Logo San Pablo

Pan de la Palabra


27 Mayo 2023

  • Feria o Memoria libre –
  • Blanco
  • SAN AGUSTÍN DE CANTERBURY, OBISPO

PRIMERA LECTURA

Del libro de los Hechos de los Apóstoles 28, 16-20.30-31

En aquellos días, cuando llegamos a Roma, se le permitió a Pablo vivir en una casa particular, con un soldado de guardia. Tres días después de su llegada, convocó a los judíos principales, y una vez reunidos, les dijo: “Hermanos, sin haber hecho nada en contra de mi pueblo, ni de las tradiciones de nuestros padres, fui preso en Jerusalén y entregado a los romanos. Ellos, después de interrogarme, querían ponerme en libertad, porque no encontraron en mí nada que mereciera la muerte. Pero los judíos se opusieron y tuve que apelar al César, sin pretender por ello acusar a mi pueblo. Por esta razón he querido verlos y hablar con ustedes pues llevo estas cadenas a causa de la esperanza de Israel”. Dos años enteros pasó Pablo en una casa alquilada; ahí recibía a todos los que acudían a él, predicaba el Reino de Dios y les explicaba la vida de Jesucristo, el Señor, con absoluta libertad y sin estorbo alguno.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 10
R. El Señor verá a los justos con complacencia. Aleluya.

• Desde su santo templo allá en el cielo, / donde tiene su trono y su morada, / los ojos del Señor miran al mundo / y examina a los hombres su mirada. R/.


• Examina a inocentes y malvados / y aborrece al que ama la violencia. / Pues es justo el Señor y ama lo justo, / a los justos verá con complacencia. R/.

 

Palabra de Dios.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Juan 21, 20-25

En aquel tiempo, Jesús dijo a Pedro: “Sígueme”. Pedro, volviendo la cara, vio que iba detrás de ellos el discípulo a quien Jesús amaba, el mismo que en la cena se había reclinado sobre su pecho y le había preguntado: ‘Señor, ¿quién es el que te va a traicionar?’. Al verlo, Pedro le dijo a Jesús: “Señor, ¿qué va a pasar con este?”. Jesús le respondió: “Si yo quiero que este permanezca vivo hasta que yo vuelva, ¿a ti qué? Tú, sígueme”. Por eso comenzó a correr entre los hermanos el rumor de que ese discípulo no habría de morir. Pero Jesús no dijo que no moriría, sino: “Si yo quiero que permanezca vivo hasta que yo vuelva, ¿a ti qué?”. Ese es el discípulo que atestigua estas cosas y las ha puesto por escrito, y estamos ciertos de que su testimonio es verdadero. Muchas otras cosas hizo Jesús y creo que, si se relataran una por una, no cabrían en todo el mundo los libros que se escribieran.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 La escena de Pedro preocupado por Juan, que bien pudo ser debida a unos ciertos celos, nos demuestra que la fe va madurando muy poco a poco. Que todos somos débiles, y tendemos a mezclar en nuestra actuación motivos espirituales y otros muy humanos y no tan confesables.

 

Pero Pedro maduró por obra del Espíritu, y nos dio más tarde magníficos testimonios de su amor a Jesús. Él todavía no sabe que irá a Roma y que allí, después de un apostolado también lleno de valentía y de entrega, confesará con su vida a Cristo ante las autoridades romanas, él que lo había negado ante una criada.

 

Mientras tanto, el Evangelio de Juan parece como si no acabara: hay muchas otras cosas de Cristo que no caben en los libros. Ahí estamos nosotros, los que creemos en Jesús dos mil años después, los que no lo hemos visto pero lo seguimos. Los que estamos desplegando la Pascua en la historia que nos toca vivir. Los que hemos celebrado estas siete semanas, que concluirán con el don mejor del Resucitado, su Espíritu. Nosotros, que estamos intentando vivir en cristiano y anunciar ante el mundo que Cristo Jesús es el que da sentido a toda la historia y a nuestra vida. Y que nos estamos dejando llevar por el Espíritu de Jesús a la verdad plena, a la verdad encarnada en cada generación.

 

Porque la finalidad de todo el evangelio, como dice Juan en su primera conclusión, es que todos crean “que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengan vida en su nombre”.

 

PARA REFLEXIONAR

Pedro se preocupa de unos y otros y olvida realizar su propio “Sígueme”. ¿También nos pasa esto a nosotros hoy?

 

ORACIÓN FINAL

Señor Jesús, ayúdanos a ser coherentes con nuestra fe, que nuestro único anhelo sea el crecer en el amor a ti y a los demás. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat