Logo San Pablo

Pan de la Palabra


29 Octubre 2023

  • Salterio: 2ª semana
  • Verde
  • TRIGÉSIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

PRIMERA LECTURA

Del libro del Éxodo 22, 20-26

Esto dice el Señor a su pueblo: “No hagas sufrir ni oprimas al extranjero, porque ustedes fueron extranjeros en Egipto. No explotes a las viudas ni a los huérfanos, porque si los explotas y ellos claman a mí, ciertamente oiré yo su clamor; mi ira se encenderá, te mataré a espada, tus mujeres quedarán viudas y tus hijos, huérfanos. Cuando prestes dinero a uno de mi pueblo, al pobre que está contigo, no te portes con él como usurero, cargándole intereses. Si tomas en prenda el manto de tu prójimo, devuélveselo antes de que se ponga el sol, porque no tiene otra cosa con qué cubrirse; su manto es su único cobertor y si no se lo devuelves, ¿cómo va a dormir? Cuando él clame a mí, yo lo escucharé, porque soy misericordioso”.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 17
R. Tú, Señor, eres mi refugio.

• Yo te amo, Señor, tú eres mi fuerza, / el Dios que me protege y me libera. R/.


• Tú eres mi refugio, / mi salvación, mi escudo, mi castillo. / Cuando invoqué al Señor de mi esperanza, / al punto me libró de mi enemigo. R/.

• Bendito seas, Señor, que me proteges; / que tú, mi salvador, seas bendecido. / Tú concediste al rey grandes victorias y mostraste tu amor a tu elegido. R/.

 

SEGUNDA LECTURA

De la Primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses 1, 5-10

Hermanos: Bien saben cómo hemos actuado entre ustedes para su bien. Ustedes, por su parte, se hicieron imitadores nuestros y del Señor, pues en medio de muchas tribulaciones y con la alegría que da el Espíritu Santo, han aceptado la palabra de Dios en tal forma, que han llegado a ser ejemplo para todos los creyentes de Macedonia y Acaya, porque de ustedes partió y se ha difundido la palabra del Señor; y su fe en Dios ha llegado a ser conocida, no solo en Macedonia y Acaya, sino en todas partes; de tal manera, que nosotros ya no teníamos necesidad de decir nada. Porque ellos mismos cuentan de qué manera tan favorable nos acogieron ustedes y cómo, abandonando los ídolos, se convirtieron al Dios vivo y verdadero para servirlo, esperando que venga desde el cielo su Hijo, Jesús a quien Él resucitó de entre los muertos, y es quien nos libra del castigo venidero.

Palabra de Dios.

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Mateo 22, 34-40

En aquel tiempo, habiéndose enterado los fariseos de que Jesús había dejado callados a los saduceos, se acercaron a Él. Uno de ellos, que era doctor de la ley, le preguntó para ponerlo a prueba: “Maestro, ¿cuál es el mandamiento más grande de la ley?”. Jesús le respondió: “Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el más grande y el primero de los mandamientos. Y el segundo es semejante a este: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. En estos dos mandamientos se fundan toda la ley y los profetas”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

• Jesús, de entrada, da más importancia a las personas (Dios y el prójimo) que a la ley o a la norma: lo principal es amar. Pone en primer lugar el amor a Dios. Pero enseguida le une el amor al prójimo, cosa que puede no gustarnos demasiado.

Amar a Dios “con todo el corazón”, o sea, ponerlo a Él por delante de todo lo demás, es el primer mandamiento: escuchar su Palabra, encontrarnos con Él en la oración, amar lo que ama Él, hacer nuestro proyecto de vida contando con Él... Pablo alaba a los de Tesalónica porque “abandonando los ídolos, se convirtieron a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero”. Es un aspecto que hemos de recordar todos, en medio de un mundo que tiende a privilegiar los horizontes meramente materialistas y hasta idolátricos.

Pero Jesús añade enseguida otro mandamiento que es inseparable del primero: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Cuando el joven rico le preguntó qué tenía que hacer para conseguir la vida eterna, Jesús le recordó, entre los diversos mandamientos, este: “Honra a tu padre y a tu madre y amarás a tu prójimo como a ti mismo”. En el sermón del monte había enseñado explícitamente, y además ampliando el mandato a los enemigos: “Han oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo; pues yo les digo: Amen a sus enemigos, para que sean hijos de su Padre celestial que hace salir el sol sobre malos y buenos”.

 

para reflexionar

• ¿Qué relación existe entre el primero y segundo mandamiento? ¿Por qué el amor a Dios y al prójimo constituye el resumen de la Ley y de los Profetas?

 

ORACIÓN FINAL

Te alabo, oh Señor, porque quien confía en ti experimenta la seguridad de tu gracia y la inseguridad que nos hace humildes y nos permite ver que no somos autosuficientes. Haz que al escuchar tu Palabra aprendamos a esperar tu Reino y a regocijarnos ahora mismo por lo que has preparado para nosotros. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat