PRIMERA LECTURA
Del libro del Éxodo 20, 1-17
En aquellos días, el Señor promulgó estos preceptos para su pueblo en el monte Sinaí, diciendo: “Yo soy el Señor, tu Dios, que te sacó de la tierra de Egipto y de la esclavitud. No tendrás otros dioses fuera de mí; no te fabricarás ídolos ni imagen alguna de lo que hay arriba, en el cielo, o abajo, en la tierra, o en el agua, y debajo de la tierra. No adorarás nada de eso ni le rendirás culto, porque yo, el Señor, tu Dios, soy un Dios celoso, que castiga la maldad de los padres en los hijos hasta la tercera y cuarta generación de aquellos que me odian; pero soy misericordioso hasta la milésima generación de aquellos que me aman y cumplen mis mandamientos.
No harás mal uso del nombre del Señor, tu Dios, porque no dejará el Señor sin castigo a quien haga mal uso de su nombre. Acuérdate de santificar el sábado. Seis días trabajarás y en ellos harás todos tus quehaceres; pero el día séptimo es día de descanso, dedicado al Señor, tu Dios. No harás en él trabajo alguno, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tus animales, ni el forastero que viva contigo. Porque en seis días hizo el Señor el cielo, la tierra, el mar y cuanto hay en ellos, pero el séptimo, descansó.
Por eso bendijo el Señor el sábado y lo santificó. Honra a tu padre y a tu madre para que vivas largos años en la tierra que el Señor, tu Dios, te va a dar. No matarás. No cometerás adulterio. No robarás. No darás falso testimonio contra tu prójimo. No codiciarás la casa de tu prójimo, ni a su mujer, ni a su esclavo, ni a su esclava, ni a su buey, ni su burro, ni cosa alguna que le pertenezca”.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 94
R. Tú tienes, Señor, palabras de vida eterna.
• La ley del Señor es perfecta del todo / y reconforta el alma; / inmutables son las palabras del Señor / y hacen sabio al sencillo. R/.
• En los mandamientos del Señor hay rectitud / y alegría para el corazón; / son luz los preceptos del Señor / para alumbrar el camino. R/.
• La voluntad de Dios es santa / y para siempre estable; / los mandamientos del Señor son verdaderos / y enteramente justos. R/.
• Que te sean gratas las palabras de mi boca / y los anhelos de mi corazón. / Haz, Señor, que siempre te busque, / pues eres mi refugio y salvación. R/.
SEGUNDA LECTURA
De la Primera carta de san Pablo a los Corintios 1, 22-25
Hermanos: Los judíos exigen señales milagrosas y los paganos piden sabiduría. Pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, que es escándalo para los judíos y locura para los paganos; en cambio, para los llamados, sean judíos o paganos, Cristo es la fuerza y la sabiduría de Dios. Porque la locura de Dios es más sabia que la sabiduría de los hombres, y la debilidad de Dios es más fuerte que la fuerza de los hombres.
Palabra de Dios.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Juan 2, 13-25
Cuando se acercaba la Pascua de los judíos, llegó Jesús a Jerusalén y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas con sus mesas. Entonces hizo un látigo de cordeles y los echó del templo, con todo y sus ovejas y bueyes; a los cambistas les volcó las mesas y tiró al suelo las monedas; y a los que vendían palomas les dijo: “Quiten todo de aquí y no conviertan en un mercado la casa de mi Padre”. En ese momento, sus discípulos se acordaron de lo que estaba escrito: El celo de tu casa me devora. Después intervinieron los judíos para preguntarle: “¿Qué señal nos das de que tienes autoridad para actuar así?”. Jesús les respondió: “Destruyan este templo y en tres días lo reconstruiré”.
Replicaron los judíos: “Cuarenta y seis años se ha llevado la construcción del templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?”. Pero Él hablaba del templo de su cuerpo. Por eso, cuando resucitó Jesús de entre los muertos, se acordaron sus discípulos de que había dicho aquello y creyeron en la Escritura y en las palabras que Jesús había dicho. Mientras estuvo Jesús en Jerusalén para la fiesta de Pascua, muchos creyeron en Él, al ver los prodigios que hacía. Pero Jesús no se fiaba de ellos, porque los conocía a todos y no necesitaba que nadie le descubriera lo que es el hombre, porque Él sabía lo que hay en el hombre.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
La Cuaresma nos permite pregustar el final del camino que conduce a la Pascua. Si bien es cierto que el cuerpo del Señor será destruido y entregado a la muerte, desde ya se proclama la resurrección tres días después de su muerte. Como los discípulos de entonces, también el creyente de hoy, que camina hacia la Pascua, debe vivir la realidad de la resurrección para entender el sentido de las palabras de Jesús, creer en la Escritura, en el nombre de Jesús y en sus signos.
La Pascua nos invita a construir un mundo nuevo según el estilo de Jesús, supone, en alguna medida, destruirlo, recrearlo, resignificarlo desde la novedad de su persona, potenciarlo, elevarlo y ennoblecerlo a la medida de la criatura nueva que nace de la muerte gracias al poder de la resurrección. Transformar el mundo en un lugar de verdadero encuentro entre Dios y el ser humano implica la capacidad de dialogar con los otros desde una praxis liberadora de estructuras agotadas y de acciones que ya no tiene relación con el Dios Padre que Jesús revela. Hacer del mundo un lugar digno para el ser humano, epifanía luminosa de su gran amor hasta el extremo, es convertirlo en lugar de vida para todos, de cercanía divina, de comunión y de vida eterna.
PARA REFLEXIONAR
¿Qué signos muestran que creer en Jesús es creer en la resurrección, en la vida eterna y en el misterio que envuelve toda la vida del creyente?
¿Cómo transmitir a quien solo ve muerte y destrucción que creer es encontrar el camino de la vida y de la resurrección?
ORACIÓN FINAL
Padre, gracias porque cuando Jesús dijo que destruyeran el templo y en tres días lo reconstruiría estaba hablando de su cuerpo, de la realidad inaudita de la resurrección, del misterio de Dios que llega hasta las últimas consecuencias en su entrega, en su amor y en su ofrecimiento de comunión con el misterio trinitario que da vida eterna. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.ec
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.ec
- WhatsAppSP