Logo San Pablo

Pan de la Palabra


11 Noviembre 2022

  • Memoria obligatoria – Semana 32ª del Tiempo Ordinario
  • Blanco
  • SAN MARTÍN DE TOURS, OBISPO

PRIMERA LECTURA

De la Segunda carta del apóstol san Juan 4-9

Hermanos: Me ha dado mucha alegría enterarme de que muchos de ustedes viven de acuerdo con la verdad, según el mandamiento que hemos recibido del Padre. Les ruego, pues, hermanos, que nos amemos los unos a los otros. No se trata de un mandamiento nuevo, sino del mismo que tenemos desde el principio. El amor consiste en vivir de acuerdo con los mandamientos de Dios. Y el mandamiento consiste en vivir de acuerdo con el amor, como lo han escuchado desde el principio. Ahora han surgido en el mundo muchos que tratan de engañar, pues niegan que Jesucristo sea verdadero hombre. Estos son el verdadero impostor y anticristo. Pongan, pues, atención para que no pierdan el fruto de sus trabajos y puedan recibir la recompensa completa. Quien se aparta de la verdad y no permanece fiel a la doctrina de Cristo, no vive unido a Dios; el que permanece fiel a la doctrina de Cristo, ese sí vive unido al Padre y al Hijo.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 118

R. Dichoso el que cumple la ley del Señor.

 Dichoso el hombre de conducta intachable, / que cumple la ley del Señor. / Dichoso el que es fiel a sus enseñanzas / y lo busca de todo corazón. R/.


• Con todo el corazón te voy buscando; / no me dejes desviar de tus preceptos. / En mi pecho guardaré tus mandamientos, / para nunca pecar en contra tuya. R/.

• Favorece a tu siervo, / para que viva y observe tus palabras. / Ábreme los ojos para ver / las maravillas de tu voluntad. R/.

 

EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Lucas 17, 26-37

En aquellos días, Jesús dijo a sus discípulos: “Lo que sucedió en el tiempo de Noé también sucederá en el tiempo del Hijo del hombre: comían y bebían, se casaban hombres y mujeres, hasta el día en que Noé entró en el arca; entonces vino el diluvio y los hizo perecer a todos. Lo mismo sucedió en el tiempo de Lot: comían y bebían, compraban y vendían, sembraban y construían, pero el día en que Lot salió de Sodoma, llovió fuego y azufre del cielo y los hizo perecer a todos. Pues lo mismo sucederá el día en que el Hijo del hombre se manifieste. Aquel día, el que esté en la azotea y tenga sus cosas en la casa, que no baje a recogerlas; y el que esté en el campo, que no mire hacia atrás. Acuérdense de la mujer de Lot. Quien intente conservar su vida, la perderá; y quien la pierda, la conservará. Yo les digo: aquella noche habrá dos en un mismo lecho: uno será tomado y el otro abandonado; habrá dos mujeres moliendo juntas: una será tomada y la otra abandonada”. Entonces los discípulos le dijeron: “¿Dónde sucederá eso, Señor?”. Y Él les respondió: “Donde hay un cadáver, se juntan los buitres”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

• Al oír a Jesús, los discípulos le preguntaron dónde tendría lugar ese juicio de Dios. Según Cristo, el dónde de esa venida definitiva del Señor para cada uno no tiene mucha más importancia que el cuándo, como respondía ayer a los fariseos. “Donde esté el cadáver se reunirán los buitres”. Con este proverbio viene a decir Jesús que el juicio de Dios tendrá lugar dondequiera esté uno.

 

La vida y la historia humanas siguen como si nada germinara dentro de ellas; pero ahí está ya la semilla y el fermento del Reino, que solo perciben los que saben “perder” su vida, entregándola a Dios y a los hermanos, para recobrarla definitivamente. Lo que cuenta es la decisión personal de cada día para saber aprovechar el tiempo presente. Solamente así será verdad que el Reino de Dios está ya dentro de nosotros.

 

En la segunda carta de Pedro exhorta a los fieles a esperar y apresurar la venida del Señor. Pensamiento alentador y estimulante: está en nuestras manos acelerar el ritmo del advenimiento de ese mundo que esperamos en que habite la justicia. Es decir, según el concepto bíblico de justicia, hemos de propiciar un mundo en que el reinado de la voluntad de Dios, la plena fidelidad evangélica, el espíritu de las bienaventuranzas y la hermandad universal bajo nuestro Padre común sean realidad esplendorosa.

 

El futuro soñado y maravilloso puede ser realidad ya desde ahora en nuestro bajo mundo, con tal que mejoremos el presente, poniendo el hombro a la tarea; porque en el presente está el germen del futuro. Pero no olvidemos que el alumbramiento de una humanidad y un mundo nuevos no es fruto automático de la máquina del tiempo ni de revoluciones estructurales, sino de la conversión de las personas.

 

para reflexionar

• ¿Nos dejamos llevar por la angustia y la desesperación de no saber cuándo llegará el Reino de Dios, descuidando nuestros deberes de auténticos cristianos?

 

ORACIÓN FINAL

Enséñanos, Señor, a relativizar todo lo que no eres tú, a fin de vivir disponibles para ti y los hermanos. Y ayúdanos a hacer confluir en nuestra vida el futuro y el presente, la esperanza y el esfuerzo, para acelerar el día glorioso de tu venida. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat