Logo San Pablo

Pan de la Palabra


21 Octubre 2023

  • Feria o B.V.M. – Semana 28ª del Tiempo Ordinario
  • Verde / Blanco
  • Santa Laura Montoya.

PRIMERA LECTURA

De la Carta del apóstol san Pablo a los Romanos 4, 13.16-18

Hermanos: La promesa que Dios hizo a Abrahán y a sus descendientes, de que ellos heredarán el mundo, no dependía de la observancia de la ley, sino de la justificación obtenida mediante la fe. En esta forma, por medio de la fe, que es gratuita, queda asegurada la promesa para todos sus descendientes, no solo para aquellos que cumplen la ley, sino también para todos los que tienen la fe de Abrahán. Entonces, él es padre de todos nosotros, como dice la Escritura: Te he constituido padre de todos los pueblos. Así pues, Abrahán es nuestro padre delante de aquel Dios en quien creyó y que da la vida a los muertos y llama a la existencia a las cosas que todavía no existen. Él, esperando contra toda esperanza, creyó que habría de ser padre de muchos pueblos, conforme a lo que Dios le había prometido: Así de numerosa será tu descendencia.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL

Salmo 104

R/. El Señor nunca olvida sus promesas.

• Descendientes de Abrahán, su servidor, / estirpe de Jacob, su predilecto, / escuchen: el Señor es nuestro Dios / y gobiernan la tierra sus decretos. R/.

• Ni aunque transcurran mil generaciones, / se olvidará el Señor de sus promesas, / de la alianza pactada con Abrahán, / del juramento a Isaac, que un día le hiciera. R/.

• Se acordó de la palabra sagrada / que había dado a su siervo, Abrahán, / y sacó a su pueblo con alegría, / a sus escogidos con gritos de triunfo. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Lucas 12, 8-12

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Yo les aseguro que a todo aquel que me reconozca abiertamente ante los hombres, lo reconocerá abiertamente el Hijo del hombre ante los ángeles de Dios; pero a aquel que me niegue ante los hombres, yo lo negaré ante los ángeles de Dios. A todo aquel que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero a aquel que blasfeme contra el Espíritu Santo, no se le perdonará.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

En la época moderna se ha conseguido en muchos lugares una sana separación entre Iglesia y Estado, firmando concordatos más o menos estables, sellando una relativa autonomía de los dos campos, aunque no una real “dicotomía”. También hoy están en el aire muchos temas candentes, que tienen que ver con el binomio César y Dios: moral sexual, formas de constituir una familia, la misión educativa de la escuela cristiana, la teología de la liberación, los problemas del aborto o el divorcio o la eutanasia, etc.

 

Un cristiano que quiere ser consecuente en su vida civil y profesional, en el mundo de la enseñanza o de la sanidad, en los medios de comunicación o en la política, tiene aquí, no un tratado completo de actuación, pero sí una consigna de jerarquías que deberá continuamente tener en cuenta. Las Conferencias Episcopales de muchos países han publicado en los últimos años declaraciones y directorios para esta presencia de los cristianos en la “res pública”, en la línea que ya el Vaticano II inició, sobre todo con la constitución Gaudium et spes.

 

En otro sentido también, la moneda del evangelio nos recuerda que no hemos de dar al bienestar material mayor importancia de la debida, descuidando los bienes de la fe, nuestro destino definitivo, nuestra relación con Dios, la centralidad de su Palabra, la vida eclesial y sacramental.

 

para reflexionar

• ¿Qué sentido tiene hoy la frase: “Den al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”?

 

ORACIÓN FINAL

Padre, te agradezco por haberme dado la presencia de tu Hijo Jesús en las palabras luminosas de este evangelio; gracias por dejarme escuchar su voz, por abrir mis ojos para reconocerlo. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat