R/. El cielo y la tierra están llenos de tu gloria.

• Alaben al Señor en las alturas, / alábenlo en el cielo; / que alaben al Señor todos sus ángeles, / celestiales ejércitos. R/.
• Reyes y pueblos todos de la tierra, / gobernantes y jueces de este mundo; / hombres, mujeres, jóvenes y ancianos, / alaben al Señor y denle culto. R/.

• El nombre del Señor alaben todos, / pues su nombre es excelso; / su gloria sobrepasa cielo y tierra, / y ha hecho fuerte a su pueblo. R/.

• Que alaben al Señor todos sus fieles, / los hijos de Israel, / el pueblo que ha gozado siempre / de familiaridad con Él. R/.

 

EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Mateo 17, 22-27

En aquel tiempo, se hallaba Jesús con sus discípulos en Galilea y les dijo: “El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres; lo van a matar, pero al tercer día va a resucitar”. Al oír esto, los discípulos se llenaron de tristeza. Cuando llegaron a Cafarnaún, se acercaron a Pedro los recaudadores del impuesto para el templo y le dijeron: “¿Acaso tu maestro no paga el impuesto?”. Él les respondió: “Sí lo paga”. Al entrar Pedro en la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: “¿Qué te parece, Simón? ¿A quiénes les cobran impuestos los reyes de la tierra, a los hijos o a los extraños?”. Pedro le respondió: “A los extraños”. Entonces Jesús le dijo: “Por lo tanto, los hijos están exentos. Pero para no darles motivo de escándalo, ve al lago y echa el anzuelo, saca el primer pez que pique, ábrele la boca y encontrarás una moneda. Tómala y paga por mí y por ti”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

• El evangelio de hoy consta de dos temas distintos en mutua referencia. El primero es el anuncio que Cristo hace de su muerte y resurrección. El segundo tema es el impuesto del templo, signo de lealtad a la religión judía. El pago anual del impuesto del templo de Jerusalén, para el mantenimiento del culto, era obligación sagrada de todo israelita varón a partir de los veinte años, incluso estando fuera de Palestina.

 

“Los hijos están exentos”. Jesús es el Hijo del Padre y mayor que el templo mismo; no estaba, por tanto, obligado a un tributo cuyo destino era el culto de Dios. Libertad que hace extensiva a sus discípulos, sus hermanos, que son hijos del mismo Padre. Sin embargo, “para no dar mal ejemplo”, renuncia a su derecho y se somete al impuesto del templo.

 

El tributo de los hijos. El anuncio por Jesús de su muerte y resurrección, en conexión con el impuesto del templo, avisa de que Jerusalén deja de ser el centro de la nueva religión. Cristo será el templo de la nueva alianza, como Él dijo cuando purificó el templo. La nueva comunidad que surge de la Pascua, es decir, de la muerte y resurrección de Jesús, será también el templo espiritual del Señor. Por eso su culto a Dios no limita ya con el espacio del santuario, sino con la vida entera.

 

La verdad fundamental que nos une a los creyentes es que Jesús es nuestro hermano y su Padre nuestro padre. Ahora bien, el tributo que un padre pide de sus hijos es el amor. Eso es lo que ha de manifestar también nuestra ofrenda para el culto; de lo contrario sería una aportación monetaria vacía de contenido religioso.

 

REFLEXIONEMOS

• ¿Somos ciudadanos responsables en el cumplimiento de nuestros deberes cívicos? ¿Vigilamos para que los administradores de los bienes comunes sean honestos?

 

OREMOS JUNTOS

Cristo nos ha redimido para vivir en libertad; mantennos firmes, Señor, para que no nos sometamos de nuevo al duro yugo de la esclavitud del pecado. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat