Logo San Pablo

Pan de la Palabra


20 Enero 2024

  • Feria o Memoria libre o B.V.M. - Semana 2ª del tiempo Ordinario
  • Verde / Blanco / Rojo
  • San Fabián, papa y mártir, o san Sebastián, mártir

PRIMERA LECTURA

Del Segundo libro de Samuel 1, 1-4.11-12.17.19.23-27

En aquellos días, después de derrotar a los amalecitas, David se fue a Siquelag y ahí permaneció dos días. Al tercer día llegó un hombre del campamento de Saúl, con los vestidos rotos y la cabeza cubierta de polvo. Llegó a donde estaba David y se postró en señal de reverencia. David le preguntó: “¿De dónde vienes?”. Él respondió: “Vengo huyendo del campamento de Israel”. David le preguntó: “¿Qué ha pasado? Cuéntamelo”. Él respondió: “El pueblo fue derrotado en la batalla y huyó. Muchos cayeron y entre los muertos se encuentran Saúl y Jonatán”. Entonces David rasgó sus vestiduras, y lo mismo hicieron los que estaban con él.

Prorrumpieron en lamentaciones y llanto, y ayunaron hasta la noche por Saúl y Jonatán, por el pueblo del Señor y por la casa de Israel, pues habían muerto a espada. Entonces David entonó una elegía por Saúl y su hijo Jonatán: “Tus héroes, Israel, han sido inmolados en tus montañas. ¿Por qué cayeron los valientes? Saúl y Jonatán, queridos y admirados, inseparables en la vida y unidos en la muerte, más veloces que las águilas y más fuertes que los leones. Hijas de Israel, lloren por Saúl, que las vestía de púrpura y de lino y las cubría de joyas y de oro. ¿Por qué cayeron los valientes en medio de la batalla? Jonatán yace muerto en tus montañas. Por ti, Jonatán, hermano mío, estoy lleno de pesar. Te quise con toda el alma y tu amistad fue para mí más estimable que el amor de las mujeres. ¿Por qué cayeron los valientes y pereció la flor de los guerreros?”.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 79
R. Señor, vuelve tus ojos a nosotros.

• Escúchanos, pastor de Israel, / que guías a José como un rebaño; / tú, que estás rodeado de querubines, / manifiéstate; ante la ruina de Efraín, Benjamín y Manasés, / despierta tu poder y ven a salvarnos. R/.


• Señor, Dios de los ejércitos, / ¿hasta cuándo seguirás airado / y sordo a las plegarias de tu pueblo? / Nos has dado llanto por comida / y por bebida, lágrimas en abundancia. / Somos la burla de nuestros vecinos, / el hazmerreír de cuantos nos rodean.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Marcos 3, 20-21

En aquel tiempo, Jesús entró en una casa con sus discípulos y acudió tanta gente, que no los dejaban ni comer. Al enterarse sus parientes, fueron a buscarlo, pues decían que se había vuelto loco.

 

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

No cabe duda de que, para el creyente en el Dios de Jesucristo, con su proclamación de la Buena Noticia comienza una maravillosa experiencia de atracción que puede conducir incluso a un impulso desquiciante por la fuerza que ejerce su persona y su mensaje sobre el propio mundo personal, social y religioso. Su proclamación con autoridad y libertad absolutas ponen en ca­mino, hacen salir fuera de sí (éxtasis), provocan una fuerte ruptura con el núcleo de dependencia familiar, afirman la nueva perspectiva del Reino de Dios, crean una nueva familia y comunidad de vida, de envío y de destino, provocan que unos estén fuera de la casa (autoridades religiosas y parientes) y otros dentro de ella (los discípulos). Todo queda trastornado, trastocado, perturbado…

 

Desde esta nueva y “loca” perspectiva de la fe y de la relación con Dios, nada resulta improbable, por el contrario, todo parece posible, realizable, viable, alcanzable, porque lo único que cuenta es el amor del amado, más allá de las situaciones concre­tas como la propia familia.

 

PARA REFLEXIONAR

 

¿Cómo puedo colaborar con el Espíritu Santo a fin de que pueda renovar, sacudir e impulsar a la Iglesia fuera de sí para evangelizar a todos los pueblos?

¿Cómo dejarse atraer por la Buena Noticia de Jesús para contagiar a muchos de su experiencia de fe?

 

ORACIÓN FINAL

 

Padre, gracias porque los parientes de Jesús decían que Él estaba fuera de sí, de esa manera puedo conocer el ardor misionero que lo empujaba a comunicar a todos que Tú, su Padre, lo amabas con locura, y que todos estamos llamados a hacer experiencia de ese mismo amor gracias a la acción de tu Espíritu Santo. Amén.

 

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat