PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Daniel 3, 14-20.49-50.91-92.95
En aquellos días dijo el rey Nabucodonosor: “¿Es cierto, Sedrak, Mesak y Abednegó, que no quieren servir a mis dioses, ni adorar la estatua de oro que he mandado levantar? Pues bien, si no es cierto, estén dispuestos para que, al oír sonar el cuerno, la flauta, la cítara, el salterio, la chirimía y toda clase de instrumentos, se postren y adoren la estatua que he mandado hacer. Pero si no la adoran, serán arrojados inmediatamente a un horno encendido. ¿Y qué dios podrá librarlos entonces de mis manos?”. Pero Sedrak, Mesak y Abednegó contestaron al rey Nabucodonosor: “No es necesario responder a tu pregunta, pues el Dios a quien servimos puede librarnos del horno encendido y nos librará de tus manos; y aunque no lo hiciera, sábete que de ningún modo serviremos a tus dioses, ni adoraremos la estatua de oro, que has mandado levantar”.
Entonces Nabucodonosor se enfureció y la expresión de su rostro cambió para Sedrak, Mesak y Abednegó. Mandó encender el horno y aumentar la fuerza del fuego siete veces más de lo acostumbrado. Después ordenó que algunos de los hombres más fuertes de su ejército ataran a Sedrak, Mesak y Abednegó y los arrojaran al horno encendido. Pero el ángel del Señor bajó del cielo, se puso junto a ellos, apartó las llamas y produjo en el horno un frescor como de brisa y de rocío, y el fuego no los atormentó, ni los hirió, ni siquiera los tocó. El rey Nabucodonosor, estupefacto, se levantó precipitadamente y dijo a sus consejeros: “¿Acaso no estaban atados los tres hombres que arrojamos al horno?”. Ellos contestaron: “Sí, señor”. El rey replicó: “¿Por qué, entonces, estoy viendo cuatro hombres sueltos, que se pasean entre las llamas, sin quemarse? Y el cuarto, parece un ángel”. Nabucodonosor los hizo salir del horno y exclamó: “Bendito sea el Dios de Sedrak, Mesak y Abednegó, que ha enviado a su ángel para librar a sus siervos, que confiando en Él, desobedecieron la orden del rey y expusieron su vida, antes que servir y adorar a un dios extraño”.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Daniel 3
R. Bendito seas, Señor, para siempre.
• Bendito seas, Señor, Dios de nuestros padres. / Bendito sea tu nombre santo y glorioso. R/.
• Bendito seas en tu templo santo y glorioso. / Bendito seas en el trono de tu Reino. R/.
• Bendito eres tú, Señor, / que penetras con tu mirada los abismos / y te sientas en un trono rodeado de querubines. / Bendito seas, Señor, en la bóveda del cielo. R/.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Juan 8, 31-42
En aquel tiempo, Jesús dijo a los que habían creído en Él: “Si se mantienen fieles a mi palabra, serán verdaderos discípulos míos, conocerán la verdad y la verdad los hará libres”. Ellos replicaron: “Somos hijos de Abrahán y nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: ‘Serán libres’?”. Jesús les contestó: “Yo les aseguro que todo el que peca es un esclavo y el esclavo no se queda en la casa para siempre; el hijo sí se queda para siempre. Si el Hijo les da la libertad, serán realmente libres. Ya sé que son hijos de Abrahán; sin embargo, tratan de matarme, porque no aceptan mis palabras.
Yo hablo de lo que he visto en casa de mi Padre: ustedes hacen lo que han oído en casa de su padre”. Ellos le respondieron: “Nuestro padre es Abrahán”. Jesús les dijo: “Si fueran hijos de Abrahán, harían las obras de Abrahán. Pero tratan de matarme a mí, porque les he dicho la verdad que oí de Dios. Eso no lo hizo Abrahán. Ustedes hacen las obras de su padre”. Le respondieron: “Nosotros no somos hijos de prostitución. No tenemos más padre que a Dios”. Jesús les dijo entonces: “Si Dios fuera su Padre me amarían a mí, porque yo salí de Dios y vengo de Dios; no he venido por mi cuenta, sino enviado por Él”.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
La Cuaresma es un tiempo intenso de ejercicio espiritual que nos propone llegar a ser en verdad libres, para acoger el misterio de Dios en su Enviado, en Jesús, el único en quien podemos alcanzar la verdadera libertad. Dice el papa Francisco en Evangelii Gaudium n° 170: “Algunos se creen libres cuando caminan al margen de Dios, sin advertir que se quedan existencialmente huérfanos, desamparados, sin un hogar donde retornar siempre. Dejan de ser peregrinos y se convierten en errantes, que giran siempre en torno a sí mismos sin llegar a ninguna parte”.
La Cuaresma nos invita a asumir con realismo que la libertad para desarrollarse necesita un tiempo de madurez, alcanzar cierta adultez y despojo de certezas, y vivirse en el contexto de una relación de amor tal como lo reclama Jesús a sus interlocutores (me amarían). Porque para entrar en la posesión plena de la propia libertad acogida como don de Dios y no como conquista personal, el creyente tiene que abrirse a la verdad, a la gracia y al don del amor del Padre.
PARA REFLEXIONAR
¿Qué acciones revelan a quienes buscan el camino de la libertad que solo ella se encuentra en la acogida de la persona de Jesús, de su Verdad y de su poder para destruir toda mentira?
¿Cómo llevar el mensaje de la liberación a quien no ve signos de vida, sino de muerte?
ORACIÓN FINAL
Padre, que tu Espíritu Santo nos guíe con su luz para comprender cómo solo si Jesús, tu Hijo, nos da la libertad, seremos en realidad libres, y que aceptándolo a Él como la Verdad llevemos a muchos a reconocer que quien es libre elige el amor, la vida y la felicidad, rechazando toda propuesta de muerte. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.ec
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.ec
- WhatsAppSP