Logo San Pablo

Pan de la Palabra


06 Octubre 2022

  • Feria o Memoria libre - Semana 27ª del Tiempo Ordinario
  • Verde / Blanco
  • SAN BRUNO, PRESBÍTERO

PRIMERA LECTURA

De la Carta del apóstol san Pablo a los Gálatas 3, 1-5

¡Insensatos gálatas! ¿Quién los ha ofuscado para que no le hagan caso a la verdad, siendo así que les hemos presentado vivamente a Jesucristo clavado en la cruz? Solo quiero preguntarles una cosa: ¿Han recibido el Espíritu Santo por haber hecho lo que manda la ley de Moisés o por haber creído en el Evangelio? ¿Tan insensatos son ustedes, que, habiendo comenzado movidos por el Espíritu, quieren terminar haciendo obras meramente humanas? ¿Han recibido en vano tantos favores? Espero que no. Vamos a ver: cuando Dios les comunica el Espíritu Santo y obra prodigios en ustedes, ¿lo hace porque ustedes han cumplido lo que manda la ley de Moisés, o porque han creído en el Evangelio?

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Lucas 1

R. Bendito sea el Señor, Dios de Israel.

 El Señor ha hecho surgir en favor nuestro / un poderoso salvador en la casa de David su siervo. / Así lo había anunciado desde antiguo, / por boca de sus santos profetas. R/.
• Anunció que nos salvaría de nuestros enemigos / y de las manos de todos los que nos aborrecen, / para mostrar su misericordia a nuestros padres, / y acordarse de su santa alianza. R/.

• El Señor juró a nuestro padre Abrahán / concedernos que, libres ya de nuestros enemigos, / lo sirvamos sin temor, en santidad y justicia, / delante de Él, todos los días de nuestra vida. R/.

 

 

EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Lucas 11, 5-13

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Supongan que alguno de ustedes tiene un amigo que viene a medianoche a decirle: ‘Préstame, por favor, tres panes, pues un amigo mío ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”. Pero él responde desde dentro: ‘No me molestes. No puedo levantarme a dártelos, porque la puerta ya está cerrada y mis hijos y yo estamos acostados’. Si el otro sigue tocando, yo les aseguro que, aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sin embargo, por su molesta insistencia, sí se levantará y le dará cuanto necesite. Así también les digo a ustedes: pidan y se les dará, busquen y encontrarán, toquen y se les abrirá. Porque quien pide, recibe; quien busca, encuentra y al que toca, se le abre. ¿Habrá entre ustedes algún padre que, cuando su hijo le pida pan, le dé una piedra? ¿O cuando le pida pescado, le dé una víbora? ¿O cuando le pida huevo, le dé un alacrán? Pues, si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¿cuánto más el Padre celestial les dará el Espíritu Santo a quienes se lo pidan?”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

• Respecto de la oración se dan, entre otras, estas tres actitudes: desprecio, descuido y estima práctica.

 

a) Desprecio: Muchos afirman no sentir necesidad alguna de rezar. Otros dicen que la oración es actividad improductiva y propia de holgazanes, porque no cambia el mundo ni a las personas. Finalmente, otros creen ver oposición entre progreso y oración, quedando esta para las etapas primitivas en la evolución de la humanidad.

 

La oración no está pasada de moda. Es útil y necesaria, aunque no fuera más que por lo que tiene de liberación y catarsis o purificación en el plano psicológico para toda persona, religiosa o no, pero necesitada de paz y silencio, serenidad y revisión, conversión y diálogo con un tú que responda satisfactoriamente al clamor de su llamada existencial.

 

b) Descuido y abandono: No tengo tiempo de rezar, dicen otros muchos, a pesar de que el tiempo libre va en aumento. Pero el trabajo y la familia, la preocupación del presente y del futuro, la vida moderna y su ritmo vertiginoso, los problemas y las frustraciones, el estudio y la investigación, los viajes y el deporte no les dejan tiempo para a la oración.

 

La oración no requiere mucho tiempo, lo fundamental es la orientación hacia Dios de toda nuestra vida, por falta de tiempo y de silencio interior, hablar con Dios, aunque sea en telegrama, aun en medio del trabajo, en casa o en la oficina, en el taller o la fábrica, así como en los acontecimientos de cada día, penosos y alegres.

 

c) Estima práctica: Tercera de las actitudes respecto de la oración, la de quienes descubren continuamente gozo, valor y espiritualidad de la oración cristiana, su necesidad y trascendencia para la vida de fe. Son los que cultivan la oración personal y comunitaria, en la intimidad y en grupo, en el trabajo y en la soledad, siguiendo el ejemplo de Cristo.

 

para reflexionar

• ¿Mantenemos nuestra fe centrada en lo que es esencial? ¿Vivimos una experiencia de fe profunda en la que rogamos que el Espíritu Santo transforme totalmente nuestra vida?

 

ORACIÓN FINAL

En la libertad de tu Espíritu, Señor, haznos desear lo que tú quieres y hacer lo que tú deseas. Sea nuestra oración básica el cumplir tu voluntad; así tu amistad será nuestra alegría para siempre. Amén.

 

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat