Logo San Pablo

Pan de la Palabra


24 Noviembre 2023

  • Memoria obligatoria – Semana 33ª del Tiempo Ordinario
  • Rojo
  • SAN ANDRÉS DUNG-LAC, PRESBÍTERO, Y COMPAÑEROS, MÁRTIRES

PRIMERA LECTURA

Del Primer libro de los Macabeos 4, 36-37.52-59

En aquellos días, Judas y sus hermanos se dijeron: “Nuestros enemigos están vencidos; vamos, pues, a purificar el templo para consagrarlo de nuevo”. Entonces se reunió todo el ejército y subieron al monte Sion. El día veinticinco de diciembre del año ciento cuarenta y ocho, se levantaron al romper el día y ofrecieron sobre el nuevo altar de los holocaustos que habían construido, un sacrificio conforme a la ley. El altar fue inaugurado con cánticos, cítaras, arpas y platillos, precisamente en el aniversario del día en que los paganos lo habían profanado.

El pueblo entero se postró en tierra y adoró y bendijo al Señor, que los había conducido al triunfo. Durante ocho días celebraron la consagración del altar y ofrecieron con alegría holocaustos y sacrificios de comunión y de alabanza. Adornaron la fachada del templo con coronas de oro y pequeños escudos, restauraron los pórticos y las salas, y les pusieron puertas. La alegría del pueblo fue grandísima y el ultraje inferido por los paganos quedó borrado. Judas de acuerdo, con sus hermanos y con toda la asamblea de Israel, determinó que cada año, a partir del veinticinco de diciembre, se celebrara durante ocho días, con solemnes festejos, el aniversario de la consagración del altar.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL

Salmos 1Cro 29, 10.11abc.11d-12a.12bcd

R/. Bendito seas, Señor, Dios nuestro.

• Bendito seas, Señor, / Dios de nuestro padre Jacob, / desde siempre y para siempre. R/.

• Tuya es la grandeza y el poder, / el honor, la majestad y la gloria, / pues tuyo es cuanto hay en el cielo y en la tierra. R/.

• Tuyo, Señor, es el reino, / tú estás por encima de todos los reyes. / De ti provienen las riquezas y la gloria. R/

• Tú lo gobiernas todo, / en tu mano están la fuerza y el poder / y de tu mano proceden la gloria y la fortaleza. R/

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Lucas 19, 45-48

Aquel día, Jesús entró en el templo y comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban allí, diciéndoles: “Está escrito: ‘Mi casa es casa de oración’; pero ustedes la han convertido en cueva de ladrones”. Jesús enseñaba todos los días en el templo. Por su parte, los sumos sacerdotes, los escribas y los jefes del pueblo intentaban matarlo, pero no encontraban cómo hacerlo, porque todo el pueblo estaba pendiente de sus palabras.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

• Restaurar el Templo, cuando había tantas cosas que sanar y reponer, es un símbolo de la importancia que daba aquel pueblo a la vida de fe y al culto, a la Alianza con Dios.

Puede ser un estímulo para nosotros, que tal vez también tengamos la impresión de que hay que recomponer en nuestro tiempo diversas ruinas y recuperar valores que se van perdiendo. Haremos muy bien en luchar a favor de los valores humanos: la dignidad y la igualdad de las personas, el bienestar material y cultural, el respeto a la naturaleza, etc.

Pero sin olvidar los valores del espíritu. La Eucaristía dominical o la vida sacramental o el respeto al templo como lugar de oración, son buenos síntomas de que también cuidamos los valores más profundos de la vida cristiana, que abarca también los valores más humanos. El culto va unido al estilo de conducta y da cohesión a todo el conjunto de la vida personal y comunitaria. Si queremos que sea sólida y bien orientada, hemos de hacer como los Macabeos, que unieron la acción eficaz de su tarea social con la oración y la fidelidad a Dios.

Isaías (Is 56, 7) había dicho que el Templo tenía que ser “casa de oración para todos los pueblos”. Jeremías (Jr 7, 11) se quejaba de que, por el contrario, algunos lo convertían en cueva de ladrones.

Jesús une las dos citas en la misma queja. Probablemente el clima de feria de negocios que reinaba en los atrios del Templo, con la venta de animales para los sacrificios y el cambio de monedas para los que venían del extranjero, es lo que Él desautorizó, aunque todo ello se hiciera con el consentimiento de las autoridades.

¿Necesita la Iglesia de hoy purificarse de alguna adherencia similar? Ciertamente es legítima la aportación económica de los fieles para el culto y para la ayuda de los pobres. Recordemos la alabanza de Jesús a aquella pobre viuda que echaba lo que tenía en el cepillo del Templo. Pero ¿no sería necesario alejar de nuestros lugares de culto todo “ruido de dinero”, toda apariencia de negocio dudoso?

para reflexionar

• ¿Nuestras celebraciones son expresión del gozo y la alegría del encuentro comunitario con el Dios de la vida? ¿Es el templo lugar de encuentro con la comunidad?

 

ORACIÓN FINAL

Quiero seguir tus pasos, Maestro, pero reconozco que soy muy débil y un poco bandido, porque al asalto de la vida me pierdo por sus caminos, y por momentos no quiero reconocer que soy de tu escuela. Concédeme el don del valor para que mi vida, mi voz, sea profética en estos tiempos. Amén.


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat