Logo San Pablo

Pan de la Palabra


16 Enero 2024

  • Feria – Semana 2ª del tiempo Ordinario
  • Verde
  • San Marcelo I

PRIMERA LECTURA

Del Primer libro de Samuel 16, 1-13

En aquellos días, dijo el Señor a Samuel: “¿Hasta cuándo vas a estar triste por Saúl? Yo ya lo rechacé y él no reinará más sobre Israel. Ve a la casa de Jesé, en Belén, porque de entre sus hijos me he escogido un rey. Llena, pues, tu cuerno de aceite para ungirlo y vete”. Pero Samuel le replicó: “¿Cómo voy a ir? Si Saúl se entera, me matará”. El Señor le respondió: “Lleva contigo una ternera y di: ‘Vengo a ofrecer un sacrificio al Señor’. Invita a Jesé al sacrificio y yo te indicaré lo que has de hacer. Luego ungirás al que yo te señale”. Hizo Samuel lo que el Señor le había dicho. Cuando llegó a Belén, los ancianos de la ciudad salieron a recibirlo temerosos y le preguntaron: “¿Vienes en son de paz?”. Les respondió: “Sí.

Vengo a ofrecer un sacrificio al Señor. Purifíquense y vengan conmigo al sacrificio”. Luego purificó a Jesé y a sus hijos y lo invitó también al sacrificio. Cuando se presentaron ante él, al ver a Eliab, el hijo mayor de Jesé, Samuel pensó: “Este es, sin duda, el que voy a ungir como rey”. Pero el Señor le dijo: “No te dejes impresionar por su aspecto ni por su gran estatura, pues yo lo he descartado, porque yo no juzgo como juzga el hombre. El hombre se fija en las apariencias, pero el Señor se fija en los corazones”. 

Entonces, Jesé llamó a su hijo Abinadab y lo hizo pasar ante Samuel, el cual le dijo: “Tampoco a este lo ha escogido el Señor”. Jesé hizo pasar a Samá, pero Samuel le dijo: “A este tampoco lo ha elegido el Señor”. Así fueron pasando ante Samuel siete de los hijos de Jesé; pero Samuel dijo: “Ninguno de estos es el elegido del Señor”. Luego le preguntó a Jesé: “¿Son estos todos tus hijos?”. Él respondió: “Falta el más pequeño, que está cuidando el rebaño”. Samuel le dijo: “Hazlo venir, porque no nos presentaremos a comer hasta que llegue”. Y Jesé lo mandó llamar. El muchacho era rubio, de ojos vivos y buena presencia. Entonces el Señor dijo a Samuel: “Levántate y úngelo, porque este es”. Tomó Samuel el cuerno con el aceite y lo ungió delante de sus hermanos. A partir de aquel día, el espíritu del Señor estuvo con David. Samuel se despidió y regresó a Ramá.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 88
R. He encontrado a David, mi servidor.

• Hablando tú en visión a tus amigos / un día les dijiste: / “He escogido a un valiente de mi pueblo / y he ceñido a sus sienes la corona. R/.


• He encontrado a David, mi servidor, / y con mi aceite santo lo he ungido. / Lo sostendrá mi mano / y le dará mi brazo fortaleza. R/.

• Él me podrá decir: ‘Tú eres mi Padre, / el Dios que me protege y que me salva’. / Y yo lo nombraré mi primogénito / sobre todos los reyes de la tierra”. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Marcos 2, 23-28

Un sábado Jesús iba caminando entre los sembrados, y sus discípulos comenzaron a arrancar espigas al pasar. Entonces los fariseos le preguntaron: “¿Por qué hacen tus discípulos algo que no está permitido hacer en sábado?”. Él les respondió: “¿No han leído acaso lo que hizo David una vez que tuvo necesidad y padecían hambre Él y sus compañeros? Entró en la casa de Dios, en tiempos del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes sagrados, que solo podían comer los sacerdotes, y les dio también a sus compañeros”. Luego añadió Jesús: “El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado. Y el Hijo del hombre también es dueño del sábado”.

 

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

La respuesta de Jesús a los fariseos, su Señorío sobre el sábado, la presentación del ser humano que se sirve saludablemente del sábado y de la creación, nos empujan a reconocer que en muchas circunstancias nos hemos dejado engañar por una falsa concepción de la ley y del sábado, que de mil maneras ese legalismo radical no consistió más que en un escape del amor de Dios, pero es también una nueva y gozosa oportunidad para renovar con espíritu nuevo, el espíritu del Evangelio, la alianza con Dios en favor de la vida del ser humano en sus circunstancias concretas.

 

La presencia de Jesús en la circunstancia narrada por Marcos nos recuerda que Él también está continuamente presente en los escenarios y en los desafíos siempre nuevos de la misión evangelizadora de la Iglesia, que su Palabra, que es Palabra de Dios hecha historia en eventos, situaciones y personas concretos, nos lanza a la misión, a la búsqueda de aquellas personas, que atrapadas bajo el peso del rigorismo de la ley, no logran dar con la novedad de su Buena Noticia.

 

PARA REFLEXIONAR

 

¿Cómo anunciar el Evangelio de modo que quien lo escuche descubra que más que un conjunto de leyes es oferta de salvación, de vida plena y de libertad?

¿Qué actitudes manifestar a la hora de valorar comportamientos que se oponen a la ley?

 

ORACIÓN FINAL

 

Padre, Jesús nos sorprende por la desproporción entre el rigorismo legal y la apertura a la novedad y en favor de la vida del ser humano; concédenos tu Espíritu Santo para ser testigos alegres y libres de todo cuanto oprima la vida de tus hijos bajo el peso de la ley, y ser portadores de vida y esperanza para todos. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat