Logo San Pablo

Pan de la Palabra


19 Octubre 2022

  • Memoria obligatoria – Semana 29ª del Tiempo Ordinario
  • Verde / Blanco / Rojo
  • SANTOS JUAN DE BRÉBEUF E ISAAC JOGUES, PRESBÍTEROS, Y COMPAÑEROS, MÁRTIRES, O SAN PABLO DE LA CRUZ, PRESBÍTERO

PRIMERA LECTURA

De la Carta del apóstol san Pablo a los Efesios 3, 2-12

Hermanos: Han oído hablar de la distribución de la gracia de Dios, que se me ha confiado en favor de ustedes. Por revelación se me dio a conocer este designio secreto que acabo de exponerles brevemente. Y al leer esto, podrán darse cuenta del conocimiento que tengo del designio secreto de Dios realizado en Cristo. Este es un designio que no había sido manifestado a los hombres en otros tiempos, pero que ha sido revelado ahora por el Espíritu a sus santos apóstoles y profetas: es decir, que por el Evangelio, también los paganos son coherederos de la misma herencia, miembros del mismo cuerpo y partícipes de la misma promesa en Jesucristo. Y yo he sido constituido servidor de este Evangelio por un don gratuito de Dios, que me ha sido concedido con toda la eficacia de su poder. A mí, el más insignificante de todos los fieles, se me ha dado la gracia de anunciar a los paganos la incalculable riqueza que hay en Cristo, y dar a conocer a todos cómo va cumpliéndose este designio de salvación, oculto desde el principio de los siglos en Dios, creador del todo. Él lo dispuso así, para que la multiforme sabiduría, sea dada a conocer ahora, por medio de la Iglesia, a los espíritus celestiales según el designio eterno realizado en Cristo Jesús, nuestro Señor, por quien podemos acercarnos libre y confiadamente a Dios, por medio de la fe en Cristo.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Isaias 12

R. . El Señor es mi Dios y salvador.

 El Señor es mi Dios y salvador, / con Él estoy seguro y nada temo. / El Señor es mi protección y mi fuerza / y ha sido mi salvación. R/.
• Den gracias al Señor / e invoquen su nombre, / cuenten a los pueblos sus hazañas, / proclamen que su nombre es sublime. R/.

• Alaben al Señor por sus proezas, / anúncienlas a toda la tierra. / Griten jubilosos, habitantes de Sion, / porque el Dios de Israel / ha sido grande con ustedes. R/.

 

EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Lucas 12, 39-48

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Fíjense en esto: Si un padre de familia supiera a qué hora va a venir el ladrón, estaría vigilando y no dejaría que se le metiera por un boquete en su casa. Pues también ustedes estén preparados, porque a la hora que menos piensen, vendrá el Hijo del hombre. Entonces Pedro le preguntó a Jesús: “¿Dices esta parábola solo por nosotros o por todos?”. El Señor le respondió: “Supongan que un administrador, puesto por su amo al frente de la servidumbre con el encargo de repartirles a su tiempo los alimentos, se porta con fidelidad y prudencia. Dichoso ese siervo, si el amo, a su llegada, lo encuentra cumpliendo con su deber. Yo les aseguro que lo pondrá al frente de todo lo que tiene. Pero si ese siervo piensa: ‘Mi amo tardará en llegar’ y empieza a maltratar a los otros siervos y siervas, a comer, a beber y a embriagarse, el día menos pensado y a la hora más inesperada llegará su amo y lo castigará severamente y le hará correr la misma suerte de los desleales. El siervo que conociendo la voluntad de su amo, no haya preparado ni hecho lo que debía, recibirá muchos azotes; pero el que, sin conocerla, haya hecho algo digno de castigo, recibirá pocos. Al que mucho se le da, se le exigirá mucho; y al que mucho se le confía, se le exigirá mucho más”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

• La vigilancia y la fidelidad cristianas son las actitudes apropiadas del pueblo de Cristo en el tiempo de la Iglesia que media entre su ascensión y su venida última. Así lo expresan las cinco parábolas de la vigilancia, a las que pertenecen las dos del evangelio de hoy.

 

Según los especialistas, las cinco parábolas de la vigilancia serían originalmente en labios de Jesús parábolas de crisis. Es decir, pretendían alertar a un pueblo ciego y a sus guías religiosos ante la seriedad de la hora del Reino de Dios, presente en Jesús.

 

Hay que aceptarlo con prontitud y no dejarse sorprender sin estar preparados, porque el juicio de Dios vendrá tan inesperadamente como el ladrón nocturno, como el esposo que aparece a medianoche, como el amo que regresa del banquete a una hora tardía, como el señor que vuelve de un largo viaje.

 

En la vivencia cristiana de la esperanza debe haber un equilibrio entre las diferentes venidas de Cristo. La primera en su encarnación y la última en su gloria se actualizan en sus continuas venidas en este tiempo de gracia que es el tiempo de la Iglesia. Pasado y futuro se hacen presente en el “ya” iniciado de la salvación de Dios, que “todavía no” poseemos en su plenitud final. La esperanza cristiana es un cheque al portador que ya posee en mano el creyente, pero que todavía no ha cobrado; es la tensión y el equilibrio entre el “ya sí”, pero “todavía no”.

 

La vigilancia activa es, por tanto, una actitud permanente, un estilo de vida para el cristiano, un proceso de liberación siempre en marcha hacia Dios, hacia los hermanos y hacia el mundo como lugar teológico de la presencia y acción salvadoras de Dios.

 

para reflexionar

• ¿Cumplimos con nuestro deber de predicar el misterio de Cristo a los hermanos? ¿Evangelizamos con la certeza de que es Dios quien lleva adelante la misión?

 

ORACIÓN FINAL

Aleja, Señor, de nuestros ojos la somnolencia, de nuestras manos la pereza y el cansancio, de nuestro ánimo la desilusión y la desesperanza. Así, cuando tú vengas, nos encontrarás con las manos ocupadas en la tarea que nos encomendaste y con el corazón dedicado a amarte a ti y a los hermanos. Amén.

 

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat