Logo San Pablo

Pan de la Palabra


22 Octubre 2023

  • Salterio: 1ª semana
  • Verde
  • VIGESIMONOVENO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

PRIMERA LECTURA

Del libro del profeta Isaías 45, 1.4-6

Así habló el Señor a Ciro, su ungido, a quien ha tomado de la mano para someter ante él a las naciones y desbaratar la potencia de los reyes, para abrir ante él los portones y que no quede nada cerrado: “Por amor a Jacob, mi siervo, y a Israel, mi escogido, te llamé por tu nombre y te di un título de honor, aunque tú no me conocieras. Yo soy el Señor y no hay otro; fuera de mí no hay Dios. Te hago poderoso, aunque tú no me conoces, para que todos sepan, de oriente a occidente, que no hay otro Dios fuera de mí. Yo soy el Señor y no hay otro”.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 95
R. Cantemos la grandeza del Señor.

• Cantemos al Señor un canto nuevo, / que le cante al Señor toda la tierra. / Su grandeza anunciemos a los pueblos; / de nación en nación sus maravillas. R/.


• Cantemos al Señor, porque Él es grande, / más digno de alabanza y más tremendo / que todos los dioses paganos, que ni existen; / ha sido el Señor quien hizo el cielo. R/.

• Alaben al Señor, pueblos del orbe, / reconozcan su gloria y su poder / y tribútenle honores a su nombre. / Ofrézcanle en sus atrios sacrificios. R/.

• Caigamos en su templo de rodillas. / Tiemblen ante el Señor los atrevidos. / “Reina el Señor”, digamos a los pueblos. / Él gobierna a las naciones con justicia. R/.

 

SEGUNDA LECTURA

De la Primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses 1, 1-5

Pablo, Silvano y Timoteo deseamos la gracia y la paz a la comunidad cristiana de los tesalonicenses, congregada por Dios Padre y por Jesucristo, el Señor. En todo momento damos gracias a Dios por ustedes y los tenemos presentes en nuestras oraciones. Ante Dios, nuestro Padre, recordamos sin cesar las obras que manifiestan la fe de ustedes, los trabajos fatigosos que ha emprendido su amor y la perseverancia que les da su esperanza en Jesucristo, nuestro Señor.

Nunca perdemos de vista, hermanos muy amados de Dios, que Él es quien los ha elegido. En efecto, nuestra predicación del Evangelio entre ustedes no se llevó a cabo solo con palabras, sino también con la fuerza del Espíritu Santo, que produjo en ustedes abundantes frutos.

Palabra de Dios.

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Mateo 22, 15-21

En aquel tiempo, se reunieron los fariseos para ver la manera de hacer caer a Jesús, con preguntas insidiosas, en algo de que pudieran acusarlo. Le enviaron, pues, a algunos de sus secuaces, junto con algunos del partido de Herodes, para que le dijeran: “Maestro, sabemos que eres sincero y enseñas con verdad el camino de Dios, y que nada te arredra, porque no buscas el favor de nadie. Dinos, pues, qué piensas: ¿Es lícito o no pagar el tributo al César?”. Conociendo Jesús la malicia de sus intenciones, les contestó: “Hipócritas, ¿por qué tratan de sorprenderme? Enséñenme la moneda del tributo”. Ellos le presentaron una moneda. Jesús les preguntó: “¿De quién es esta imagen y esta inscripción?”. Le respondieron: “Del César”. Y Jesús concluyó: “Den, pues, al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

• En la época moderna se ha conseguido en muchos lugares una sana separación entre Iglesia y Estado, firmando concordatos más o menos estables, sellando una relativa autonomía de los dos campos, aunque no una real “dicotomía”. También hoy están en el aire muchos temas candentes, que tienen que ver con el binomio César y Dios: moral sexual, formas de constituir una familia, la misión educativa de la escuela cristiana, la teología de la liberación, los problemas del aborto o el divorcio o la eutanasia, etc.

Un cristiano que quiere ser consecuente en su vida civil y profesional, en el mundo de la enseñanza o de la sanidad, en los medios de comunicación o en la política, tiene aquí, no un tratado completo de actuación, pero sí una consigna de jerarquías que deberá continuamente tener en cuenta. Las Conferencias Episcopales de muchos países han publicado en los últimos años declaraciones y directorios para esta presencia de los cristianos en la “res pública”, en la línea que ya el Vaticano II inició, sobre todo con la constitución Gaudium et spes.

 

En otro sentido también, la moneda del evangelio nos recuerda que no hemos de dar al bienestar material mayor importancia de la debida, descuidando los bienes de la fe, nuestro destino definitivo, nuestra relación con Dios, la centralidad de su Palabra, la vida eclesial y sacramental.

 

para reflexionar

• ¿Qué sentido tiene hoy la frase: “Den al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”?

 

ORACIÓN FINAL

Padre, te agradezco por haberme dado la presencia de tu Hijo Jesús en las palabras luminosas de este evangelio; gracias por dejarme escuchar su voz, por abrir mis ojos para reconocerlo. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat