Logo San Pablo

Pan de la Palabra


07 Enero 2023

  • Feria o Memoria libre - Tiempo de Navidad
  • Blanco
  • SAN RAIMUNDO DE PEÑAFORT, PRESBÍTERO

PRIMERA LECTURA

De la Primera carta de san Juan 3, 22–4, 6

Queridos hijos: Puesto que cumplimos los mandamientos de Dios y hacemos lo que le agrada, ciertamente obtendremos de Él todo lo que le pidamos. Ahora bien, este es su mandamiento: que creamos en la persona de Jesucristo, su Hijo, y nos amemos los unos a los otros, conforme al precepto que nos dio. Quien cumple sus mandamientos permanece en Dios y Dios en él. En esto conocemos, por el Espíritu que Él nos ha dado, que Él permanece en nosotros. Hermanos míos, no se dejen llevar de cualquier espíritu, sino examinen toda inspiración para ver si viene de Dios, pues han surgido por el mundo muchos falsos profetas. La presencia del Espíritu de Dios la pueden conocer en esto: todo aquel que reconoce a Jesucristo, Palabra de Dios, hecha hombre, es de Dios. Todo aquel que no reconoce a Jesús, no es de Dios, sino que su espíritu es del anticristo. De este han oído decir que ha de venir; pues bien, ya está en el mundo. Ustedes son de Dios, hijitos míos, y han triunfado de los falsos profetas, porque más grande es el que está en ustedes que el que está en el mundo. Ellos son del mundo, enseñan cosas del mundo y el mundo los escucha. Pero nosotros somos de Dios y nos escucha el que es de Dios. En cambio, aquel que no es de Dios no nos escucha. De esta manera distinguimos entre el Espíritu de la verdad y el espíritu del error.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 2

R. Yo te daré en herencia las naciones.

• Anunciaré el decreto del Señor. / He aquí lo que me dijo: / “Hijo mío eres tú, yo te he engendrado hoy. / Te daré en herencia las naciones / y como propiedad, toda la tierra”. R/.


• Escuchen y comprendan estas cosas, / reyes y gobernantes de la tierra. / Adoren al Señor con reverencia, / sírvanlo con temor. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Mateo 4, 12-17.23-25

Al enterarse Jesús de que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea, y dejando el pueblo de Nazaret, se fue a vivir a Cafarnaún, junto al lago, en territorio de Zabulón y Neftalí, para que así se cumpliera lo que había anunciado el profeta Isaías: Tierra de Zabulón y Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los paganos; el pueblo que caminaba en tinieblas vio una gran luz. Sobre los que vivían en tierra de sombras una luz resplandeció. Desde entonces comenzó Jesús a predicar, diciendo: “Conviértanse, porque ya está cerca el Reino de los Cielos”. Y andaba por toda Galilea, enseñando en las sinagogas y proclamando la buena nueva del Reino de Dios y curando a la gente de toda enfermedad y dolencia. Su fama se extendió por toda Siria y le llevaban a todos los aquejados por diversas enfermedades y dolencias, a los poseídos, epilépticos y paralíticos, y Él los curaba. Lo seguían grandes muchedumbres venidas de Galilea, Decápolis, Jerusalén, Judea y Transjordania.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

• Las lecturas de hoy tienen como telón de fondo la intercesión. Jesús nos ha dado la confianza y la certeza de que cuanto le pidamos al Padre en su nombre, buscando hacer en todo su voluntad, y si es para el bien de los demás, Dios nos escucha. En la primera lectura nos invita a orar por los pecados de los hermanos, para que con nuestra oración de petición ellos obtengan de Dios la salvación y la vida. En lugar de eso, somos jueces para condenar y señalar con el dedo al que comete faltas, al que está en pecado. Esa no es la actitud de un cristiano. Que nuestra característica principal sea siempre la misericordia y la solidaridad con los demás.

 

Con la observación que hace del problema de la falta de vino y la sugerencia que da a los sirvientes: “Hagan lo que Él les diga”, de entrada el Evangelio de Juan presenta el rol de María en la fe y en la vida de la Iglesia. Ella, en su condición natural de Madre, intercederá siempre por nuestras necesidades ante Dios por medio de su Hijo. María nos enseña que, por la fe en Jesús, Dios nos ofrece todos los bienes de la salvación. Por eso podemos estar seguros de que nuestras peticiones son escuchadas. Pues solo Él, y ningún otro, puede colmar nuestros deseos y necesidades, porque cuenta con el poder y la gracia de Dios, ya que Él es Dios.

 

A lo largo del año, con su Palabra y su Eucaristía, Cristo Jesús va a ser nuestro alimento e irá convirtiendo en fiesta y vino bueno nuestra existencia. Cada día, o al menos cada domingo, nos reunimos a escuchar la Palabra y a participar de ese Pan y ese Vino, que es el mismo Resucitado que se nos da como alimento. Para que no falte nunca alegría ni fiesta en nuestro camino, a pesar de las dificultades que nos puedan salir al paso. Además, deberíamos asumir el compromiso de trabajar para que a nadie le falte el vino del amor y de la felicidad y de la amistad.

 

para reflexionar

• Cuando oramos y pedimos a Dios, ¿manifestamos nuestras necesidades y las de los demás, o solo nuestros caprichosos deseos?

 

ORACIÓN FINAL

Padre y Dios de amor, a ti elevamos nuestras oraciones, porque sabemos que tú las escuchas y, a través de ellas, nos das lo que te pedimos y nos envías tu bendición. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat