Logo San Pablo

Pan de la Palabra


25 Abril 2023

  • Semana 3ª de Pascua
  • Rojo
  • SAN MARCOS, EVANGELISTA

PRIMERA LECTURA

De la Primera carta del apóstol san Pedro 5, 5-14

Queridos hermanos: Que en su trato mutuo la humildad esté siempre presente, pues Dios es enemigo de los soberbios, y en cambio, a los humildes les concede su gracia. Humíllense, pues, ante la mano poderosa de Dios, para que Él los levante y encumbre en el momento oportuno. Dejen en sus manos todas sus preocupaciones, pues Él cuida de ustedes. Estén alerta y no se dejen sorprender, porque su enemigo, el diablo, como un león rugiente, anda buscando a quien devorar. Resístanle con la firmeza de la fe, sabiendo que sus hermanos, dispersos por el mundo, soportan los mismos sufrimientos que ustedes. Dios, que es la fuente de todos los bienes, nos ha llamado a participar de su gloria eterna en unión con Cristo, y después de estos sufrimientos tan breves, los restaurará a ustedes, los afianzará, fortalecerá y hará inconmovibles. Suyos son la gloria y el poder para siempre. Amén. Por medio de Silvano, a quien considero hermano digno de toda confianza, les he escrito esta breve carta para que sepan cuál es la verdadera gracia de Dios y animarlos a permanecer firmes en ella. Los saluda la comunidad de Babilonia, a la que Dios ha elegido, lo mismo que a ustedes. También los saluda mi hijo Marcos. Salúdense los unos a los otros con el beso fraterno. Les deseo la paz a todos ustedes, los que son de Cristo.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 88
R. Proclamaré sin cesar la misericordia del Señor.

• Proclamaré sin cesar la misericordia del Señor / y daré a conocer que su fidelidad es eterna, / pues el Señor ha dicho: “Mi amor es para siempre / y mi lealtad, más firme que los cielos”. R/.


•  Proclamaré sin cesar la misericordia del Señor / y daré a conocer que su fidelidad es eterna, / pues el Señor ha dicho: “Mi amor es para siempre / y mi lealtad, más firme que los cielos”. R/.

• Señor, feliz el pueblo que te alaba / y que a tu luz camina, / que en tu nombre se alegra a todas horas / y al que llena de orgullo tu justicia. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Marcos 16, 15-20

En aquel tiempo, se apareció Jesús a los Once y les dijo: “Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda creatura. El que crea y se bautice, se salvará; el que se resista a creer, será condenado. Estos son los milagros que acompañarán a los que hayan creído: arrojarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos, y si beben un veneno mortal, no les hará daño; impondrán las manos a los enfermos y estos quedarán sanos”. El Señor Jesús, después de hablarles, subió al cielo y está sentado a la derecha de Dios. Ellos fueron y proclamaron el Evangelio por todas partes, y el Señor actuaba con ellos y confirmaba su predicación con los milagros que hacían.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 La Primera carta de Pedro nos recuerda que, ante Dios, la única actitud humana posible es la humilde aceptación de todo lo que nos viene de él; este principio alcanza su máxima expresión, sobre todo, en los momentos de dificultad y prueba. No se trata de una resignación pasiva y sin esperanza, no es un fatalismo que obligue a aceptar lo inevitable, sino que tiene como base sólida la esperanza de la exaltación y en la gloria. La contrariedad no dura para siempre. Aquellos que ahora participaron de los sufrimientos y humillación de Cristo, participarán en la gloria, cuando venga la parusía. Pero no se debe olvidar que este caminar cristiano, exige sobriedad y vigilancia, y, sobre todo, una fe inquebrantable y en el dios de la promesa.

 

Por su parte, en el evangelio, el envío solemne de los discípulos contiene algunos acentos muy cercanos al lenguaje paulino. Está dirigido ese envío al mundo entero, a todas las naciones. La amenaza contra los incrédulos hay que entenderla en su justa proporción: efectivamente, no se dice que el que no se bautiza se condena, sino que serán condenados quienes se nieguen a creer. Aquí, se piensa en una actitud de obstinación culpable frente a la fe, y no se alude a los no creyentes en el sentido moderno de la palabra. Por eso, se habla de hacer discípulos, de bautizar según indeterminado rito litúrgico, de hacer observar los mandamientos de Jesús.

 

Las apariciones en Galilea no tienen ya lugar en esta tradición, la actividad misionera de los discípulos con el Señor que actuaba en ellos constituye la verdadera conclusión del Evangelio. Los responsables en una comunidad son necesarios, pero nunca serán sucedáneos del Señor que, resucitado, sigue estando presente en medio de ella.

 

PARA REFLEXIONAR

¿Cómo podemos colaborar para que en todo el mundo se predique el Evangelio que conduce a la fe y a la salvación?

 

ORACIÓN FINAL

Señor Jesús, para poder evangelizar necesitamos que estés en el centro de nuestra vida, de modo que, sobre todo nuestro testimonio, sea una ayuda para que otros quieran conocerte, amarte y seguirte. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat