PRIMERA LECTURA
De la Carta del apóstol san Pablo a los Efesios 2, 19-22
Hermanos: Ya no son ustedes extranjeros ni advenedizos; son conciudadanos de los santos y pertenecen a la familia de Dios, porque han sido edificados sobre el cimiento de los apóstoles y de los profetas, siendo Cristo Jesús la piedra angular. Sobre Cristo, todo el edificio se va levantando bien estructurado, para formar el templo santo en el Señor, y unidos a Él también ustedes se van incorporando al edificio, por medio del Espíritu Santo, para ser morada de Dios.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmos 18
R/. El mensaje del Señor resuena en toda la tierra.
• Los cielos proclaman la gloria de Dios / y el firmamento anuncia la obra de sus manos. / Un día comunica su mensaje al otro día / y una noche se lo transmite a la otra noche. R/.
• Sin que pronuncien una palabra, / sin que resuene su voz, / a toda la tierra llega su sonido / y su mensaje hasta el fin del mundo. R/.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Lucas 6, 12-19
Por aquellos días, Jesús se retiró al monte a orar y se pasó la noche en oración con Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, eligió a doce de entre ellos y les dio el nombre de apóstoles. Eran Simón, a quien llamó Pedro, y su hermano Andrés; Santiago y Juan; Felipe y Bartolomé; Mateo y Tomás; Santiago, el hijo de Alfeo, y Simón, llamado el Fanático; Judas, el hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el traidor. Al bajar del monte con sus discípulos y sus apóstoles, se detuvo en un llano. Allí se encontraba mucha gente, que había venido tanto de Judea y Jerusalén, como de la costa de Tiro y Sidón. Habían venido a oírlo y a que los curara de sus enfermedades; y los que eran atormentados por espíritus inmundos quedaban curados. Toda la gente procuraba tocarlo, porque salía de Él una fuerza que sanaba a todos.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
• De los dos apóstoles, que la liturgia romana celebra juntos –a diferencia de la oriental, que los recuerda en días distintos– no sabemos con seguridad dónde predicaron ni cómo murieron. Alguna tradición antigua afirma que murieron mártires en Persia. En algunas regiones, es grande la devoción a san Judas como “patrono de las situaciones desesperadas”.
• Cristo Jesús es el verdadero pastor, luz, guía y maestro de la humanidad y de la comunidad de sus seguidores. Él es el “apóstol”, el auténtico “enviado” de Dios. Y en Él se basa nuestra fe cristiana y el edificio de la Iglesia. Pero ha sido Él mismo quien ha querido que el grupo de los Doce fuera el fundamento visible de la comunidad, colaboradores suyos, evangelizadores.
Nosotros formamos parte de una Iglesia que, no solo tiene como punto de referencia a Cristo y a su Espíritu, sino que es “apostólica”, construida visiblemente sobre los apóstoles y sus sucesores, el colegio episcopal, con el Papa al frente.
• Hay apóstoles muy conocidos y otros que lo son menos. A Simón y a Judas se les ve en los últimos lugares de las listas de apóstoles. Además, a Simón Cananeo le “hace sombra” otro Simón más famoso, Simón Pedro. Y Judas Tadeo corre el peligro de ser confundido con otro Judas, el Iscariote, el traidor.
El evangelio nos narra una intervención de san Judas en la última cena. Preguntó a Jesús: “Señor, ¿qué pasa para que te vayas a manifestar a nosotros y no al mundo?”. En la antífona de la comunión de la misa de hoy se nos recuerda parte de la respuesta de Jesús: “El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará y vendremos a él y haremos morada en él”.
Lo importante es que, en la comunidad, cada uno aporte su granito de arena, para que nuestro mundo sea iluminado y fermentado por la Buena Noticia del amor de Dios, que se nos ha manifestado en Cristo Jesús.
para reflexionar
• ¿Nos esforzamos por convertir nuestro corazón buscando cada día conformar nuestra vida con el Evangelio de Cristo?
ORACIÓN FINAL
Señor Jesús, muchas son las tentaciones que pueden cerrar la puerta de la salvación; no permitas que nos desviemos del camino que nos lleva a Dios. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.ec
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.ec
- WhatsAppSP