Logo San Pablo

Pan de la Palabra


13 Noviembre 2022

  • Salterio - 1ª Semana - Jornada Mundial de los Pobres
  • Verde
  • TRIGESIMOTERCER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

PRIMERA LECTURA

Del libro del profeta Malaquías 3, 19-20a

“Ya viene el día del Señor, ardiente como un horno, y todos los soberbios y malvados serán como la paja. El día que viene los consumirá, dice el Señor de los ejércitos, hasta no dejarles ni raíz ni rama. Pero para ustedes, los que temen al Señor, brillará el sol de justicia que les traerá la salvación en sus rayos”.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 97

R. Toda la tierra ha visto al Salvador

 Cantemos al Señor al son del arpa, / aclamemos al son de los clarines / al Señor, nuestro Rey.  R/.
• Alégrese el mar y el mundo submarino, / el orbe y todos los que en él habitan. / Que los ríos estallen en aplausos / y las montañas salten de alegría. R/.

• Regocíjese todo ante el Señor, / porque ya viene a gobernar el orbe. / Justicia y rectitud serán las normas / con las que rija a todas las naciones. R/.

 

SEGUNDA LECTURA

De la Segunda carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses 3, 7-12

Hermanos: Ya saben cómo deben vivir para imitar mi ejemplo, puesto que, cuando estuve entre ustedes, supe ganarme la vida y no dependí de nadie para comer; antes bien, de día y de noche trabajé hasta agotarme, para no serles gravoso. Y no porque no tuviera yo derecho a pedirles el sustento, sino para darles un ejemplo que imitar. Así, cuando estaba entre ustedes, les decía una y otra vez: “El que no quiera trabajar, que no coma”. Y ahora vengo a saber que algunos de ustedes viven como holgazanes, sin hacer nada, y además, entrometiéndose en todo. Les suplicamos a esos tales y les ordenamos, de parte del Señor Jesús, que se pongan a trabajar en paz para ganarse con sus propias manos la comida.

Palabra de Dios

 

EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Lucas 21, 5-19

En aquel tiempo, como algunos ponderaban la solidez de la construcción del templo y la belleza de las ofrendas votivas que lo adornaban, Jesús dijo: “Días vendrán en que no quedará piedra sobre piedra de todo esto que están admirando; todo será destruido”. Entonces le preguntaron: “Maestro, ¿cuándo va a ocurrir esto y cuál será la señal de que ya está a punto de suceder?”. Él les respondió: “Cuídense de que nadie los engañe, porque muchos vendrán usurpando mi nombre y dirán: ‘Yo soy el Mesías. El tiempo ha llegado’. Pero no les hagan caso. Cuando oigan hablar de guerras y revoluciones, que no los domine el pánico, porque eso tiene que acontecer, pero todavía no es el fin”.

Luego les dijo: “Se levantará una nación contra otra y un reino contra otro. En diferentes lugares habrá grandes terremotos, epidemias y hambre, y aparecerán en el cielo señales prodigiosas y terribles. Pero antes de todo esto los perseguirán a ustedes y los apresarán; los llevarán a los tribunales y a la cárcel, y los harán comparecer ante reyes y gobernadores, por causa mía. Con esto darán testimonio de mí. Grábense bien que no tienen que preparar de antemano su defensa, porque yo les daré palabras sabias, a las que no podrá resistir ni contradecir ningún adversario de ustedes. Los traicionarán hasta sus propios padres, hermanos, parientes y amigos. Matarán a algunos de ustedes y todos los odiarán por causa mía. Sin embargo, no caerá ningún cabello de la cabeza de ustedes. Si se mantienen firmes, conseguirán la vida”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

• La vida actual hay que vivirla en plenitud, sí, pero responsablemente, siguiendo el camino que nos señala Dios y sin dejarnos engañar por presuntos mesías que nos ofrecen recetas salvadoras más apetitosas. Jesús ya nos advierte que encontraremos en nuestro camino persecuciones y dificultades, si queremos en verdad serle fieles y dar testimonio de Él.

Pablo desautoriza a los que no quieren trabajar alegando que el fin del mundo está cerca. La vigilancia ante la vuelta de Dios no consiste en desanimarse o en huir hacia la pereza, sino en tomar una actitud positiva, constructora de esos cielos nuevos y tierra nueva que están en los planes de Dios.

 

Siempre hay gente (y no precisamente porque crean inminente el fin del mundo) que se inhiben del trabajo y viven a costa de los demás. Con la consecuencia de que, al no tener trabajo, se meten en todo y siembran desorden en la comunidad, porque no hay nada como el ocio para tener tiempo para la murmuración y trastornarlo todo.

 

La llamada de Pablo sigue válida: “El que no trabaja, que no coma”. Es una invitación al trabajo común. En el aspecto humano, contribuyendo al mantenimiento de la familia o de la comunidad, y también en cuanto a la tarea evangelizadora en este mundo. El trabajo, y si es con sacrificio, mejor, es lo que nos produce la mejor satisfacción y felicidad.

 

Cada vez que celebramos la eucaristía recordamos el pasado, pero con una mirada profética al futuro. La eucaristía nos hace vivir una cierta tensión entre el pasado y el futuro, concentrados ambos en el presente.

 

para reflexionar

• Cuando muchos anuncian cosas catastróficas al final de la historia, ¿cuál es nuestro sentimiento y cómo reaccionamos?

¿Cómo podemos hoy dar testimonio cristiano en medio de tanta información confusa?

 

ORACIÓN FINAL

Gracias, Señor, por tu Palabra Salvadora. Cada día que pasa, entendemos que el plan de salvación no es algo sencillo, fácil, sino algo que tú ofreces gratuitamente para todos, pero implica la decisión firme de seguirte. Danos fuerza, Señor. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat