PRIMERA LECTURA
De la Carta del apóstol san Pablo a los Gálatas 5, 1-6
Hermanos: Cristo nos ha liberado para que seamos libres. Conserven, pues, la libertad y no se sometan de nuevo al yugo de la esclavitud. Yo mismo, Pablo, les aseguro que, si se dejan circuncidar, Cristo no les servirá de nada. Y vuelvo a declarar que todo el que se deja circuncidar, queda obligado a cumplir toda la ley. Ustedes, los que pretenden alcanzar la justificación por medio de la ley, han perdido a Cristo, han rechazado la gracia. Nosotros, en cambio, movidos por el Espíritu Santo, esperamos ansiosamente la justificación por medio de la fe. Porque para los cristianos no vale nada estar o no estar circuncidados; lo único que vale es la fe, que actúa a través de la caridad.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 118
R. Señor, ten misericordia de mí.
• Señor, ten misericordia de mí / y sálvame según tu promesa. / No quites de mi boca las palabras sinceras, / porque yo espero en tus mandamientos. R/.
• Cumpliré tu voluntad / sin cesar y para siempre. / Caminaré por un camino ancho, / pues he seguido tus preceptos.R/.
• Serán mi delicia tus mandatos, / que tanto amo. / Levantaré mis manos hacia ti, / mientras recito tus mandamientos. R/.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Lucas 11, 37-41
En aquel tiempo, un fariseo invitó a Jesús a comer. Jesús fue a la casa del fariseo y se sentó a la mesa. El fariseo se extrañó de que Jesús no hubiera cumplido con la ceremonia de lavarse las manos antes de comer. Pero el Señor le dijo: “Ustedes, los fariseos, limpian el exterior del vaso y del plato; en cambio, el interior de ustedes está lleno de robos y maldad. ¡Insensatos! ¿Acaso el que hizo lo exterior no hizo también lo interior? Den más bien limosna de lo que tienen y todo lo de ustedes quedará limpio”.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
• Los ritos, como mediaciones visibles entre lo sagrado y el hombre, han sido y son comunes a toda religión y el hombre ve el contacto con la divinidad. El peligro es absolutizar la mediación de los ritos, que vienen así a ocupar el primer puesto en la esfera religiosa, relegando al olvido las actitudes personales del creyente.
Eso hicieron los guías del pueblo judío en tiempo de Jesús. De tal modo primaron la mediación de los ritos exteriores, como purificaciones y ayunos, ley y tradiciones, sábado y diezmos, votos y ofrendas, que anulaban las disposiciones interiores del corazón como determinante primero de la comunión del hombre con Dios.
La esencia del fariseísmo rabínico y del moralismo legalista es sustituir a Dios por la ley, reemplazando la adoración por el ritualismo. La seguridad de conciencia que de aquí se sigue no es más que un espejismo miope, porque absolutizando la ley se pierden por completo la perspectiva religiosa y la alegría evangélica.
Para el cristiano, la ley no es un ente autónomo, un tirano prepotente que exige obediencia incondicional siempre y en todo lugar. Esa ley no libera ni salva al hombre. La ley del creyente, del nuevo adorador del Padre en espíritu y en verdad, es Cristo mismo, Jesús en persona. Él es la nueva y única mediación liberadora entre Dios y el hombre. Su ley se resume en el amor a Dios y al hermano; ley que no tiene límites ni fronteras. Por eso es el amor la plenitud de la ley; y por eso es la fe que actúa por la caridad la fe que nos salva (Ga 5, 6).
para reflexionar
• ¿Llevamos un estilo de vida con actitudes transparentes? ¿Construimos comunidades donde se viva según el impulso novedoso del Espíritu Santo?
ORACIÓN FINAL
Señor, en verdad filtramos el mosquito y tragamos el camello. Conviértenos a Cristo, nuestra ley y nuestro mediador, para que no sustituyamos el amor por el ritualismo; porque amar es cumplir tu ley enteramente. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.ec
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.ec
- WhatsAppSP