Logo San Pablo

Pan de la Palabra


14 Febrero 2023

  • Memoria obligatoria – Semana 6ª del Tiempo Ordinario
  • Blanco
  • SANTOS CIRILO, MONJE, Y METODIO, OBISPO

PRIMERA LECTURA

Del libro del Génesis 6, 5-8; 7, 1-5.10

En aquel tiempo, viendo el Señor que en la tierra la maldad del hombre era muy grande y que sus actitudes eran siempre perversas, se arrepintió de haber creado al hombre, y lleno de profundo pesar dijo: “Borraré de la superficie de la tierra al hombre que he creado, y con el hombre, también a los cuadrúpedos, reptiles y aves, pues estoy arrepentido de haberlos creado”. Pero Noé encontró gracia ante el Señor. Así pues, el Señor le dijo a Noé: “Entra en el arca con toda tu familia, pues tú eres el único hombre justo que he encontrado en esta generación. De todos los animales puros toma siete parejas, macho y hembra; de los no puros, una pareja, macho y hembra; y lo mismo de las aves, siete parejas, macho y hembra, para que se conserve su especie en la tierra. Pasados siete días, haré llover sobre la tierra durante cuarenta días y cuarenta noches, y borraré de la superficie de la tierra a todos los vivientes que he creado”. Noé hizo todo lo que le mandó el Señor, y siete días después, cayó el diluvio sobre la tierra.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 28

R.  Dios bendice a su pueblo con la paz.

• Hijos de Dios, glorifiquen al Señor, / denle la gloria que merece. / Postrados en su templo santo, / alabemos al Señor. R/.


• La voz del Señor se deja oír / sobre las aguas torrenciales. / La voz del Señor es poderosa, / la voz del Señor es imponente. R/.

• El Dios de majestad hizo sonar / el trueno de su voz. / El Señor se manifestó sobre las aguas / desde su trono eterno. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Marcos 8, 14-21

En aquel tiempo, cuando los discípulos iban con Jesús en la barca, se dieron cuenta de que se les había olvidado llevar pan; solo tenían uno. Jesús les hizo esta advertencia: “Fíjense bien y cuídense de la levadura de los fariseos y de la de Herodes”. Entonces ellos comentaban entre sí: “Es que no tenemos panes”. Dándose cuenta de ello, Jesús les dijo: “¿Por qué están comentando que no trajeron panes? ¿Todavía no entienden ni acaban de comprender? ¿Tan embotada está su mente? ¿Para qué tienen ustedes ojos, si no ven, y oídos si no oyen? ¿No recuerdan cuántos canastos de sobras recogieron, cuando repartí cinco panes entre cinco mil hombres?”. Ellos le contestaron: “Doce”. Y añadió: “¿Y cuántos canastos de sobras recogieron cuando repartí siete panes entre cuatro mil?”. Le respondieron: “Siete”. Entonces Él dijo: “¿Y todavía no acaban de comprender?”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

• La estampa del diluvio puede corresponder también ahora a una visión pesimista de la maldad que hay en el mundo, y que parece que va a más. ¿Hasta el punto de provocar el “arrepentimiento” de Dios? ¿Podría decir ahora Cristo Jesús que ha sido inútil haber dado su vida por nosotros? No nos lo imaginamos, a pesar de que la humanidad no le ha dado una respuesta suficientemente entusiasta.

 

No sabemos por qué Dios, en su plan de purificación cósmica y de la humanidad, se reserva la familia de Noé, para empezar de nuevo la aventura de la historia. No se nos dicen los méritos de Noé. ¿Es un ejemplo más de la gratuidad sorprendente de Dios que va eligiendo a los que Él quiere y no a los que parecen más fuertes o santos o importantes?

 

Lo que sí es evidente es que Dios purifica y castiga, pero también anuncia la salvación. Es una lección para nosotros: siempre tendríamos que dejar un margen a la esperanza. Las señales preocupantes que notamos en la historia de hoy ¿no serán un “diluvio”, un gesto purificador que Dios está realizando también para con la humanidad y la Iglesia, esperando que sepamos entender su intención y cambiar nuestra vida y nuestros caminos?

 

El día de nuestro Bautismo fuimos “salvados a través del agua”, como lo fueron los ocho miembros de la familia de Noé (cf. 1P 3, 20). Fuimos incorporados al nuevo Noé, Cristo Jesús, que atravesó la muerte y pasó a la nueva existencia, en el Arca que es la Iglesia.

 

Debemos poner nuestra confianza en Dios, que es quien dirige la historia, y saber captar sus señales para nuestra vida. Seguro que Él quiere una nueva humanidad, la que ya inauguró con Cristo Jesús y que no acaba nunca de establecerse de veras: los cielos nuevos y la tierra nueva, purificados de todo mal. Tal vez de nuevo busca un Noé, un grupo, una familia, un “resto de Israel”, que sea fermento de la nueva humanidad.

 

para reflexionar

En los fariseos la levadura mala podía ser la hipocresía o el legalismo, en Herodes el sensualismo o la superficialidad interesada: ¿cuál es esa levadura mala que hay dentro de nosotros y que inficiona todo lo que miramos, decimos y hacemos?

 

ORACIÓN FINAL

Guárdanos, Señor, de la levadura de la increencia y de avergonzarnos del Evangelio de Jesús. Abre, Señor, nuestros ojos, mente y corazón para captar tu cariño y responderte como tú mereces. Queremos borrar la vieja levadura y ser hombres y mujeres nuevos nacidos de tu Espíritu y de tu Palabra. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat