PRIMERA LECTURA
De la Primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 4, 1-5
Hermanos: Procuren que todos nos consideren como servidores de Cristo y administradores de los misterios de Dios. Ahora bien, lo que se busca en un administrador es que sea fiel. Por eso, lo que menos me preocupa es que me juzguen ustedes o un tribunal humano; pues ni siquiera yo me juzgo a mí mismo. Es cierto que mi conciencia no me reprocha nada, pero no por eso he sido declarado inocente. El Señor es quien habrá de juzgarme. Por lo tanto, no juzguen antes de tiempo; esperen a que venga el Señor. Entonces Él sacará a la luz lo que está oculto en las tinieblas, pondrá al descubierto las intenciones del corazón y dará a cada uno la alabanza que merezca.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 36
R/. La salvación del justo es el Señor.
• Pon tu esperanza en Dios, practica el bien / y vivirás tranquilo en esta tierra. / Busca en Él tu alegría / y te dará el Señor cuanto deseas. R/.
• Pon tu vida en las manos del Señor, / en Él confía, / y hará que tu virtud y tus derechos / brillen igual que el sol de mediodía. R/.
• Apártate del mal, practica el bien / y tendrás una casa eternamente, / porque al Señor le agrada lo que es justo / y vela por sus fieles; / en cambio, a los injustos los borrará de la tierra para siempre. R/.
• La salvación del justo es el Señor; / en la tribulación Él es su amparo. / A quien en Él confía, Dios lo salva / de los hombres malvados. R/.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Lucas 5, 33-39
En aquel tiempo, los fariseos y los escribas le preguntaron a Jesús: “¿Por qué los discípulos de Juan ayunan con frecuencia y hacen oración, igual que los discípulos de los fariseos, y los tuyos, en cambio, comen y beben?”. Jesús les contestó: “¿Acaso pueden ustedes obligar a los invitados a una boda a que ayunen, mientras el esposo está con ellos? Vendrá un día en que les quiten al esposo, y entonces sí ayunarán”. Les dijo también una parábola: “Nadie rompe un vestido nuevo para remendar uno viejo, porque echa a perder el nuevo, y al vestido viejo no le queda el remiendo del nuevo. Nadie echa vino nuevo en odres viejos, porque el vino nuevo revienta los odres y entonces el vino se tira y los odres se echan a perder. El vino nuevo hay que echarlo en odres nuevos y así se conservan el vino y los odres. Y nadie, acabando de beber un vino añejo, acepta uno nuevo, pues dice: ‘El añejo es mejor’”.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
• ¿Las instituciones o la vida? El evangelio de este día plantea también un dilema insoslayable: ¿La ley y las estructuras, o la vida y el espíritu? Es verdad que los hombres pasan y las instituciones permanecen; pero también lo es que con el paso del tiempo las instituciones se anquilosan, mientras la vida sigue. Ha sido una constante histórica: la vida y la base han ido siempre abriendo camino, sin preocuparse mucho de que detrás van las leyes y la autoridad tratando de dar alcance a la vida, que en sí misma es cambio y evolución.
Usos y costumbres que en un primer momento fueron sospechosos son reconocidos más tarde por la ley como logros maduros. Es comprensible que esto suceda a todos los niveles, porque las instituciones y el orden establecido tienden a perpetuarse y, por lo mismo, a anquilosarse en su instalamiento.
Por eso necesitamos un talante evangélico, el de Jesús, para creer y amar, para tener perspectiva histórica, apertura a los demás, comprensión, tolerancia, respeto a las personas y valoración relativa de los métodos, costumbres, leyes e instituciones. Lo único absoluto es Dios, amarlo a Él y amar a los hermanos, manteniendo la unidad en lo evangélicamente fundamental y admitiendo la pluralidad en lo accidental, que es mucho.
En otro pasaje evangélico, a propósito de las purificaciones habituales entre los judíos observantes, al ser recriminado Jesús por los fariseos: “¿Por qué tus discípulos comen con manos impuras y no siguen la tradición de los mayores?”, respondió Jesús remitiéndose, en primer lugar, al profeta Isaías: “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío”. Y añadió: “Dejan a un lado el mandamiento de Dios para aferrarse a la tradición de los hombres” (Mc 7, 1ss).
Es fácil pensar que el evangelio de hoy es ideal para fustigar a tradicionalistas y conservadores a ultranza, olvidándonos de que todos caemos con frecuencia en el cómodo inmovilismo, en el instalamiento y en el formulismo. No es fácil encajar y asimilar la novedad de un Dios sorprendente en cada instante y detalle de la vida.
para reflexionar
• El evangelio de hoy nos plantea serios interrogantes: ¿Estamos nosotros y está nuestra comunidad en condiciones de contener y encauzar el vino nuevo del Reino, como una joven esposa de Cristo que se renueva cada día? ¿O estamos anquilosados como un manto viejo al que es imposible inyectar juventud?
ORACIÓN FINAL
Señor, haz que el vino nuevo del Espíritu, fermento del Reino, reviente nuestros odres envejecidos por la rutina, para que podamos asimilar la novedad del Evangelio. Concédenos movernos con la fiel libertad que dan el amor y la amistad contigo. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.ec
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.ec
- WhatsAppSP