PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Isaías 8, 23–9, 3
En otro tiempo el Señor humilló al país de Zabulón y al país de Neftalí; pero en el futuro llenará de gloria el camino del mar, más allá del Jordán, en la región de los paganos. El pueblo que caminaba en tinieblas vio una gran luz. Sobre los que vivían en tierra de sombras, una luz resplandeció. Engrandeciste a tu pueblo e hiciste grande su alegría. Se gozan en tu presencia como gozan al cosechar, como se alegran al repartirse el botín. Porque tú quebrantaste su pesado yugo, la barra que oprimía sus hombros y el cetro de su tirano, como en el día de Madián.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 26
R. El Señor es mi luz y mi salvación.
• El Señor es mi luz y mi salvación, / ¿a quién voy a tenerle miedo? / El Señor es la defensa de mi vida, / ¿quién podrá hacerme temblar? R/.
• Lo único que pido, lo único que busco / es vivir en la casa del Señor toda mi vida, / para disfrutar las bondades del Señor / y estar continuamente en su presencia. R/.
• La bondad del Señor espero ver / en esta misma vida. / Ármate de valor y fortaleza / y en el Señor confía. R/.
SEGUNDA LECTURA
De la Primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 1, 10-13.17
Hermanos: Los exhorto, en nombre de nuestro Señor Jesucristo, a que todos vivan en concordia y no haya divisiones entre ustedes, a que estén perfectamente unidos en un mismo sentir y en un mismo pensar. Me he enterado, hermanos, por algunos servidores de Cloe, de que hay discordia entre ustedes. Les digo esto, porque cada uno de ustedes ha tomado partido diciendo: “Yo soy de Pablo”, “Yo soy de Apolo”, “Yo soy de Pedro”, “Yo soy de Cristo”. ¿Acaso Cristo está dividido? ¿Es que Pablo fue crucificado por ustedes? ¿O han sido bautizados ustedes en nombre de Pablo? Por lo demás, no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el Evangelio, y eso, no con sabiduría de palabras, para no hacer ineficaz la cruz de Cristo.
Palabra de Dios
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Mateo 4, 12-23
Al enterarse Jesús de que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea, y dejando el pueblo de Nazaret, se fue a vivir a Cafarnaún, junto al lago, en territorio de Zabulón y Neftalí, para que así se cumpliera lo que había anunciado el profeta Isaías: Tierra de Zabulón y Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los paganos. El pueblo que caminaba en tinieblas vio una gran luz. Sobre los que vivían en tierra de sombras una luz resplandeció. Desde entonces comenzó Jesús a predicar, diciendo: “Conviértanse, porque ya está cerca el Reino de los Cielos”. Una vez que Jesús caminaba por la ribera del mar de Galilea, vio a dos hermanos, Simón, llamado después Pedro, y Andrés, los cuales estaban echando las redes al mar, porque eran pescadores. Jesús les dijo: “Síganme y los haré pescadores de hombres”. Ellos inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Pasando más adelante, vio a otros dos hermanos, Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que estaban con su padre en la barca, remendando las redes, y los llamó también. Ellos, dejando enseguida la barca y a su padre, lo siguieron. Andaba por toda Galilea, enseñando en las sinagogas y proclamando la Buena Nueva del Reino de Dios y curando a la gente de toda enfermedad y dolencia.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
• Haremos bien en aprender de Él, ya que queremos ser sus testigos en el mundo, la lección que nos da de preferencia por los alejados, como el pastor que tiene un cuidado especial para las ovejas descarriadas. En su tiempo se escandalizaron bastante algunos de su atención a los pecadores, a los publicanos, a los marginados de la sociedad. No deberíamos rehuir predicar y dar testimonio en “la frontera”, refugiándonos solo en los ambientes más pacíficos y libres de peligro.
Corinto fue una comunidad difícil de unir. Había cristianos procedentes de diversas culturas y sensibilidades, de. distinta condición social. En esa comunidad hubo escándalos y abusos, dudas teológicas y prácticas como la de la resurrección de los cuerpos y la relación entre el matrimonio y la virginidad, y maneras bastante deficientes de celebrar incluso la misma Eucaristía. También hubo divisiones y “cismas” que pueden reflejar situaciones que a lo largo de la historia se han ido repitiendo: unos son seguidores de Pablo, otros de Apolo, otros de Pedro. Son los partidismos eclesiales.
Es lastimoso el espectáculo que damos todavía hoy las diversas confesiones cristianas, creyentes todas en Cristo Jesús, bautizadas en su nombre y, sin embargo, divididas en cismas y facciones. Precisamente por estas fechas somos convocados a una semana de oración por la unidad de los cristianos, lo que nos despierta la conciencia y la responsabilidad en este sentido.
Además de presentar a Jesús como el cumplimiento de las profecías y luz del mundo, y decimos que “recorría toda Galilea enseñando y proclamando y curando”, el evangelio nos cuenta cómo empezó a rodearse de los primeros discípulos. Su misión la quiere cumplir Jesús ayudado por sus apóstoles, en su tiempo y, después, por los sucesores de esos apóstoles y por todos nosotros.
La Iglesia, la comunidad de Jesús, está llamada a ser de generación en generación evangelizadora, anunciadora de alegría y de luz, liberadora de los males y dolencias de cada generación.
para reflexionar
¿Se puede decir que nuestra opción preferencial es precisamente ayudar a los que andan en tinieblas, buscando sentido a sus vidas? ¿Les echamos una mano para liberarlos de sus males en cuanto nosotros podemos?
ORACIÓN FINAL
Padre misericordioso, haz brillar tu luz en nuestras vidas y convierte nuestro obstinado corazón. Danos la pasión por el Evangelio y haz de tu Iglesia una comunidad fraterna e ilusionada. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.ec
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.ec
- WhatsAppSP