Logo San Pablo

Pan de la Palabra


10 Enero 2024

  • Feria – Semana 1ª del tiempo Ordinario
  • Verde
  • San Aldo

PRIMERA LECTURA

Del Primer libro de Samuel 3, 1-10.19-20

En los tiempos en que el joven Samuel servía al Señor a las órdenes de Elí, la palabra de Dios se dejaba oír raras veces y no eran frecuentes las visiones. Los ojos de Elí se habían debilitado y ya casi no podía ver. Una noche, cuando aún no se había apagado la lámpara del Señor, estando Elí acostado en su habitación y Samuel en la suya, dentro del santuario donde se encontraba el arca de Dios, el Señor llamó a Samuel y este respondió: “Aquí estoy”. Fue corriendo a donde estaba Elí y le dijo: “Aquí estoy. ¿Para qué me llamaste?”. Respondió Elí: “Yo no te he llamado. Vuelve a acostarte”. Samuel se fue a acostar. Volvió el Señor a llamarlo y él se levantó, fue a donde estaba Elí y le dijo: “Aquí estoy. ¿Para qué me llamaste?”. Respondió Elí: “No te he llamado, hijo mío. Vuelve a acostarte”.

Aún no conocía Samuel al Señor, pues la palabra del Señor no le había sido revelada. Por tercera vez llamó el Señor a Samuel; este se levantó, fue a donde estaba Elí y le dijo: “Aquí estoy. ¿Para qué me llamaste?”. Entonces comprendió Elí que era el Señor quien llamaba al joven y dijo a Samuel: “Ve a acostarte, y si te llama alguien, responde: ‘Habla, Señor; tu siervo te escucha’”. Y Samuel se fue a acostar. De nuevo el Señor se presentó y lo llamó como antes: “Samuel, Samuel”. Este respondió: “Habla, Señor; tu siervo te escucha”. Samuel creció y el Señor estaba con él. Y todo lo que el Señor le decía, se cumplía. Todo Israel, desde la ciudad de Dan hasta la de Bersebá, supo que Samuel estaba acreditado como profeta del Señor.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 39
R. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.

• Esperé en el Señor con gran confianza; / Él se inclinó hacia mí y escuchó mis plegarias. / Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor / y no acude a los idólatras, / que se extravían con engaños. R/.


• Sacrificios y ofrendas no quisiste, / abriste en cambio, mis oídos a tu voz. / No exigiste holocaustos por la culpa, / así que dije: “Aquí estoy”. R/.

• En tus libros se me ordena / hacer tu voluntad; / esto es, Señor, lo que deseo: tu ley en medio de mi corazón. R/.

• He anunciado tu justicia / en la grande asamblea; / no he cerrado mis labios, / tú lo sabes, Señor. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Marcos 1, 29-39

En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama, con fiebre, y enseguida le avisaron a Jesús. Él se le acercó, y tomándola de la mano, la levantó. En ese momento se le quitó la fiebre y se puso a servirles. Al atardecer, cuando el sol se ponía, le llevaron a todos los enfermos y poseídos del demonio, y todo el pueblo se apiñó junto a la puerta. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó a muchos demonios, pero no dejó que los demonios hablaran, porque sabían quién era Él. De madrugada, cuando todavía estaba muy oscuro, Jesús se levantó, salió y se fue a un lugar solitario, donde se puso a orar. Simón y sus compañeros lo fueron a buscar, y al encontrarlo, le dijeron: “Todos te andan buscando”. Él les dijo: “Vamos a los pueblos cercanos para predicar también allá el Evangelio, pues para eso he venido”. Y recorrió toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando a los demonios.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

La curación de muchos enfermos y la actividad exorcista de Jesús nos pone en sintonía con sus diversas instrucciones dirigidas a procurar la curación de los enfermos, de los abandonados, de los necesitados, de los marginados y de los que sufren diversos males. “Curar” es una acción liberadora que se refiere a todas las necesidades humanas, que son siempre necesidades que van dirigidas en profundidad hacia Dios.

 

La escena es maravillosa porque el Jesús de Marcos da una generosa respuesta a las necesidades no de unos cuantos selectos, sino de “todos”, presentando una visión universalista de la salvación, de la Buena Noticia de Dios que Él proclama, y el motivo por el cual ha venido al mundo.

 

Las acciones de Jesús nos invitan a propiciar relaciones cercanas con las personas que nos han sido encomendadas, así como con las que salen a nuestro encuentro, a mantener un contacto lo más humano posible con ellas, a no perder la asombrosa capacidad de comportarnos como humanos en todo el sentido de la palabra, ofreciendo toda posibilidad de cercanía a Jesús, a quien hemos conocido.

 

PARA REFLEXIONAR

 

¿Cómo responder a los anhelos y necesidades de las personas en el hoy de su historia cargada muchas veces de dolor, de enfermedad y de opresión?

¿Cuál es el rostro de Dios que manifiesto ante quien lo busca sin encontrarlo, sin dar con su presencia sanadora y liberadora?

 

ORACIÓN FINAL

 

Padre, gracias porque en Jesús has salido al encuentro del ser humano en el hoy de su historia, en la dura realidad de su existencia, para dar una respuesta generosa, para ofrecer tu salvación, sanación y liberación; danos tu Espíritu Santo para ser testigos vivos de que te hemos encontrado y hemos alcanzado tu favor. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat