PRIMERA LECTURA
Del libro del Levítico 23, 1.4-11.15-16.27.34b-37
El Señor habló a Moisés y le dijo: “Estas son las festividades del Señor, en las que convocarán a asambleas litúrgicas. El día catorce del primer mes, al atardecer, es la fiesta de la Pascua del Señor. El día quince del mismo mes es la fiesta de los panes Ázimos, dedicada al Señor. Comerán panes sin levadura durante siete días. El primer día de estos se reunirán en asamblea litúrgica y no harán trabajos serviles. Los siete días harán ofrendas al Señor. El séptimo día se volverán a reunir en asamblea litúrgica y no harán trabajos serviles”. El Señor volvió a hablar a Moisés y le dijo: “Di a los hijos de Israel: ‘Cuando entren en la tierra que yo les voy a dar y recojan la cosecha, le llevarán la primera gavilla al sacerdote, quien la agitará ritualmente en presencia del Señor el día siguiente al sábado, para que sea aceptada. Pasadas siete semanas completas, contando desde el día siguiente al sábado en que lleven la gavilla para la agitación ritual, hasta el día siguiente al séptimo sábado, es decir, a los cincuenta días, harán una nueva ofrenda al Señor.
El día diez del séptimo mes es el día de la Expiación. Se reunirán en asamblea litúrgica, harán penitencia y presentarán una ofrenda al Señor. El día quince de este séptimo mes comienza la fiesta de los Campamentos, dedicada al Señor, y dura siete días. El primer día se reunirán en asamblea litúrgica. No harán trabajos serviles. Los siete días harán ofrendas al Señor. El octavo día volverán a reunirse en asamblea litúrgica y a hacer una ofrenda al Señor. Es día de reunión religiosa solemne. No harán trabajos serviles. Estas son las festividades del Señor, en las que se reunirán en asamblea litúrgica y ofrecerán al Señor oblaciones, holocaustos y ofrendas, sacrificios de comunión y libaciones, según corresponde a cada día’”.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 80
R. Aclamemos al Señor, nuestro Dios.
• Entonemos un canto / al son de las guitarras y del arpa. / Que suene la trompeta en esta fiesta / que conmemora nuestra alianza. R/.
• Porque esta es una ley en Israel, / es un precepto que el Dios de Jacob / estableció para su pueblo, / cuando lo rescató de Egipto. R/.
• “No tendrás otro Dios fuera de mí / ni adorarás a dioses extranjeros. / Pues yo, el Señor, soy el Dios tuyo, / el que te sacó de Egipto, tu destierro”. R/.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Mateo 13, 54-58
En aquel tiempo, Jesús fue a su ciudad y se puso a enseñar en su sinagoga. La gente decía admirada: “¿De dónde saca este esa sabiduría y esos milagros? ¿No es el hijo del carpintero? ¿No es su madre María, y sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? ¿No viven aquí todas sus hermanas? Entonces, ¿de dónde saca todo eso?”. Y se escandalizaban a causa de Él. Jesús les dijo: “Solo en su tierra y en su casa desprecian a un profeta”. Y no hizo allí muchos milagros, por su falta de fe.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
● En todas las culturas y religiones, la fiesta es un elemento valioso en la dinámica de la vida de fe comunitaria.
También los cristianos damos importancia a la celebración de nuestras fiestas, algunas de las cuales son herencia de las de Israel, pero con contenido cristiano. Celebramos el domingo cada semana, que una vez al año se convierte en la Pascua del Señor, con su muerte y resurrección, preparada por la Cuaresma y prolongada por una Cincuentena festiva que termina con Pentecostés. Además, a lo largo del año, celebramos otras fiestas del Señor, de la Virgen y de los Santos.
● Pasar de la incredulidad a la fe es un salto difícil. Se trata de un don de Dios y, a la vez, de mantener una actitud honrada por parte de la persona. En el mundo actual, como entre los contemporáneos de Jesús, existen muchos elementos que condicionan a favor o en contra la opción de fe de una persona. En Nazaret, el origen sencillo de Jesús (lo esperaban más solemne y glorioso). Para los dirigentes del pueblo, la valentía y la exigencia del mensaje que predicaba. Unos lo consideraban un fanático; otros, aliado con el demonio. Muchos no llegaron a creer en Él: “Vino a su casa y los suyos no lo recibieron”. Los que creyeron fueron los sencillos de corazón, a quienes Dios sí les reveló los misterios del Reino.
PARA REFLEXIONAR
Seguro que conocemos personas que han quedado bloqueadas y no llegan a aceptar el don de la fe. ¿Les ayudamos? ¿Son convincentes o, al menos, estimulantes nuestras palabras y nuestro testimonio de vida, a fin de poderles ayudar en su decisión de fe?
ORACIÓN FINAL
Señor, la semilla de tu Palabra siempre produce buenos frutos. No permitas que las distracciones arrebaten de nuestro corazón la gracia de tu amor. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.ec
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.ec
- WhatsAppSP